www.latinquasar.org

Off-Topic => Off-Topic - General => Mensaje iniciado por: Telescopio en 8-Abr-10, 15:03

Título: Un paseo por Norscand
Publicado por: Telescopio en 8-Abr-10, 15:03
Hola.

¿Conocéis Norscand? ¿Podéis situarlo en el mapa? ¿Alguna vez habéis visto un documental sobre algunas de sus grandes ciudades como Pentlan, Frond, Scanseik o Galbotl? ¿Nunca habéis leído las maravillas naturales que pueden contemplarse en la región de la península Strod o a orillas del lago Numeseik? ¿Y qué me decís de los maravillosos cielos nocturnos que abruman al astrónomo en las cimas de los montes Aironi? Por no hablar de las maravillosas playas de la península de Kobb, que se extienden a lo largo de kilómetros frente a las aguas del mar de Walland...

No es extraño que no os suene, pues sólo existe en la mente y los increiblemente detallados mapas de un joven llamado Andrew, amante de los mapas y dotado de una imaginación desbordada. Si no me creéis, mirad en:

http://norscand.net (http://norscand.net)

Es sencillamente impresionante: mapas físicos, de carreteras, de distribución de agua, de densidad de población, de ciudades, regionales y estatales, de ferrocarriles... Y todo ello al servicio de un país que no existe:

(http://norscand.net/images/yogo-cbd-roads-small.png)

(http://norscand.net/images/norscand-physical-small.png)

(http://norscand.net/images/norscand-physical-detail.png)

Yo lo he descubierto hoy gracias a Ciberpais, el suplemento de informática de EL PAÍS. No dejéis de visitarlo.

Saludos
Título: Re: Un paseo por Norscand
Publicado por: MACysuscanon en 8-Abr-10, 23:47
Hombre, a tanto nivel no llega, pero por ejemplo en la saga de videojuegos Ace Combat el planteamiento es el de un mundo con paises ficticios como Yuktobania, Lesthat, Sapin, Aurelia, Belka... en la wikipedia hay desarrollados planteamientos históricos, geográficos y demás, explicando por qué entran en guerra estos paises, el desarrollo de dichas guerras, la verdad es que es una sga que me tiene enganchado, aunque la tengo castigada por haberse pasado de la playstation a la XBox360 y no pienso comprarme una consola del maligno por un sólo juego.

Pero lo de este tío llega a ser frikismo en su estado más puro  8O  :increible:
Título: Re: Un paseo por Norscand
Publicado por: antonioz en 9-Abr-10, 04:23
Hombre friki... no se... uno de los libros mas vendidos cuenta historias de mundo que ya no existe, y del que no se sabe si son ciertas... y en teoria esta basado en echos reales... asi ke...
Título: Re: Un paseo por Norscand
Publicado por: mauricio giandinoto en 9-Abr-10, 08:41
Asombroso 8O.
Geoficcion le llama. Telescopio como llega a tus manos ests cosas???  :lol:
Título: Re: Un paseo por Norscand
Publicado por: Telescopio en 9-Abr-10, 10:53
Como decía más arriba, lo he encontrado comentado en el suplemento de informática Ciberpaís del diario EL PAÍS, así que el mérito es del redactor.

La de horas que habrá invertido este chico en tamaña tarea.  8O
Título: Re: Un paseo por Norscand
Publicado por: Fran Rguez en 9-Abr-10, 10:59
 8O  :increible: no veas con el tio Andrew... sin palabras

:salu2:
Título: Re: Un paseo por Norscand
Publicado por: Fernando Estébanez en 9-Abr-10, 12:46
Hombre, a tanto tanto ni de lejos, pero cualquiera que haya jugado a los juegos de rol, en algún momento dado le ha dado por inventar un mundo nuevo con sus mapas, población, geografía, etc....
Esto perfectamente podría haber sido creado para ser usado el cualquier juego ambientando en un mundo pseudo-real en el siglo XX....
Título: Re: Un paseo por Norscand
Publicado por: Telescopio en 9-Abr-10, 13:01
Es evidente que hay por ahí montones de cartografías imaginarias. Hasta yo uso una en "Senderos del abismo". Lo impresionante de este caso es que el autor ha creado unos mapas que -vistos por encima- podrían ser confundidos perfectamente con una cartografía real de cualquier país. La simbología, los tipos de letra, las escalas, los accidentes geográficos... todo está tratado como se haría en un mapa real actual.

No es el único que se dedica a este hobby, desde luego, pero su trabajo tiene un nivel de calidad encomiable aunque, a la postre, inútil si no le saca algún beneficio crematístico.

Saludos