to do esto es por la noticia de la cantidad de estrellas que conto el Spitzer de los brazos de Andromeda un trillon de estrellas ..
gustaria o no tener estrellas cercanas . por ejemplo a medio año luz
A mí me parecería muy bien, aquí siempre sería verano. Pero ¿y en Canarias? se os acabaría el chollo del turismo. ¡Qué caló! 8)
Y nunca sería de noche....
si la estrella esta a medio año luz, tampoco debe darnos mucho calor. Tambien hay que saber en que fase esta la estrella. Si nos diese mucho calor, la vida creo que seria imposible.
netcanarias, no es un trillon, es un billon en realidad, lo de trillon es en el ingles americano, un billon americano son mil millones de los de aqui, un trillon americano es un billon.
Sobre la noticia, esta aquí:
http://www.newscientistspace.com/article/dn9282-andromeda-galaxy-hosts-a-trillion-stars.html
Pues a mi me parece que estamos mejor tal y como estamos, más vale lo malo conocido..... No sea que que nos traiga más de un problema gravitacional :lol:
Saludos :D
No habeis pensado que si una estrella estuviese a medio año luz o menos, quizas perderiamos las hermosas noches de las que aun a dia de hoy en reconditos sitios, podemos disfrutar?
Para mi ya esta bien como esta :)
A mi me parece bien como esta, aunque no podemos opinar mucho no sabemos muy bien lo que ocurria con 2 estrellas.
Pensar en mundos con algunas diferencias es entretenido. quizas podria ser fome que esta estrella nos arruinara la noche para observar los otros astros....podriamos alegarla un poco mas para que no moleste...XD. ahora...se imaginan que esta estrella fuera...digamos del tipo G2...y con algunos planetas orbitando a su alrededor...quizas podria tener alguna clase de vida suponiendo que se creo en un tiempo cercano al de la creacion de ña Tierra...¿que preguntas se harian esos habitantes al observar nuestra estrella y nuestro planeta?... :P
Podriamos pensar en algo diferente...en que la Tierra tuviese mas lunas, se imaginan una noche con dos o tres lunas... :D .... con una sola frase las mujeres caerian a nuestros pies...jajajaja....
aunque seria mas dificil observar el fondo estelar...y mas dificil esperar una nuche sin lunas...¬¬...
Cita de: "netcanarias"to do esto es por la noticia de la cantidad de estrellas que conto el Spitzer de los brazos de Andromeda un trillon de estrellas ..
gustaria o no tener estrellas cercanas . por ejemplo a medio año luz
Yo me alegro de que no haya habido cerca estrellas gigantes rojas o azules, que en unos millones de años explotan como supernovas y frien con radiación los alrededores, además del momento en que llegue la onda de choque...
Aunque claro,esto es sólo una opinión, La verdad es que no he recabado datos acerca del riesgo para la vida en la Tierra que supondría una supernova cercana. (Claro que si pensamos que algunas llegan a brillar tanto como una galaxia, da
yuyu )
Cita de: "netcanarias"to do esto es por la noticia de la cantidad de estrellas que conto el Spitzer de los brazos de Andromeda un trillon de estrellas ..
gustaria o no tener estrellas cercanas . por ejemplo a medio año luz
. Dice un refrán: " entre legañas y moco se llevan poco", lo dipor que ¿ que mas te da a tí tenerlas a 20.000 años luz que a medio año, acaso aquella no sería tan inalcanzable como ésta ¿. Por cierto he leido en una revista que el número de estrellas de nuestra galaxia ya no son como se creia de 200 mil sino de cuatrocientas y pico mil millones, cada vez me lo ponen mas dificil, si ya es laborioso observarlas todas o casi todas, me acaban de duplicar el trabajo, si de un plumazo, cachis en la mar, si se estuvieran quietos............ :D
normal que crean que hay más, si creemos que nuestro vecindario está casi vacio y de vez en cuando nos sorprenden con alguna noticia de alguna estrella muy enana descubierta muy cerca de nosotros... qué razones dan en la revista para decir que hay mas de las q creiamos??
Bueno, la revista se llama Espacio, y en la página 24 del número 2, razones, lo que se dice razones, no da ninguna se limita a informar que : El Catalogo del Observatorio Naval de EEUU, contabiliza 400.000 millones de estrellas ( ni una mas ni una menos, yo dije algunas menos porque lo decia de memoria y no me gusta exagerar, que si no es por la referencia me tratan de embustero y ademas se me olvidó añadir millones, esto del desarrollo.... < ya lo he corregido>.). Bueno dicho queda, solo por curiosidad y para estar al día, que la astronomia evoluciona que no me veas :roll: Nota : ya lo he corregido
Ah, acabo de observar que soy astrónomo amateur, gracias al Site Admin, ( o a LQ), pero no os podeis ni imaginar lo que me hubiese gustado ser lo mismo pero sin amateur, es otra ilusión perdida, se van perdiendo tantas a lo largo de la vida........ :lloro:
Cita de: "pedialum"Ah, acabo de observar que soy astrónomo amateur, gracias al Site Admin, ( o a LQ), pero no os podeis ni imaginar lo que me hubiese gustado ser lo mismo pero sin amateur, es otra ilusión perdida, se van perdiendo tantas a lo largo de la vida........ :lloro:
¡Pues ya verás cuando llegues a astrofísico! y a ... extraterrestre ¡Ya ni te digo! Y vas a toda pastilla... :bravo:
Cita de: "manueleon"Cita de: "pedialum"Ah, acabo de observar que soy astrónomo amateur, gracias al Site Admin, ( o a LQ), pero no os podeis ni imaginar lo que me hubiese gustado ser lo mismo pero sin amateur, es otra ilusión perdida, se van perdiendo tantas a lo largo de la vida........ :lloro:
¡Pues ya verás cuando llegues a astrofísico! y a ... extraterrestre ¡Ya ni te digo! Y vas a toda pastilla... :bravo:
Pues a mí me gustaría que frenase un poco en eso de reflotar hilos muertos con comentarios que suelen tener poco contenido ...
(Claro que lo anterior también se puede aplicar a este mi comentario) :oops:
Juan Cal-los, pues tienes toda la razón, pero yo poco puedo aportar de novedoso en un foro de astronomia, siendo solo un modesto aficionado, podría limitarme a leer y sólo leer, y dejar a los profesionales que expongan sus cuestiones, pero entonces ésto dejaría de ser un foro abierto y posiblemente hasta aburrido, porque, ? cuantos astrónomos y astrofísicos hay en españa ¿, no quiero dar cifra pero me temo que pocos, muy pocos. Y por otra parte, dado que solo soy un aficionado y tan solo puedo opinar y preguntar, me gustaria para que reflexionases en tu agrio comentario que visitases el post http://www.cientificosaficionados.com/foros/index.php, y ahí al tratar de la materia en la que si soy un modesto experto, resuelvo cuestiones, cosa que no puedo hacer aquí, aunque eso si, al haber estudiado física, no soy un analfabeto y sé de lo que se trata y opino con conocimiento de causa. Pero si te molesto, pues un consejo, no leas mis mensajes, ignórame y en todo caso pide que sea dado de baja, aunque creo, que salvo toques anecdóticos, no todos mis mensajes están faltos de contenido :?
vamos chicos, no hagamos de esto un drama. pedialum es un nuevo usuario y está leyendose todos los posts, que yo creo que tiene su merito, si se hubiera registrado hace tiempo, pues hubiese respondido en ese momento, pero él solo quiere aportar su pequeño grano y aprender astronomía, que es de lo que se trata, así que pido un poco de calma.
Por cierto, el foro de cientificos aficionados debería de tener moderadores en el subforo de asuntos generales, se os está llenando de basura y spam.
Hay que tener paciencia, aunque algunas veces me desconcierta :lol: :lol: (me pierdo con los hilos a los que contesta por que yo cuando entré no me los leí todos, unicamente los más próximos en el tiempo) . Esto hay que tomárselo con humor, y si pedalium quiere contestar, que conteste, para eso está el foro, el también entenderá que algunas veces no le contestarán por que hay mensajes muy antiguos.
Yo creo que estas cosas no deben ser motivo de discordia.
Saludos :D
Ánimo Pedialum, estoy con LQ no hay que hecer un drama de la situación.
Todos tenemos cabida en este foro.
Me parece que puedes aportar algo más de lo que parece.
:salu2:
Cita de: "latinquasar"vamos chicos, no hagamos de esto un drama. pedialum es un nuevo usuario y está leyendose todos los posts, que yo creo que tiene su merito, si se hubiera registrado hace tiempo, pues hubiese respondido en ese momento, pero él solo quiere aportar su pequeño grano y aprender astronomía, que es de lo que se trata, así que pido un poco de calma.
Por cierto, el foro de cientificos aficionados debería de tener moderadores en el subforo de asuntos generales, se os está llenando de basura y spam.
No, si no es un drama, pero alguien tenía que decir que no es bueno relanzar tantos hilos antiguos a tanta velocidad ...
Yo no digo que muchos de esos hilos no merezcan ser relanzados, pero creo que para que merezca la pena, habría que dejarles tiempo y tomárselo con calma antes de reflotar otros ...
A mí me está provocando el efecto contrario ... Me siento tentado de marcar como
dejar de observar hilos que pedialum ha resucitado ...
Prefiero que abra un nuevo hilo con el tema XXXX - nuevos comentarios ...
Y que deje tiempo para responder ...
Pedialum, soy muy consciente de que soy invitado y no el administrador de la web ...
Las normas las fija el anfitrión ...
Si dos invitados arman jaleo, se pueden encontrar de patitas en la calle ... expulsados
"ambos dos" ...
No he pedido que seas expulsado ... ni creo que haya verdadero motivo ..
Incluso aunque lo pidiera, que no lo voy a hacer, y creo que antes de llegar a ese extremo ya me habría ido, tú puedes pedir también mi expulsión ..
Tengo el dudoso honor de que ya en mi segundo post me gané un tirón de orejas por parte del administrador en un hilo que has resucitado VIAJAR A LA VELOCIDAD DE LA LUZ (http://www.latinquasar.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=260) sin respuesta posterior ...
Es muy posible que todo sea debido a un exceso de entusiamo por tu parte ... Esta juventud viene pisando fuerte ....
En cualquier caso, mi postura será la siguiente ... Si no estoy de acuerdo en tu forma de resucitar un hilo antiguo, pienso decirlo, sobre todo si el hilo trata de un tema que me interese ...
Me atrevo a sugerirte que elabores un poco más tus respuestas y añadas más comentarios tuyos si el hilo es antiguo ... pero es una sugerencia atrevida ... nada más que eso ...
Y eso sí, mi crítica será feroz en temas de Física ...
¡Bueno.....!, y no solo te dió un tirón de orejas, si no que en el mensaje siguiente al que tú editaste, el administrador te llama Juan callos, eso sí que no :nono: . Es como si me hacen una herida y luego se "hacen pis" encima para que me escueza. :mrgreen: .
(entiendase esto en tono irónico, con el fin de quitar hierro al asunto. Me parece correcta tu postura Juan Cal-los , sólo decirte que a mí también me has "acojonao" :? ......)
Saludos :salu2:
Cita de: "mintaka"¡Bueno.....!, y no solo te dió un tirón de orejas, si no que en el mensaje siguiente al que tú editaste, el administrador te llama Juan callos, eso sí que no :nono: . Es como si me hacen una herida y luego se "hacen pis" encima para que me escueza. :mrgreen: .
Calla, calla, que aún me tocará lavar la ofensa con sangre
Cita de: "mintaka"
(entiendase esto en tono irónico, con el fin de quitar hierro al asunto. Me parece correcta tu postura Juan Cal-los , sólo decirte que a mí también me has "acojonao" :? ......)
Saludos :salu2:
¿"acongojado"? :lloro:
No es posible, si en persona soy de naturaleza pacífica y bondadosa ...
Mi parecido con Sylvester Stallone es pura coincidencia ...
Volviendo al tema de la astronomía, acabo de hacer la reserva para la estancia en Navas de Estena del 22 al 24 ... (http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8532&start=0&postdays=0&postorder=asc&highlight=)
Espero veros a alguno de los del foro ...
Cielos claros
Alguna que otra aclaracion: lo de juan callos, es que suelo omitir tildes y guiones, por eso no lo puse. Pero rectifico: Juan Cal-los.
Segunda aclaración: "Esta juventud viene pisando fuerte ...."
pedialum no te respondió, para no llevarte la contraria u ofenderte, pero no prejuzgues sin conocer a las personas.
Tercera aclaración: no se va a echar a nadie por tonterías. Pondré normas en los foros, pero de todas formas no afectarían a lo que ha acontecido.
Tranquilidad. Poned musiquita relajada :lol:
Cita de: "latinquasar"Alguna que otra aclaracion: lo de juan callos, es que suelo omitir tildes y guiones, por eso no lo puse. Pero rectifico: Juan Cal-los.
Está claro que nunca le dí importancia ...
Citar
Tranquilidad. Poned musiquita relajada :lol:
OK, acepto la llamada al orden del anfitrión ...
:oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
Un saludo a todos
Cita de: "Juan Cal-los"¿"acongojado"? :lloro:
También Juan Cal-los, también, pero sobre todo "acoj......." :nosena: :nosena: :lol: :lol:
Cita de: "Juan Cal-los"Volviendo al tema de la astronomía, acabo de hacer la reserva para la estancia en Navas de Estena del 22 al 24 ...
Espero veros a alguno de los del foro ...
Seguro que algunos del foro van :wink: . A alguno no le hubiése importado ir más tiempo pero ha hecho lo que ha podido, así que creo que allí nos veremos. :bravo: :bravo:
Saludos :D :salu2:
Tal como tenemos de cuidada a nuestra casa Tierra, le pones una estrella mas y nos manda al carajo a todos antes de tiempo , como si la pones a 1000 millones de años luz, total para lo que debe quedale de tiempo a este planeta... :roll:
Ya se ha frito literalmente un tio en uganda, si encuentro el link ya os lo pongo, a medio dia este pasado verano, un negrillo de alli empezo a echar humo por el pelo hasta que se "frió" del todo... :llueve:
Pero bueno,...... ¿no conoceis la existéncia de Némesis?. Por la información que he podido extraer de otros foros (ASTROSETI, por ejemplo), vamos......, están convencidos de que nuestro Sol tiene como compañera a una enana roja extremadamente ténue y lejana, o una enana marrón. Me parece que se basan para ello en la frecuencia de impactos meteorícos registrados en el pasado, aunque puede haber influido en esto otras muchas causas. De todas formas, existe un estudio reciente en el que a partir de la forma de las "nubes" de polvo que rodean algunas estrellas del tipo espectral K y G (estructuras equivalentes a nuestra nube de Oort), puede deducirse la presencia de compañeros "invisibles". Así, en el caso de estrellas aisladas, esta nube presentaria una forma esférica, y ovalada en el caso de existir algún compañero estelar. Por lo que tengo entendido, nuestra nube de Oort es ovalada, ¿indica esto la existencia de Nemesis, o puede existir alguna otra causa que produzca esta deformación?.
Sí, conocemos Némesis:
CitarOtro libro muy interesante es:
David M Raup
El Asunto Némesis. Una historia sobre la muerte de los dinosaurios.
Que implica a una supuesta estrella doble del Sol.
Hacia la mitad de este enlace tratamos el tema:
http://www.latinquasar.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=120&start=0&sid=e9440b7a881716cb450da7cc995c52ea
La biblioteca libro nº12 de la lista:
http://www.latinquasar.org/modules.php?name=Biblioteca&op=listbooks
A mí me parece interesante al relacionar extinciones periódicas datadas en paleontología con el acercamiento de esa estrella.
Una de las dudas que se me presenta es que tenemos tecnología para detectar estrellas tenues y lejanas y esta, que no debía estar muy lejos, no se localize.
:salu2:
A todo esto me acuerdo de Lucifer, la estrella de 2010 Odisea Dos.