www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofotografía => Mensaje iniciado por: Sergio Málaga en 1-Feb-10, 13:03

Título: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Sergio Málaga en 1-Feb-10, 13:03
Hola,

Veréis, hace ya un tiempecillo me compré un dobson 16". La verdad es que estoy bastante contento en lo que a visual se refiere, y me gustaría saber si merece la pena intentar algo de astrofotografía. Me refiero que dado a que es dobson no podría hacer nada de seguimiento, pero supongo que sí que podría hacer fotos rápidas de a lo mejor 1" o así con un ISO alto o algo así, pero la pregunta es: Merece la pena? Conseguiría hacer fotos chulas?

Muchas gracias.
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Miquel en 1-Feb-10, 13:16
yo creo que al menos deberias intentarlo, si no te gusta la foto, la borras y haces otra  :sisi:
siempre puedes hacer un video y juntar los fotogramas  :wink:
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Sergio Málaga en 1-Feb-10, 13:19
El problema de hacer un video es que cada fotograma el objeto saldrá un pelín rotado y movido. Cómo podría arreglar todo eso? Los programas que usais de astronomía permiten corregir ese error y superponer todas? porque entonces podría hacer muchas fotos de poca exposición y alta sensibilidad y superponer una encima de otra, no?

Gracias.
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Telescopio en 1-Feb-10, 13:20
Buufff... A lo sumo podrás hacer astrofotografía afocal de espacio profundo y lunar y algo de planetaria con webcam pero sin seguimiento, claro.

Te dejo una dirección que te dará ideas y consejos para astrofotografía afocal de espacio profundo:

http://www.dur.ac.uk/nigel.metcalfe/astro/afocal.html (http://www.dur.ac.uk/nigel.metcalfe/astro/afocal.html)

Saludos
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Alejandro Quilez en 1-Feb-10, 13:21
 No te puedo decir la calidad final de las fotos, solo comentarte que si no lo intentas no tendrás fotos ni con calidad ni sin ella.

Animo que esto es probar, ajustar e insistir y cuando consigues el mínimo avance se te saltan las lagrimas de emoción.


Saludos.
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Telescopio en 1-Feb-10, 13:23
Cita de: Sergio Málaga en  1-Feb-10, 13:19
El problema de hacer un video es que cada fotograma el objeto saldrá un pelín rotado y movido.

Para astrofotografía planetaria con webcam eso no es demasiado problema siempre que aceptes que tampoco vas a conseguir los espectaculares resultados que se logran cuando se dispone de una montura motorizada con seguimiento. Por ejemplo, puedes apuntar a Júpiter y grabar el video mientras se desliza por la pantalla. Luego, en el programa de procesado (RegiStax) sólo hay que encuadrar el planeta y así el software sólo tendrá en cuenta los fotogramas donde aparezca el planeta.

Saludos
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Sergio Málaga en 1-Feb-10, 13:29
Igual digo una locura, pero por ejemplo, para fotografía de nebulosas, podría hacer muchas fotos de la zona y después ir superponiendo una a otra a partir de unas cuantas estrellas de referencia?
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Israel en 1-Feb-10, 16:10
Hombre una opción es que te compres o te fabriques una plataforma ecuatorial.
Un saludo
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: mintaka en 1-Feb-10, 19:35
La idea es buena Sergio, pero tendrás que promediar fotos de mayor exposición a 1". Lo que sí puedes intentar es fotografía planetaria.

Saludos :D
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Sergio Málaga en 2-Feb-10, 00:51
No entiendo a qué te refieres con promediar fotos de mayor exposición a 1". Podrías explicármelo o mandarme algún enlace con algo de información al respecto?

Está claro que tendré que empezar por la planetaria e ir poco a poco pillándole el truco. A ver qué tal se me da, pero ahora falta ahorrar para la cámara, que todavía no he visto ninguna barata con buenas prestaciones xDDDD.
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: mintaka en 2-Feb-10, 21:12
Promediar fotos es lo que tú comentabas, unir varias imágenes mediante algún software. Pero para objetos débiles necesitarás exposiciones de un tiempo mayor a 1". Es muy poca exposición. También tendrías el problema de la rotación de campo. El campo real va rotando con respecto al que capturaría tu telescopio (ya que es una montura acimutal) con lo cual, sin hacerla modificaciones creo que deberías centrarte en planetaria.

Saludos :D
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: mauricio giandinoto en 2-Feb-10, 22:36
No se si se podra fehacientemente obtener resultados con las plataformas ecuatoriales, que para el caso tuyo serian la unica opcion d ehacer seguimiento ecuatorial. Las hay de varios tipos y precios..una que tiene muy buena pinta es la geoptik, pero la veo cara cuesta mas menos 800 euros, de todas maneras, es como comenta mintaka, un dobson de esa abertura y tipo, por su filosofia esta dirigido en un 99 por cien a  visual. Para hacer astrofoto ya en serio de cielo profundo..creo que es menos traumatico replantearte el equipo...ten en cuenta que si vale una plataforma sobre 800 euros....con es pasta puedes pillarte alguna eq5 de segunda mano..y algun refractorcillo mas que decente....no se ..hay muchas opciones :roll:
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Israel en 3-Feb-10, 21:35
Mauricio creo que esto contesta a tu pregunta:

http://astronomy-mall.com/regular/products/eq_platforms/pg6.htm (http://astronomy-mall.com/regular/products/eq_platforms/pg6.htm)

¿se puede? fehacientemente
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Sergio Málaga en 4-Feb-10, 18:43
Habiendo aclarado que al menos merecería la pena intentarlo, el siguiente paso es conseguir una cámara. El presupuesto no es muy alto (200-300€) y no tengo ninguna idea de modelos ni prestaciones. ¿Podríais echarme una mano? ¿Qué me aconsejarías? ¿Merece la pena?

Gracias de nuevo
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Israel en 4-Feb-10, 20:58
Hombre existe una técnica conocida como TDI que te permite hacer fotos de larga exposición con el telescopio parado lo cual la hace muy apropiada para un Dobson.
Echale un vistazo a este articulo sobre esta tecnica y asi a lo mejor puedes decidirte a la hora de comprar la cámara:

http://www.fisica.edu.uy/oalm/les/archivo/LES_02.pdf (http://www.fisica.edu.uy/oalm/les/archivo/LES_02.pdf)

un saludo
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Alejandro Quilez en 4-Feb-10, 21:04
Cita de: Sergio Málaga en  4-Feb-10, 18:43
Habiendo aclarado que al menos merecería la pena intentarlo, el siguiente paso es conseguir una cámara. El presupuesto no es muy alto (200-300€) y no tengo ninguna idea de modelos ni prestaciones. ¿Podríais echarme una mano? ¿Qué me aconsejarías? ¿Merece la pena?

Gracias de nuevo

Por ese precio puedes pillarte una reflex de 2ª mano, (que ganas tengo de tener ya la mia).

Pero seguro que alguien te aconseja algo mejor que yo.

Saludos.
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Sergio Málaga en 4-Feb-10, 22:07
He estado viendo algunas y las hay desde 180€, Aquí en el foro creo recordar que se han posteado fotos con una cámara, Kodak Z612. Miré el precio en internet y no era muy cara, aunque tampoco sé si era buena o no.
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Alejandro Quilez en 4-Feb-10, 22:48
Esta en especial ya no lleva el filtro de infrarrojos.

http://cgi.ebay.es/Digital-Infrared-Photography-Canon-Eos-D30-sigma-18-50_W0QQitemZ160400101503QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?hash=item255897507f (http://cgi.ebay.es/Digital-Infrared-Photography-Canon-Eos-D30-sigma-18-50_W0QQitemZ160400101503QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?hash=item255897507f)

Que lastima que sea de tan pocos MP. Y además quedan varias dudas, si ya le quito el filtro, ¿lo modifico el? (puede que sea una chapuza).

¿Habrá dedicado esa cámara para astrofoto?, si es así el sensor ya habrá sufrido un poco.

Espero que algunos   :roll:  :nosena: te aconsejen mas que yo.  Pero mires el foro que mires la inmensa mayoría suele recomendar Canon.


Saludos.

Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: mauricio giandinoto en 4-Feb-10, 22:59
El amigo Telescopio es el que tiene esa kodak que dices
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Miquel en 5-Feb-10, 08:25
puedes preguntar al vendedor de ebay, que no cuesta nada  :wink:
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Telescopio en 5-Feb-10, 09:39
Cita de: Sergio Málaga en  4-Feb-10, 22:07
He estado viendo algunas y las hay desde 180€, Aquí en el foro creo recordar que se han posteado fotos con una cámara, Kodak Z612. Miré el precio en internet y no era muy cara, aunque tampoco sé si era buena o no.

Hola.

La Kodak EasyShare Z612, al igual que el resto de cámaras de esta familia (Z712, Z812, Z1012..., el primer dígito indica los megapixeles y el segundo los aumentos del zoom óptico) NO ES una cámara reflex. Se trata de lo que se conoce como "compacta avanzada", "Bridge" o "semireflex".

(http://www.steves-digicams.com/2006_reviews/z612/z612_front_blk.jpg)

Esta categoría de cámaras, a la que pertenecen modelos como la Canon PowerShot SX10 IS, la Sony DSC-HX1, la Fujifilm FinePix S1500 o la Olympus SP-590 UZ, están a medio camino entre las compactas y las réflex. Tienen un mayor coste y tamaño que las primeras y menor que las réflex y las funcionalidades y calidad que ofrecen son también intermedias. También se trata de cámaras cuyo objetivo no es intercambiable, pero que ofrece mayor calidad que las compactas y, en algunos modelos, el zoom supera, incluso, los 18x (12x en el caso de la Z612).

Estas  cámaras disponen de muchos modos de trabajo, incluso en manual. En este último caso, las posibilidades varían con los modelos. Por ejemplo, las Kodak Z612 y la Z712 pueden hacer exposiciones de hasta un máximo de 15", mientras que en otros modelos la exposición puede alcanzar los 45" y en otros (Olympus) hay incluso "modo B" para mantenerlo abierto más tiempo.

En el foro tienes ejemplos de tomas de la Luna que he hecho con mi Kodak Z612:

(http://img22.imageshack.us/img22/5350/avinlunaypjaros26enerof.jpg)

(http://img714.imageshack.us/img714/3824/luna25eneroforo.jpg)

(http://img14.imageshack.us/img14/7013/almudenaluna51109foro.jpg)

Esta es mi "cámara oficial" para la fotografía tradicional. Para fotografía afocal lunar con telescopio, uso una cámara ACER de 6 mpx, más ligera.

Saludos
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: Sergio Málaga en 19-Feb-10, 19:32
Sobre el tema de la fotografía, lo más fácil es hacer fotografía sin oculares, sino directamente la cámara pegada al telescopio con un adaptador, según me han comentado varios compañeros del foro. El caso es que necesitaría la cámara llevar algún tipo de objetivo? Se le quitaría el objetivo y se le dejaría solo el cuerpo pegado al ocular? No puede esto ensuciar la lente interna de la cámara?

P.D.: Qué os parece la Nikon D90 para hacer fotos? y la canon 50D o la 500D?

He visto una 500D nueva por 470€ que creo que estaría bastante bien de precio y creo de calidad no está mal, pero vosotros entendéis más de eso.

Respecto a la montura motorizada, dado que tengo un bicho bastante importante de peso y medidas, qué me aconsejáis? He visto que hay varios tipos que permitirían el seguimiento del objeto evitando también la rotación de campo y que no tendría que ser la típica montura ecuatorial, dado que lo veo totalmente inviable.

Gracias a todos.
Un saludo.
Título: Re: Astrofotografía con Dobson 16"
Publicado por: iko en 19-Feb-10, 19:57
Cita de: Sergio Málaga en  4-Feb-10, 22:07
He estado viendo algunas y las hay desde 180€, Aquí en el foro creo recordar que se han posteado fotos con una cámara, Kodak Z612. Miré el precio en internet y no era muy cara, aunque tampoco sé si era buena o no.
por experiencia propia las kodak son buenas hasta que tienes algun problemilla ,no tienen servicio tecnico en españa creo que esta en belgica , la semana pasada me pedian 100 euros solo por llevarla y mirar a ver que tiene por cierto la mia es una easyshare p-850