Echarme un cable KIT TELESCOPIO EQ6 PRO GOTO + NEWTON GSO 10" o ....? que me recomendais por ese precio (1.700 aprox.)
Lo teneis alguno de vosotros? me podeis mostrar fotos de la luna?
Sobretodo para astrofoto lunar, aunque si bien cielo profundo tb.
Gracias.
Hola Jose Angel, no entiendo mucho de telescopios pero yo me pillaba este :
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/products_id/296 (http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/products_id/296)
Seguramente los mas veteranos te puedan aconsejar mejor.
:salu2:
no se no se, tiene una f10 (poca luminosidad creo).... de todas formas gracias por tu respuesta... seguiremos a la espera.
Hola José Ángel.
No es que entienda mucho, pero para planetaria (Luna incluida), lo que recomiendan es un refractor (tipo Galileo) y el que tu comentas es reflector (tipo Newton).
La oferta que tenia TecnoSpica creo que acabo, aunque me imagino que no tardaran en ponerse en contacto contigo y hacerte alguna oferta.
Sobre el que te comenta Castro no te puedo comentar nada, pero por 1700 euros de presupuesto seguro que te puedes pillar un buen bicho.
Saludos.
Jose Angel...lo qu tiene el Schmidt cassegrain de celestron...de adecuado para foto lunar...lo pierde u poco en montura...una eq6 es bastante mas robusta...y podra con el de 250 reflector...y con una amplia gama de refractores.Por las capacidades de la montura y la relacion f del 250gso...es mas adecuado para cielo profundo, pero por ejemplo aqui te dejo una foto que hice con el mio..que e sun gso(es de 300mm), pero tambien tiene relacion f5 como el 250. En lunar y planetaruia estoy casi seguro que tienen el mismo desempeño. Lo bueno de la eq6 es el seguimiento....yo al ser en montura dobson tengo que andar moviendoo a mano para echar la foto(no es imprescindeible el seguimiento porque la foto lunar es instantanea..o mediante videos. ), pero si ayuda un montyon para no perderl el objeto)
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/P1030916Medium.jpg)
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/P1030917Medium.jpg)
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/P1030784.jpg)
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/P1030780.jpg)
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/jupiter.jpg)
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/P1030865Medium.jpg)
eso es mas o menos una muestra....con buena montura y buen seguimiento...se hace menos trabajoso, pero para que veas que para hacer cosas medianillas en lunar y planetaruia....es buen equipo
Cita de: mauricio giandinoto en 30-Ene-10, 23:30
aqui te dejo una foto que hice con el mio..que e sun gso(es de 300mm),
Eeee 8O menudas fotos, ya me contaras como las hiciste.
:plas: muy buenas fotos mauricio siempre aportando algo para la web :bravo: :plas: :ole:
Mauricio, ¿como has hecho el seguimiento con el Dobson?
Jode* con el amigo Mauricio 8O
muy buenas fotos :bravo:
Mauricio, ese mosaico se merece un software específico como el Photomerge de Photoshop o similar.
Saludos
Graciaaaaaasss...acabo de conectarme...pero la verdad es que enlace las imagenes una detras d eotra...y despues d eenviar el post vi que medio coincidian :mrgreen: :mrgreen:. Eso me anima a hacer el dia que pueda un mosaico de verdad. :ok:
Jose Angel: para la Luna, o planetaria, no necesitas hacer seguimiento ya que la foto que s esaca es tipo instantanea, con nada de tiempo de xpasoicion,(es como sacarle la foto a una persona,,,o a un pasiaje o un perro o gato :mrgreen:). Solo que hay que darle con el disparador automatico con temporizadort, asi tu dedo apretando el disparador no menea el teles...(sale borrosa claro), y ya...esta el tema del adaptador.
Esas fotos estan hechas con una panasonic lumix fx-12 ( que perdi :lloro:), pero cualquier compacta casi vale para sacar<esas fotos...lo suyo es que tenga campo mas bien estrecho(las de gran angular aunque valgan mejor para paisajes monumentos etc, se comportan peor, porque hay que darle mucho zoom y tiembla ma sla imagen por demasiados aumentos. ), y con un ocular de 25mm pero es uno adecuado para fotografia afocal o por poryeccion de ocular.Es un Tal ruso de 25mm
sale aqui:
http://www.baader-planetarium.de/sektion/s15/s15.htm (http://www.baader-planetarium.de/sektion/s15/s15.htm)
es este
(http://www.baader-planetarium.de/sektion/s15/bilder/25mmploessl_gross.jpg)
y aunque en la pagina de baader esta a 75 euros...es el mismo que vende teleskop express en 56 euros, pero casi que cualquier ocular de 25mm o 30mm puede valer. En cuanto a adaptadores, pues desde los caseros
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/P1030559.jpg)
hasta los comprados...universales, solo tiene que ser un artilugio que alinee el eje optico del ocular..con el del objetivo d ela camara. y ya esta....despues..es prueba y error. Al principio saldran autenticos churros...hasta que enciontremos la configuracion idonea d ela camara....hasta el correcto enfoque, et etc.
saludooos!!!!!!!