www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Imágenes celestes => Mensaje iniciado por: Manueleón Clavileño en 17-Jun-06, 00:52

Título: Hubble: galeria de imágenes
Publicado por: Manueleón Clavileño en 17-Jun-06, 00:52
Galería de imágenes del telescopio Hubble:

http://hubblesite.org/gallery/album/entire_collection/+1

8O
Título: mintaka
Publicado por: mintaka en 17-Jun-06, 06:28
8O  A pesar de que las fotos (muchas de ellas) las hemos visto mil veces,....., yo me sigo admirando de todo lo bello que este aparatito (Hubble) nos ha mostrado, y no me canso de ver las imágenes una y otra vez... 8O

Podríamos mirar si es viáble poner, aunque sea un 10", en orbita :lol: , aunque creo que nos saldría por un pico :lol: .

Saludos :D
Título: Hubble: galeria de imágenes
Publicado por: netcanarias en 19-Jun-06, 10:16
yo como tu, mintaka,  creo que no tiene que ser tan caro .. bueno para cualquier mortal si . pero para españa o incluso para el IAC co lo creo . seria interesante verdad?
Título: Hubble: galeria de imágenes
Publicado por: rvr en 21-Jun-06, 19:13
España ha lanzado algunos minisatélites, como el Minisat 01, o incluso el satélite de la Universidad Politécnica de Madrid, UPMSat (http://www.tbs-satellite.com/tse/online/sat_upmsat_1.html). IAC, IAA, CAB y otros han desarrollado y deasrrollan instrumental para misiones espaciales de gran presupuesto de la ESA. Desarrollar un pequeño satélite es más un problema de ingeniería que de ciencia, y quizás no encuentren retorno científico suficiente para un esfuerzo tan grande.
Título: Hubble: galeria de imágenes
Publicado por: netcanarias en 21-Jun-06, 21:06
Tengo una amiga y ex alumna , trabajando en la ESA y se dedica a la construcción de satélites y le comente la posibilidad de construir un nanosatelite y enviarlo al espacio y me dijo que gran parte del gasto que tendría el satélite no seria de los materiales y de los recursos utilizados , me comento que casi todo el gasto estaría derivado de patentes aeroespaciales. La técnica utilizada en la construcción de satélites es tan antigua y funciona tan bien, que no interesa investigar y desarrollar nuevos métodos y tecnologías . por tanto tendrías que adquirir patentes y pagarlas por el tiempo de utilización del satélite. ........

Antenas , motores tornillos aleaciones ..... ....

Coste de material de satélite con telescopio R/C 20" 100000€ , coste de patentes .. 100.000.000€

Total

Mejor observo desde mi casa
Título: Hubble: galeria de imágenes
Publicado por: Manueleón Clavileño en 21-Jun-06, 21:12
Cita de: netcanarias

Coste de material de satélite con telescopio R/C 20" 100000€ , coste de patentes .. 100.000.000€

Total

Mejor observo desde mi casa

Pues va ser mejor así ¿qué harías con tu queridísima llavadora?
Además costará una pasta el lanzamiento y toda la parafernalia que lleva aparejada una puesta en órbita.
Título: mintaka
Publicado por: mintaka en 22-Jun-06, 11:09
:cry:  :cry:  ya me parecía a mí :cry:  :cry:

:idea: ¡Quizás una colecta! :idea:  :wink:

Saludos :D