www.latinquasar.org

Off-Topic => Off-Topic - General => Mensaje iniciado por: Telescopio en 14-Abr-10, 23:24

Título: "ATAQUE DE PÁNICO", ciencia ficción uruguaya
Publicado por: Telescopio en 14-Abr-10, 23:24
Buenas.

Lo que vais a ver a continuación es un corto de ciencia-ficción de cinco minutos cuyo presupuesto no ha ido más allá de 300 dólares pero que le ha supuesto a su autor, el uruguayo Federico Álvarez, ser fichado por la productora de Sam Raimi (el creador de la última saga de Spiderman) para hacer un largometraje de idéntica temática con un presupuesto de 30-40 millones de dólares:

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=wOv_o0OpnpY[/youtube]

El argumento no es nada original, pero es increíble lo que puede hacerse con trabajo, paciencia y buenos ordenadores.

Saludos
Título: Re: "ATAQUE DE PÁNICO", ciencia ficción uruguaya
Publicado por: mauricio giandinoto en 15-Abr-10, 00:03
Excelente trabajo!, hasta se ve que iban en defensa los cessna a37 y los Pucara de la FAU!!, gracias por el video, me ha gustado muchisimo!
Título: Re: "ATAQUE DE PÁNICO", ciencia ficción uruguaya
Publicado por: diegote71 en 15-Abr-10, 01:43
Al ver tu post, busqué información del tema y sí, con este pequeño vídeo se lanza a la fama Fede. Que historia! Cuenta que a los poco días de subirlo a Youtube, le llegaron muchos e-mails de grandes productoras de Hollywood (Fox, Warner, Dreamworks). Impresionante. Y que bien hecho está. Felicitaciones a nuestro hermano yorugua (uruguayo, jee).  :plas: :plas:  :ola:
Título: Re: "ATAQUE DE PÁNICO", ciencia ficción uruguaya
Publicado por: Miquel en 15-Abr-10, 07:50
increible  :increible:

si eso lo ha hecho "desde casa" cuando le den trabajo en una productora......  8O
Título: Re: "ATAQUE DE PÁNICO", ciencia ficción uruguaya
Publicado por: JordiCS en 15-Abr-10, 09:37
Muy bueno el corto, muy buenos los efectos. Si no me equivoco la banda sonora es muy parecida a la de "El amanecer de los muertos".

Cuando a fede le den todas las herramientas necesarias para hacer la película....... Espero que le den "rienda suelta", y no se adapte a los intereses de las grandes productoras de cine.