Hola.
Hace tiempo, alguien había escrito un tutorial nivel principiante para pixinsight, pero no lo encuentro.
¿¿alguien sabe a cual me refiero??
Gracias :ok:
Peeerooo... como lo único que quiero es ir empezando a apilar fotos... si alguien conociera un programa sencillo y gratuito, pues se lo agradecería. :D (de momento no tengo intención de comprar ningún programa :nosena: )
Un saludo.
Para cielo profundo el DeepSkyStacker es gratuito y va muy bien, luego con PixInsigth se pueden apilar las de diferentes exposiciones creo., en la página del programa vienen tutoriales en castellano e ingles.
Para planetaria, porque no se para que tipo de objetos querías el programa pues el Registax 5 va de miedo y también es gratuito.
Espero que te haya servido de ayuda :salu2:
aunque no es el que buscas, aqui tienes un buen tutorial de DeepSkyStacker
http://www.astrosurf.com/astronosur/deepskystacker_tutorial.html (http://www.astrosurf.com/astronosur/deepskystacker_tutorial.html)
:salu2:
Gracias a los 2.
El DeepSkyStacker es lo que buscaba, aunque ya he visto que no funciona de la forma que yo quería hacerlo funcionar.
Esta madrugada fui a ver el cometa de moda de estos días, y, ya puestos, le saqué unas fotos (40 fotos de 5 segundos sin seguimiento) pensando en que al apilarlas conseguiría una foto relativamente buena.
Lo malo... que 5 segundos es muy poco como para captar luz suficiente, y demasiado para que el programa reconozca las estrellas como tal.
Así que, de las 40 fotos, el programa solo es capaz de alinear y apilar 12, y el resultado es este:
(http://img52.imageshack.us/img52/5026/cometapequeo.jpg)
Es un recorte reducido, porque al verla grande las colas se veían mucho peor.
Hoy he aprendido que el seguimiento es muuy necesario si me quiero meter a la astrofotografía.
También debo decir que esta es la primera foto que saco de un objeto concreto (excepto luna) y creo que para ser el primer cometa no está tan mal. :roll:
Hombre para ser la primera foto sin seguimiento y sin un gran equipo esta bien. Ahi te dejo un arreglito hecho con otro programa.
(http://img18.imageshack.us/img18/4585/cometapequeo2.jpg) (http://img18.imageshack.us/i/cometapequeo2.jpg/)
Mayo, para ser la primera está muy bien :bravo:
Gracias jose, así se ve mucho mejor :ok:
Todo el equipo que utilicé fue la 1000D con el objetivo 75 - 300 (en 300, claro :lol:)
ISO 1600, F/5,6 y lo dicho anteriormente, 5 segundos.
Seguro que se podía haber hecho mucho mejor.
Aquí está una de las tomas originales:
(http://img532.imageshack.us/img532/6856/img2139b.jpg) (http://img532.imageshack.us/i/img2139b.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Son todas prácticamente iguales.
CitarMayo, para ser la primera está muy bien :bravo:
Puedo decir que no estoy disgustado con el resultado, y es verdad que no puedo pretender sacar una foto como las de otros foreros a la primera, y menos sin un "simple" pigy-back (No se si lo he escribo bien)
Por cierto, hace mucho, dije un par de veces que no me gustaba el retoque fotográfico (por lo de quitarle realismo a las fotos y porque podías casi dibujar lo que querías que se viera en ella) y lo mantengo.
Aunque ahora ya admito que puede ser una buena herramienta para sacar a la luz los detalles muy pobres.
Pero no me ha gustado tener que estar ayer horas para sacar ese recorte :x