www.latinquasar.org

Materiales => Telescopios y otros instrumentos => Mensaje iniciado por: Moreau en 22-May-10, 23:34

Título: Dobson colapsable
Publicado por: Moreau en 22-May-10, 23:34
Buenas:

Estoy pensando en comprarme un dobson de gran apertura, unos 250 o 300 mm, pero el espacio de que dispongo en el coche y en casa el limitadillo. He descubierto que SkyWatcher tiene unos newtons colapsables. Se sube la parte del secundario al obsevar y se baja para su tranporte con lo cual queda algo muy manejable.

(http://www.tecnospica.es/tienda/images/dobson%20extensible.gif)

La pregunta es ¿No parece un poco endeble el sistema? ¿Necesitará colimarse con mucha frecuencia debido a tanto subir y bajar? ¿Alguien ha probado o tiene un modelo así para aconsejarme?

Muchas gracias
Título: Re: Dobson colapsable
Publicado por: mauricio giandinoto en 23-May-10, 01:35
Israel tiene el mismo pero en 200mm, creeeria que un 250 o un 300mm al tener las mismas barras y siempre rectas, y ningun diagonal, si acusaran movimientos.(comparativamente estaria mas sobredimensionado el de 200 y subdimensionado el 300), el tema es mas para el transporte, porque el almacenamiento en la casa es mas o menos lo mismo que tenerlo de tubo entero, puesto que la superficie necesaria con el tubo en vertical es la misma para ambos.

Puedes considerar tambien al Meade Lightbridge, que lleva mas tiempo de armado, pero las barras por su disposicion logran un instrumento mucho mas rigido.
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_112_113_116/products_id/398 (http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_112_113_116/products_id/398)

http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_33_25/products_id/882 (http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_33_25/products_id/882)

y estando el lb 12 en 960 y el skyw 12 en 939 , me tiro de cabeza a por el meade
Lleva como te decia mas tiempo d earmado, pero.. permite desarmarlo en trozos mas pequeños...con lo cual puede que en algun armario puedas meterlo etc



Título: Re: Dobson colapsable
Publicado por: Moreau en 23-May-10, 01:45
Si lo que pasa es que me da terror que en algún descuido pueda pegar con una de las barras al primario. Ya se sabe que esto no debería pasar, pero tanto meneo y tanto rearme y desarme...  :(
Título: Re: Dobson colapsable
Publicado por: mauricio giandinoto en 23-May-10, 03:04
Hombre...van protegidos por una especie de taper redondo invertido...hasta que termines de armar
Título: Re: Dobson colapsable
Publicado por: Israel en 23-May-10, 14:57
Como te decía Mauricio yo tengo ese de 200. No lo he tenido que colimar nunca y plegado  queda reducido, vamos que entra de sobra en el maletero de un clio antiguo. Tiene una ventaja adicional si quieres hacer fotofrafia con el y es que al ser colapsable puedes reducir la distancia focal no abriendolo del todo para eliminar el problema de enfoque a foco primario cuando le pones la cámara. Yo estoy muy contento con él. Un consejo si te puedes gastar un poco más es que compres la versión motorizada. Y es muuuuy robusto.
Un saludete
Título: Re: Dobson colapsable
Publicado por: Moreau en 23-May-10, 16:50
Cita de: Israel en 23-May-10, 14:57
Como te decía Mauricio yo tengo ese de 200. No lo he tenido que colimar nunca y plegado  queda reducido, vamos que entra de sobra en el maletero de un clio antiguo. Tiene una ventaja adicional si quieres hacer fotofrafia con el y es que al ser colapsable puedes reducir la distancia focal no abriendolo del todo para eliminar el problema de enfoque a foco primario cuando le pones la cámara. Yo estoy muy contento con él. Un consejo si te puedes gastar un poco más es que compres la versión motorizada. Y es muuuuy robusto.
Un saludete

¿Y de calidad optica qué tal? Es que estoy entre este y un GSO que sale algo más barato a igualdad de apertura, pero claro ocupa bastante más al no poderse colapsar. ¿Entonces queda suficientamente robusto cuando se fija la parte superior para observar?
Título: Re: Dobson colapsable
Publicado por: celestron (santiago) en 23-May-10, 19:12
Hola, el GSO y el Lightbrigde  tienen las mismas ópticas, yo tengo este último en 12" y he de decir que es una maravilla, se monta muy rápido y se transporta con mucha facilidad, yo me quedo con la calidad de estos, antes que con la de SkyWatcher, pero claro es mi opinión-

saludos :salu2:
Título: Re: Dobson colapsable
Publicado por: Israel en 23-May-10, 19:46
La optica a mi me parece buena y cuando lo extiendes queda muuuuy robusto. Se sacan los tubos y se aprietan unas palimillas que lleva y ni se menea.
Yo repetiria compra.
Un saludo
Título: Re: Dobson colapsable
Publicado por: Moreau en 23-May-10, 20:11
Pues gracias... Aunque ahora tengo más dudas todavía entre el SkyWatcher, el GSO y el Lightbrigde, cada uno me parece que tienen sus pros y sus contras. El GSO es el más barato a igual apertura, bastante más barato. El Skywatcher es más transportable, cosa que para mi es fundamental porque me desplazo para observar. Y el Meade es superior pero me parece algo más lioso con el montaje, con el riesgo de que yo, que soy un manazas, le pegue un golpe al primario con alguna barra. Aunque eso sí con una optica y precio superior.

Bufff, menudo lío  :cry: . Aunque supongo que al final será el bolsillo el que mande.

Muchas gracias.
Título: Re: Dobson colapsable
Publicado por: Telescopio en 24-May-10, 09:48
Yo tengo un Lightbrigde de 203 mm y cada vez que lo desmontas y vuelves a montar hay que colimarlo (lógico, pues al desmontarlo invariablemente el tubo de la celda del primario termina sobre el suelo y eso hace que se descolime más o menos). Pero colimarlo tampoco es algo que lleve tanto tiempo ni sea tan difícil. En cuanto al montaje, son cinco minutos.

Estos "dobson" colapsables me parecen una gran idea y creo que suponen una mejora con respecto a los desmontables.

Saludos
Título: Re: Dobson colapsable
Publicado por: mauricio giandinoto en 24-May-10, 13:32
Bueno ya tienes opiniones de todos los modelos, tal como dice Israel, si son robustos los colapsables son una opcion muy interesante, los loghtbridge se desmontan en piezas mas pequeñas, y los gso van de tubo cerrado.
En cuanto a calidad optica no deben llevarse mucha diferencia entre ellas, nada en el caso de los gso y meade, ya que ambos los fabrica gso.
Los de tubo cerrado en 200 y 250 entran atravesados en el asiento trasero de un coche normal, y la base detras.
Ya el de 300 si tiene ms distancia focal y es mas engorroso y pesado.
Los Meade eso si...ya se van un poco mas de precio. Y el gso es el que tiene la mejor relacion, pero a costa de tener tubo cerrado....tu mismo.
Título: Re: Dobson colapsable
Publicado por: MACysuscanon en 24-May-10, 16:50
Mira, mi especialidad en el trabajo es Ingeniero Zapador, he montado puentes, he montado plataformas y estructuras complejas y en otros casos me ha tocado destruirlas y siempre, la rigidez de un conjunto la dan dos cosas, las riostras diagonales y los arcos, para destruir, con eliminar o dañar las diagonales o los arcos y la estructura se viene abajo sola por su propio peso ¿Por qué? en el segundo caso se trata de una distribución de la carga homogénea y constante en todo el arco, si falta un segmento del arco, el invento se va al garete, en el primer caso es por pura geometría, un punto es eso, un punto, dos puntos definen una línea recta, tres puntos definen un triángulo (figura básica bidimensional) y cuatro puntos definen cuatro triángulos o un cuadrilátero ¿Por qué te suelto este ladrillo? muy sencillo ¿Has visto alguna vez un asiento de tres patas cojeando? nunca ¿y uno de cuatro? siempre  :mrgreen: las riostras diagonales trazan tirángulos que nunca tendrán holgura por que su construcción lo impide, en cambio una estructura cuadrilátera, si puede tener holguras, de hecho. como no aprietes bien los tornillos, un cuadrado formado con perfiles se puede convertir sin ningun problema en un rombo o en un paralelogramo.

Con esta explicación espesita (tirando a ladrillo) te vengo a decir que la estructura tipo truss de los lightbridge es la más sólida para hacer un pseudo tubo por que está compuesta de triángulos, por el montaje no te preocupes, yo he armado un Lightbrige de 12" totalmente a oscuras, sin luces y el riesgo de tocar el primario con una de las barras es ridículo tirando a inexistente, plantas la caja del primario en el suelo, o en la montura, y vas poniendo las barras en ella, una vez puesta, colocas la caja del secundario y solucionado, he visto a gente montarlo al revés de como te digo y ahí si hay riesgo de darle un golpe al primario, pero como te digo yo, ninguno, las barras van atornilladas por fuera de la caja del primario y del secundario, no hay elementos que puedan caerse dentro de la caja al montarlo, aparte de que te viene con un protector de plástico semirígido que una vez montado lo quitas y ya está.

A precios con esas diferencias, me inclino por el lightbridge, por su cailidad óptica, por la posibilidad de desmontarlo en tres componentes principales por volumen (caja del primario, caja del secundario y montura) y un cuarto con un volumen casi despreciable (las barras) y por la solidez del conjunto, que es equiparable a la de un tubo cerrado, transportable, el 12" te va a ocupar un volumen lo suficientemente cómodo para llevarlo en el maletero de un coche o en dos plazas de asientos en bultos de un peso lo suficientemente cómodo para que una sola persona los mueva de uno en uno sin problemas.

El equivalente de SW no se desmonta, se colapsa, y separar la caja del primario de la montura por comodidad de transporte se convierte en incomodidad de montaje, en cambio, con el Lightbridge, el tubo va literalmente posado sobre la montura y asegurado con unos frenos.
Título: Re: Dobson colapsable
Publicado por: Moreau en 24-May-10, 20:26
Lo que más me preocupa del Lightbridge es que hay que colimarlo cada vez que observas. Y no estoy demasiado puesto en el tema, que soy un manazas, vamos...  :lol:
Título: Re: Dobson colapsable
Publicado por: MACysuscanon en 24-May-10, 20:43
Tampoco es muy problemático, no recuerdo si el lightbridge viene con muelles en los tornillos de colimación o no, pero vamos que con unos muelles en los tornillos del primario, unos tornillos tipo Bob Knobs y un colimador láser bien ajustado, lo haces en dos minutos con que salgas tres o cuatro veces, y tampoco te creas que se va mucho de colimación, el 12" de mi amigo apenas hay que tocarlo.
Título: Re: Dobson colapsable
Publicado por: mauricio giandinoto en 24-May-10, 20:58
El LB lleva la misma celda que el gso, con tres tornillos de colimacion y tres de freno, lleva muelles pero un poco blandos...yo los cambie por unos que corte que venian por metro, y santo remedio...es mas, los de freno ya no los uso. Como dice Mac, el colimador laser es sencillisimo de usar, y eso se hace en poco tiempo, mientras se va enfriando el espejo :mrgreen:(es mas...el espejo tardara mas).
Si haces unas marcas, para montar siempre la parte de la celda del Primario siempre para el mismo lado, la descolimacion sera minima, y no afectara para nada en visual. Sobre todo si se le remmplazan los muelles, ya que son la principal causa de descolimacion en caso que no esten apretados los d freno, ya que solo con inclinar el telescopio la celda cabecearia.
Título: Re: Dobson colapsable
Publicado por: Moreau en 24-May-10, 23:01
Pues muchísimas gracias por vuestra ayuda. Ahora lo meditare pausadamente que en esto no quiero que las prisas me jueguen una mala pasada.

Gracias de verdad.