www.latinquasar.org

General => Sistema Solar => Mensaje iniciado por: Manueleón Clavileño en 14-Jun-06, 14:39

Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 14-Jun-06, 14:39
El próximo 21 de junio a las 12:25 de TU el sol se situará en el solsticio de verano (N)/invierno (S).
Es el momento de medir el ángulo que forma la sombra del sol a mediodía.

Ver el enlace del equinoccio de primavera:
http://www.latinquasar.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=239&start=0&postdays=0&postorder=asc&highlight=latitud+ciudad&sid=272532a858eb25a491051f54d14d4020
En esta ocasión mediremos un ángulo igual a:
Latitud N - declinación solar (23º 27' )
Hemisferio sur latitud + (23º 27')

Los cálculos se hacen igual.
Sólo varían los datos:
La diferencia horaria es + 2 por el horario de verano.
Ecuación del tiempo (analema)      -1,34 minutos        
Tablas de la ecuación del tiempo:
http://www.ua.es/personal/viana/Documentos/Astronomia/TablaEcuacionTiempoAnual.pdf
Título: Re: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Juan Cal-los en 14-Jun-06, 16:40
Cita de: manueleon
Ecuación del tiempo (analema)      -1,34 minutos        
Tablas de la ecuación del tiempo:
http://www.ua.es/personal/viana/Documentos/Astronomia/TablaEcuacionTiempoAnual.pdf
Está muy maja esta web, zenkiu
Título: mintaka
Publicado por: mintaka en 14-Jun-06, 20:36
Pues creo que quizas esta vez voy a tener tiempo, no lo sé, quizás lo intente.

Por cierto Juan Cal-los, me habias descolocado con el "zenkiu" :lol:  :lol:, no sabía a que te referías, de verdad que algunas veces el cerebro me falla :lol:  :lol:

Saludos :D
Título: Re: mintaka
Publicado por: Manueleón Clavileño en 15-Jun-06, 00:37
Cita de: mintakaPues creo que quizas esta vez voy a tener tiempo, no lo sé, quizás lo intente.

Saludos :D

Inténtalo, es fácil y con pocos medios se hace.
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Abdo en 15-Jun-06, 03:13
Yo tratare de hacerlo...me parece una forma muy divertida de darle un saborsito dulce a la life.... :P ...

Si todo sale bien y Zeus se porta bien, tirare los datos aca....el problema es que my city casi siempres esta Nublada XD
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 20-Jun-06, 23:54
Hoy es el día.
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: netcanarias en 21-Jun-06, 00:24
no es mañana? o sea 21/06/2006
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 21-Jun-06, 10:27
Cita de: netcanariasno es mañana? o sea 21/06/2006

Claro. Es hoy. Anoche lo puse para que estuviera en fecha.
Hoy 21 de junio es el solsticio de verano.
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 21-Jun-06, 12:32
En Salamanca el mediodía ocurrirá a las 14h19m 26s

Para quienes no recordéis cuál es la causa de la figura llamada analema y la ecuación del tiempo ver el esquema.

(http://www.numaboa.com.br/relogios/astronomia/grafs/orbitas1.gif)

Analema

(http://www.numaboa.com.br/relogios/astronomia/grafs/analemma0600UT.jpg)
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 21-Jun-06, 16:55
Ya está hecho.

A las 14:19 horas he medido el ángulo que formaba la sombra del Sol.

a) Zócalo de Ptolomeo = 17 º 12'  (17,2º)

b) arc tg alfa = 17º 24' 24''

Latitud medida:  
a) 17'º 12' + 23º 27' = 40º 39'

b) 17º 24' 24' + 23º 27' = 40º 51' 27''

c) Latitud real: 40º 57' 50''
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Abdo en 21-Jun-06, 18:53
Tambien lo he hecho...
No utilize el UT...asi que fui viendo el momento en que la sombra era mas pequeña desde las 11:30...

luego,
altura= 246 mm
sombra=329 mm

arctan(329/245) = 53º 19' 32''

53º 19' 32'' - 23º 27' =  29º 52' 32'' Latitud Sur

La latitud Teorica de la Serena es: Se extiende desde la latitud 29º18 Sur por el norte hasta la latitud 30º26 Sur

asi que el Valor esta en el Intervalo....

Me parecio una experiencia emocionante...no todos los dias se pueden repetir experimentos hochos por sabios de antaño como Eratóstenes...
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 21-Jun-06, 20:23
Abdo, me alegro que hayas sentido la emoción de realizar una experiencia histórica.
Reproducir los pasos de la ciencia en la antigüedad te acerca a ese mundo maravilloso.
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 21-Jun-06, 20:36
Cita de: AbdoTambien lo he hecho...
No utilize el UT...asi que fui viendo el momento en que la sombra era mas pequeña desde las 11:30...

luego,
altura= 246 mm
sombra=329 mm

arctan(329/245) = 53º 19' 32''

53º 19' 32'' - 23º 27' =  29º 52' 32'' Latitud Sur

La latitud Teorica de la Serena es: Se extiende desde la latitud 29º18 Sur por el norte hasta la latitud 30º26 Sur

asi que el Valor esta en el Intervalo....

Me parecio una experiencia emocionante...no todos los dias se pueden repetir experimentos hochos por sabios de antaño como Eratóstenes...

¿Es esta tu ciudad?
http://www.rutachile.cl/espanol/destinos/laserena/inicio.asp
Si quieres puedes hacernos un recorrido turístico en Tuciudad de Off topic
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: netcanarias en 21-Jun-06, 21:12
Yo fui un vago .......y me fui con Albireo a comer un pescadito a la playa y contemplar las sombras de las olas ..

Es, lo que se denomina. G-astronomía romántica.



Pero lo tengo que realizar un día de diario para complicar mas el tema


Moláis mucho , sois una pasada
Título: mintaka
Publicado por: mintaka en 21-Jun-06, 22:12
Al final he tenido problemas con el frigorífico y no me ha dado tiempo de nada, otra vez será....

Saludos :D
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 21-Jun-06, 23:20
Para mí los más interesantes son los equinoccios, pues el valor del ángulo es  el mismo de la latitud.

Así que no tenéis disculpa, Net y Mintaka, el 23 de septiembre os espero.
Solsticios y Equinoccios Hemisferio Norte.
2006 Marzo 20, 18:25 UT - Equinoccio de Primavera
2006 Junio 21, 12:25 UT - Solsticio de Verano
2006 Septiembre 23, 04:03 UT - Equinoccio de Otoño
2006 Diciembre 22, 00:22 UT - Solsticio de Invierno
:lol:

Otra cosa ¿Qué es eso de una G astronomía romántica con Albireo?
:evil:
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: netcanarias en 22-Jun-06, 10:05
lo siento manueleon
te prometo que en septiembre le daremos caña
Título: mintaka
Publicado por: mintaka en 22-Jun-06, 10:45
Vale. En principio tenía tiempo para hacerlo, pero de verdad que me fastidió el maldito frigorífico, y me mantuvo ocupado la mañana y parte de la tarde...

Saludos :D
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Abdo en 22-Jun-06, 18:31
Citar¿Es esta tu ciudad?
http://www.rutachile.cl/espanol/destinos/laserena/inicio.asp
Si quieres puedes hacernos un recorrido turístico en Tuciudad de Off topic

Yo naci en Vallenar y mi familia es de alla....solo estoy estudiando en esta ciudad...pero es Linda..tengo pensado en quedarme por aki....

Guia Turistico...?...si, puede ser...
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 10-Dic-06, 00:05
Ahora llegamos al solsticio de invierno y de nuevo podemos hacer el cálculo

Pego aquí el texto del mensaje que encabeza este tema con los cambios de fechas y horas:

El próximo 21 de diciembre a las 17:35 de TU el sol se situará en el solsticio de invierno (N) / verano (S).
Es el momento de medir el ángulo que forma la sombra del sol a mediodía.

Ver el enlace del equinoccio de primavera:
http://www.latinquasar.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=239&start=0&postdays=0&postorder=asc&highlight=latitud+ciudad&sid=272532a858eb25a491051f54d14d4020
Para SALAMANCA (España) latitud: 40º 58' N  y longitud: 5º 40' W
En esta ocasión mediremos un ángulo igual a:
Latitud N + declinación solar (23º 27' )
Hemisferio sur latitud - (23º 27')

Los cálculos se hacen igual.
Sólo varían los datos:
La diferencia horaria es + 1 por el horario de invierno.
Por diferencia longitud: 21 minutos
Ecuación del tiempo (analema): + 2:22 minutos
Mediodía solar en Salamanca: 13:23:22
Tablas de la ecuación del tiempo:
http://www.ua.es/personal/viana/Documentos/Astronomia/TablaEcuacionTiempoAnual.pdf
Título: mintaka
Publicado por: mintaka en 10-Dic-06, 15:53
Gracias por esa tabla del tiempo Manueleon.

Saludos :D
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 10-Dic-06, 17:40
En la reunión de Navas y posteriores quedé con varios foreros del AAH para repetir esta cálculo ahora. Cuando he ido a colgarlo me he encontrado con que tienen un grave problema.
Si alguno de ellos lee este mensaje que se ponga en contacto conmigo.
:salu2:
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 20-Dic-06, 20:43
Mañana es el solsticio de invierno/verano.
Y por aquí no acaba de mejorar el tiempo. Hoy ha nevado aunque no han sido necesarios los skíes.
Menudo tiempo para observar el sol.
(http://www.inm.es/wwb/predi/p01gesp1.jpg)

Seguro que habrá niebla mañana.
:lloro:
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: marciano en 21-Dic-06, 00:46
entonces yo que estoy en valencia en 39º 31' N 0º 23' W?... el mediodia pasara por aqui a las 18.40 aprox. o mis calculos son totalmente catastroficos? :lloro:
mañana tengo tiempo y espacio libre  :P  lo probaré.
gracias
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 21-Dic-06, 12:00
Cita de: marcianoentonces yo que estoy en valencia en 39º 31' N 0º 23' W?... el mediodia pasara por aqui a las 18.40 aprox. o mis calculos son totalmente catastroficos? :lloro:
mañana tengo tiempo y espacio libre  :P  lo probaré.
gracias

Bueno, un poco catastróficos si son!
En Valencia a 23' del meridiano 0 a penas hay unos 2 minutos por diferencia de longitud. Así que el mediodía tendrá lugar a las 13 horas +  2,20 minutos + 2 minutos  =  13 horas y 4 / 5 minutos.

Permíteme la broma: ¿Cómo vas a tener el mediodía a las siete menos veinte de la tarde?  :malo:

A ver si lo mides. Aquí se ha despejado el día y hace un sol espléndido.
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: marciano en 22-Dic-06, 02:19
acabo de volver del campo aunque las mediciones las hice en mi casa a mediodia con algo que colgaba de la persiana. obtuve altura: 16,7 ;sombra: 36,3. Y ahora no tengo muy claro que calculos he de hacer... :(

por cierto, je je el mediodia a las 6 de la tarde... ups!  :oops:  no se donde tengo la cabeza
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 22-Dic-06, 10:31
Cita de: marcianoacabo de volver del campo aunque las mediciones las hice en mi casa a mediodia con algo que colgaba de la persiana. obtuve altura: 16,7 ;sombra: 36,3. Y ahora no tengo muy claro que calculos he de hacer... :(

por cierto, je je el mediodia a las 6 de la tarde... ups!  :oops:  no se donde tengo la cabeza


Hay que hallar el arcotangente de Sombra/Altura.

arc tg 36,3/16,7 = 65º 15´
El valor teórico correcto
Latitud de Valencia 39º 31´+ 23º 27´= 62º 58´
Se ha medido un ángulo 2º mayor.

Se ha de asegurar la hora del mediodía, la perpendicularidad, la horizontalidad de la sombra y la exactitud de las medidas. ¡Y no es fácil!
:bravo:
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: marciano en 22-Dic-06, 14:17
gracias manueleon. muy interesante, sin duda... A ver si me acuerdo de comprobarlo en el proximo equinocio con mas tranquilidad y mejores medios. aunque con la cabeza que tengo... menos mal que alguien rescatará este post o pondrá uno nuevo cuando falten unos dias, sino...
y cambiando un poco de tema, si me permiten, buscando info en la red acerca de el metodo este de Eratostenes encontré que PI = arctan(1)  * 4, curioso ¿no? no te acostarás sin saber algo más :P
saludos y gracias de nuevo.
Título: ¿Queréis hacer el cálculo de Eratóstenes?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 22-Dic-06, 14:57
Desde luego, en primavera volveré a la carga.
Haré de ello un clásico de LQ.
Tengo pendiente de enviar un informe de esta experiencia para astronomía didáctica que coordiné en 1992.
Saludos