Hola, vereis,
resulta que he visto en la revista ESPACIO, un par o tres de telescopios a un precio razonable a lo que yo puedo pagarme, y el caso es que por unas cuestiones que no vienen al caso, me gustaria saber con cual os quedariais de los dos que os voy a proponer. Me gustaria que me dijeseis que seria lo que buscariais con adquirir uno u otro y que sensaciones os dan a primera vista, que le añadiriais, que hechais de menos, que creeis que no es una buena eleccion, o lo que le sobra, o lo que os gusta que trae, etc. Respecto a la mitica pregunta de para que lo usaria, deciros que tendria que ser algo todoterreno, y que ademas, cabria sumarle el handycap, que quizas no es para mi este telescopio, por lo que no se para que lo necesitaria la otra persona.
Los telescopios son estos:
1.
REFLECTOR BRESSER 130mm/900mm
Sistema optico Newton Reflector.
Diametro: 130mm, focal 900mm.
Aumentos: 40X-750X.
Montura tipo AZIMUTAL
Oculares de 31'7mm SR4mm y H12'5mm y H25mm+9mm extra.
Buscador 5x24
Lente Barlos 3X
Tripode de aluminio
Mando ordenador (vamos, que esta motorizado)
Ocular electronico para USB de regalo
PRECIO: 325€
2.
PENTAFLEX - SKY-WATCHER D-102/F1300mm
Montura ecuatorial EQ-2
Tripode aluminio LT-1
Oculares K-10 y 25 mm
Diametro 31'7 mm.
Buscador "red dot"
Prisma cenital de 90º
PRECIO: 315€
3.
PENTAFLEX - SKY-WATCHER Reflector parabolico D150/F1200
Espejo parabolico.
Montura EQ-3-2
Tripode LT-1
Oculares diametro: 31'7mm S-10 y 25mm
Buscador 6x30
PRECIO: 275€
Saludos!! y espero que me ayudeis mucho!! Smile
Gracias por todo familia!
Yo sinceramente un 750 newton .
Es una estupenda focal para una ccd . despues un S/C
Casi todos los objetos en un 750 entran muy bien . ademas en visual es mas impresionante un 750 que un >1000 de focal . escepto en verano .
pero para fotografia es mucho mejor empezar por un 750 de 6".
consejo........
skizo, no sé como seran esos telescopios, pero sus oculares parecen malos, sobre todo los tipo H y K. Mi antiguo telescopio tenía oculares H, y te digo que son de lo peor.
Por lo de más no sé qué opinar, soy un novato en esto de la elección de telescopios.
Cambiando de tema, netcanarias, dijiste que saldría un artículo tuyo en no sé donde, era en la revista astronomía? refrescame la memoria.
Pero de entre esos 3, con cual os quedariais?
Netcanarias, yo es que soy bastante negado con los telescopios (muchos de aqui ya lo sabeis, lo repito mil veces xD), pero me podrias explicar eso de que se ve mejor un 750 que un >1000??? Porque asi, a logica rapida, uno cree que deberia ser todo lo contrario, no?
creo que es por la relacion focal, si quieres un todoterreno, un 1000 te será mas util a la hora de tocar la planetaria.
Yo con el primer telescopio no me lo quedaria, es parecido al que yo tenía, misma marca, creo que con el tercero, que tiene más buena pinta.
De los tres el tercero, pero yo no lo quisiera para un amigo.
un 6" con una realción de 750 es muy bueno ... tel o digo por experiencia.
un 1000 tambien pero tendria que ser un 8", un 105 se queda corto en brillo el 150 tiene mucha focal . me reitero un 750 a f5 bueno bueno . brillante con una ccd perfecto ..
consejo de amigo
El LXD 75 de 8" impersionante impresionante
vale vale ic343, no nos des envidia!!! ya nos contarás como te va con el bichillo. :lol:
Bienes fuerte ic343
Me alegro que ya tengas el equipo , menos mal que lo teníamos en el almacén que tenemos en MADRID , lo digo por las prisas que tenias por observar y tenerlo , espero que se mejore el tiempo ,.
Recuerda que para que tengas exposiciones de 5 minutos sin control pec tienes que ajustar la montura como te dije y realizar los ajustes que te indica el manual.
Veras como disfrutas.
Es un equipo magnifico.
Por cierto es un S/N no un S/C
Enhorabuena ic343 :bravo: :bravo: ya nos contarás como te va.
Saludos :D
Por cierto skizo, si me tengo que quedar con alguno me quedo con el newron 150/1200. Le añadiría motores (al menos el de AR) pero previamente intentaría colocarle una montura algo más robusta.
Saludos :D
Si, pero ponerle montura AR y motorizarla, a cuanto se nos podria ir??
Cita de: "netcanarias"
Me alegro que ya tengas el equipo , menos mal que lo teníamos en el almacén que tenemos en MADRID , lo digo por las prisas que tenias por observar y tenerlo , espero que se mejore el tiempo ,.
Oye Net, ahora me entero que tienes almacén en Madrid. ¿Dónde está? ¿Es accesible?
Este finde estuve en el escaparate de óptica Roma y no descarto comprar algo curioso
Yo me refiero a ponerla simplemente un motor para que pueda hacer seguimiento. Eso no creo que sea muy caro (es que no sé el precio, pero supongo que no irá más a alla de los 100 euros, net canarias quizás tenga precios)
Saludos :D
CitarOye Net, ahora me entero que tienes almacén en Madrid. ¿Dónde está?
Está en el pueblo donde trabaja vdaltares.
no es acesible al publico ya que es un almacen. tengo sobre todo telescopios
no se si te interesaria .
q¿que necesitas?¿
l
De momento saldré con mis colegas y comprobaré el material necesario para hacer una buena observación.
Entonces decidiré qué hacer.
Hasta ahora no me había decidido por carecer de compañeros. Me resultaba muy difçicil hacer algo, pero si me integro como uno más del grupo no me importaría comprar un equipo medio alto. Algo complementario a lo que tengan los demás. Y entonces hablaríamos de qué y cómo se puede hacer.
Lo de visitar tu almacén era por si fuera público. He estado muchas veces en Op Roma y no he salido contento. Compré el año pasado un telescopio terrestre y me sentí mal tratado, no maltratado. Me gusta más el buen trato y el buen consejo.
Gracias, Net. Ya hablaremos.
Yo creo que para un " todo terreno", un telescopio reflector es lo mejor. Suelen tener mayor campo y luminosidad a igualdad de precio, y la cuestión de aumentos para los planetas se arregla con los oculares y una barlow. Puestos a elegir es mas importante una longitud focal corta que lo contrario ( aunque no se piense así).. En la práctica queremos observar, cúmulos, nebulosas, estrellas dobles y alguna galaxia, para ello necesitamos mucha luz en detrimento de los aumentos. Y por supuesto, para la fotografía, 750mm es mejor que 1000mm. o 1200mm. a igualdad de abertura.
Es muy importante para cualquier telescopio"de los baratos", el cambiar la montura, esas ligeras de aluminio no sirven para nada. Hablo por experiencia, tengo tambien un Konus 114x1000, que no esta mal, pero un pequño roce hace que se mueva la imagen (a veces lo he contrapesado con piedras).
También estoy de acuerdo, con el consejo de guardar las ganas y el dinero antes de comprarse un telescopio de 300E, y esperar a porder hacerlo con uno de 600E. En el mercado de segunda mano, si se tiene amigos y conocidos de confianza, se pueden encontrar verdaderas gangas ( siempre que esten bien cuidados ), pues todos queremos vender alguna vez lo que tenemos para adquirir otro de mayores prestaciones.
De nada manueleon
yo suelo ir por la península una vez al mes mas o menos, es cuestión de realizar un asadero con observación, con nuestros foreros y conocernos mejor , que es la forma de contrastar cosas.
Pero recuerda es mejor comprar una vez, que no tres y mal .
Pierdes el tiempo amargándote con tu telescopio y se desmorona la astronomía.
lo se por experiencia.
No sé manueleon, no discuto que no saliéses satisfecho de óptica Roma, aunque supongo que no te atendió quién debería haberlo hecho. Suelen dar buen trato y asesoramiento (por lo menos en astronomía de los que se encarga Juan Ignacio, si te quedaste en el piso inferior ya no te lo discuto).
Saludos :D
Donde esta la optica Roma??
La pagina la conozco, e estado mirando, pero la tienda??
Cita de: "mintaka"No sé manueleon, no discuto que no saliéses satisfecho de óptica Roma, aunque supongo que no te atendió quién debería haberlo hecho. Suelen dar buen trato y asesoramiento (por lo menos en astronomía de los que se encarga Juan Ignacio, si te quedaste en el piso inferior ya no te lo discuto).
Saludos :D
Me atendió la señora que aparece en la foto de la publicidad de la revista AstronomíA.
Fui a comprar un telescopio terrestre que pudiera utilizar también para ver la Luna, Júpiter y Saturno para un regalo 450 €. Me identifiqué como profesor de astronomía y me trató como si fuera medio patán.
En fin, lo compré porque quería regalarlo ya y la tienda de Manuel Becerra está al lado de casa en Madrid.
Cita de: "Albireo"
También estoy de acuerdo, con el consejo de guardar las ganas y el dinero antes de comprarse un telescopio de 300E, y esperar a porder hacerlo con uno de 600E. En el mercado de segunda mano, si se tiene amigos y conocidos de confianza, se pueden encontrar verdaderas gangas ( siempre que esten bien cuidados ), pues todos queremos vender alguna vez lo que tenemos para adquirir otro de mayores prestaciones.[/quote
Mira eso no está mal.
Si están bien cuidados, un equipo usado podría ser una buena opción.
:wink:
¿Cuántas veces se ha quedado uno corto y quieres más?
Tengo un cliente que vende un celestron de 11" por 1600€ en buen estádo solo el tubo , si alguien se anima.
tambien vende una camara sbig. por 5000€ la st10 BN sin anti bluming y en perfecto estado.
una montura Astrophysic 900 por 6000€
si alguien lo quiere le pongo en contacto
Cita de: "netcanarias"Tengo un cliente que vende un celestron de 11" por 1600€ en buen estádo solo el tubo , si alguien se anima.
tambien vende una camara sbig. por 5000€ la st10 BN sin anti bluming y en perfecto estado.
una montura Astrophysic 900 por 6000€
si alguien lo quiere le pongo en contacto
Eso es mucha comida y cara "pa estudiantes". Yo tengo una "cuenta muy corriente" :lloro:
mi cuenta está como los pantanos, de todas formas tampoco creo que llegase a tanto. :roll: .
Saludos :D
Yo he comprado también en Óptica Roma, y es cierto que la señora de la planta de los prismáticos no es nada simpática, y parece pasar de todo el mundo. En cambio Juan Ignacio, el encargado de los teléscopios es muy agradable y está muy enterado en su materia, sabe asesorar y recomendar, y "conoce a quien es quien este mundillo".
Cita de: "Albireo"Yo he comprado también en Óptica Roma, y es cierto que la señora de la planta de los prismáticos no es nada simpática, y parece pasar de todo el mundo. En cambio Juan Ignacio, el encargado de los teléscopios es muy agradable y está muy enterado en su materia, sabe asesorar y recomendar, y "conoce a quien es quien este mundillo".
Gracias. Cuando vuelva preguntaré por Juan Ignacio.