Hola.
Puede que hayáis visto en la tele algún reportaje sobre la feria UNVEX 2010, el primer encuentro nacional de vehículos y sistemas no tripulados que se ha celebrado esta semana en Madrid.
Ya sabréis que gracias norteamericanos y, en menor medida, israelíes, los UVS (Unmanned Vehicle Systems o vehículos no tripulados) están de moda, sobre todo en su vertiente aérea.
Muy utilizados desde hace años como para tareas de entrenamiento de tiro y de reconocimiento (donde destaca el norteamericano Global Hawk, de Northrop Grumman, que sale a 123 millones de dólares por unidad), los EEUU le han dado un gran impulso en Irak y Afganistán a su vertiente de combate (killer drones), empleándolos como plataformas para ataques más o menos "quirúrgicos". Entre ellos el más famoso es el Predator:
(http://www.elcaseto.es/wp-content/uploads/2008/10/mq1_predator_uav.jpg)
Predator
(http://www.elcaseto.es/wp-content/uploads/2008/10/800px-rq-4_global_hawk1.jpg)
(http://www.elcaseto.es/wp-content/uploads/2008/10/globalhawk750pix.jpg)
Dos imágenes del Global Hawk
Pero la industria europea está dispuesta a pisar el acelerador en esta prometedora vertiente de la aeronáutica y la astronáutica. Hay varios proyectos en marcha, especialmente de la mano de EADS, unos ya en fase de prototipo y otros todavía sólo en el tablero. Por ejemplo:
Dassault nEUROn
Proyecto a cargo de Dassault Aviation (Francia) y en el que participan Suecia Saab, Grecia EAB, Suiza RUAG Aerospace, España EADS CASA e Italia Alenia:
(http://www.elcaseto.es/wp-content/uploads/2008/10/neuron-cg-concept-112005-dassault.jpg)
(http://www.elcaseto.es/wp-content/uploads/2008/10/neuron.jpg)
Con unos 10 metros de largo y 25 millones de euros por unidad, podrá transportar 6 toneladas de carga a 0,85 mach. Su parecido con el bombardero "invisible" B2 es evidente.
Barracuda
Este demostrador tecnológico de reconocimiento y ataque no tripulado es un proyecto hispanoalemán:
(http://www.patricksaviation.com/uploads/photos/16876.jpg)
(http://www.elcaseto.es/wp-content/uploads/2008/10/800px-barracuda_av_dr.jpg)
Es el mayor avión no tripulado construido en Europa -8,25 metros de largo, y 3.250 kilogramos de peso máximo al despegue-. Se estrelló en 2006 en un primer ensayo pero ha sido relanzado con éxito en 2008.
Talarion
Otro proyecto de EADS, a partir de la experiencia del Barracuda:
(http://www.revistatenea.es/RevistaAtenea/REVISTA/imagenes/articulos/GestionNoticias_1460650UAV%20Talarion.jpg)
EADS espera que este año España, Alemania y Francia den el "sí" a este programa. El Talarion costaría 1.400 millones de euros a compartir entre los tres socios, de los que 380 millones corresponderían a desarrollo hasta 2014. En principio, sus misiones se centrarían en inteligencia, vigilancia, adquisición de blancos y reconocimiento.
EADS también trabaja en el Orka 1200, un helicóptero no tripulado que puede despegar desde pequeñas embarcaciones. Su masa es de menos de 700 kg y puede transportar 180 kg de carga útil:
(http://www.aviationweek.com/shownews/03paris/images/sn17.jpg)
A nivel más local están en Herti británico:
(http://[http://regmedia.co.uk/2007/11/08/herti_uav_flying.jpg)
El español Mantis (de INDRA):
(http://op-for.com/launching_a_Raven_UAV.png)
o el también español Atlante (del CDTI-EADS España):
(http://www.eads.com/xml/content/OF00000000400006/8/76/41860768.jpg)
Hay muchísimos más aparatos y proyectos en el mundo, pero basta este puñado como ejemplo de por dónde van los tiros.
Saludos
Gracias por la informacion :D
Yo conozco a más de uno que disfrutaría como un niño
con algún juguetito de estos. :roll:
Saludos :salu2:
Pues con un avión de aeromodelismo de gama superior y un par de teléfonos 3G con videoconferencia ya puede ir jugando a los espías...
Esta y otras ideas, aquí:
http://www.aeromodelismovirtual.com/showthread.php?t=144 (http://www.aeromodelismovirtual.com/showthread.php?t=144)
Y aquí:
http://iphoneros.com/?p=4613 (http://iphoneros.com/?p=4613)
Si el avión se estrella y te quedas sin móvil, mala suerte... :twisted:
Saludos
Fpv Flight (http://www.vimeo.com/2448870)
Segun lo avanzado d elos equipos, la camara gira 90 grados a la izda y 90 a la derecha, conectada en vivo a unas gafas tipo realidad virtual y se pueden hacer vuelos tipo espia, o sin riesgo, a coste de aficionado, no tengo idea de costes ahora mismo, pero creo que con mil eurillos(y menos tb bastante menos), se puede tener un equipo decentillo ..de ahi parriba..todo va segun el indice de flipamiento...como todo en la vida :lol:
En su dia el record lo tuvo un vuelo que hicieron entre Lorca y Murcia, uno despego....hizo mas o menos medio camino o mas...y ya en Lorca mediante comunicacion telefonica otro encendio suy emisora a la vez que el d emurcia la apagaba,..y ya el avion paso a control del de Lorca que lo aterrizo, la navegacion se hizo en modo visual, como quien fuera en la cabina d esu avion orientandose por referencias en tierra. Por l que me han dicho es fantastico, supongo que ya dentro d epoco empezaran las regulacione spara esta modalidad del aeromodelismo, exigencias en cuanto a un minimo d eequipo, cotas de vuelo, zonas, identificacion d elos pilotos etc etc. Los motivos....obvios, no interferir el trafico aereo, y que no caiga en manos equivocadas que exploren otros horizontes...con menos riesgos para delinquir, atentar , etc.