Pues es esa mi pregunta. Levo un buen rato intentándolo y no lo consiguo, y no se si finalmente está terminado o no.
En la parte de atras hay 6 ruedas para el espejo primario, 3 ruedas blancas y otras 3 negras.
Os pongo una foto para saber si está colimado correctamente
(http://img188.imageshack.us/img188/5734/asdfji.jpg)
http://img188.imageshack.us/img188/5734/asdfji.th.jpg (http://img188.imageshack.us/img188/5734/asdfji.th.jpg)
			
			
			
				Creo que la foto puede que no sea una manera buena de verlo. Si en el portaoculares no tienes anillo de compresión y son dos tornillos o uno los que sujetan el ocular, puede que se vea mal colimado. Si no tienes colimador, necesitaras un tapón con un agujero centrado totalmente en el ocular por donde mirar. En la foto parece mal colimado, pero no se que decirte.....
			
			
			
				Yo creo que tampoco está bien colimado. Tengo colimador laser pero depende como ponga el colimador el laser incide cerca o lejos de la diana. Además me da respeto mirar hacia la diana con el puntero laser ahí a la vista...
			
			
			
				Con una foto es dificil, ya que el eje optico d ela lente de la camara casi seguro no esta en el eje optico de los espejos...pero si nolo has tocado, y el secundario venia isntalado, lo mas probable es que tenga un estado de colimacion mas que decente.
Mirate esto de momento
http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=522.0 (http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=522.0)
telescope collimation - how to collimate telescope (http://www.youtube.com/watch?v=yd3mjOr8rc0#)
aqui hay varios enlaces
telescope collimation - how to collimate telescope (http://www.youtube.com/watch?v=yd3mjOr8rc0#)
 No hay peligro a mirar dentro del tubo con el colimador encendido, dado que el secundario se interpone en el camino del haz, ya tiene que etsar malisimamente mal la cosa para que el haz lo esquive y salga fuera y aun asi...te pueda dar en los ojos.
Lo de los seis tornillos blancos y negros, no tengo mi teles delante, pero con 99 por cien de seguridad te digo que los negrsso son los d ecolimacion propiamente dichos y los blancos son de freno.
Mira la parte de abajo...fijate como funcionan y trata de entender el ajuste que producen al moverlos( no los muevas hasta saber que no tienes el teles colimado).
Tambien mira como funcionan los del secundario. Si tu haces girar el colimador en el portaoculares...y este ...si gira sin juego, ves que no mantiene en el mismo punto del espejo primario el haz, es probable que este descolimado el colimador, en ese caso puede hacerse la colimacion...peroconviene ponre el aparatito en un torno para hacerlo. Si es exagerada la descolimacion, pide que lo cambien por uno que haya sido probado en la tienda.
Aunque claro..para eso hay que estars eguro que esta descolimado..porque puede costart un porte inncesesario la cosa.
Lo mas facil a falta de torno, es agarrar dos  maderas de contrachapado , hacer dos entalladuras en forma de V en cada una, y atornillarlas en los extremos de otratablila no muy larga ( que entre el colimador entre ambas tablas). ahi lo enciendes apuntando a una pared a unos 7 u 8 metros...y haz girar el colimador enlas ranuras V, el haz deberia mantenerse quieto...o con una desviacion minima. Si hay desviacion mayor a 1 cm o poco menos aun... es el colimador que esta descolimado.
Si lo he explicado muy lioso¿ quye todo puede ser... :D), pongo un esquema o busco en la red
			
			
			
				con los videos que ha puesto Mauricio ya no deberias tener dudas  :ok:
			
			
			
				cristalino mauricio  :plas:
			
			
			
				¿No es peligroso mirar el reflejo del laser en la diana del colimador? Me da mucho respeto...
			
			
			
				Cita de: Joaquín en  4-Jul-10, 13:38
¿No es peligroso mirar el reflejo del laser en la diana del colimador? Me da mucho respeto...
No, no es peligroso. Yo tengo un newton y siempre lo colimo antes de observar con un colimador de láser. En un par de minutos se hace. 
			
 
			
			
				Otro aporte mas , bastante grafico, sobre la colimacion:
http://www.astro-baby.com/collimation/astro%20babys%20collimation%20guide.htm (http://www.astro-baby.com/collimation/astro%20babys%20collimation%20guide.htm)
 
vere si hay alguno mas por ahi
			
			
			
				Puedes hacer la prueba de la estrella. Apunta una estrella brillante a altos aumentos y desenfócala. Si la sombra del secundario y los anillos de difracción (disco de Airy) son concéntricos es que está bien colimado.
Saludos :D
			
			
			
				hola de nuevo, me gustaria saber si hay muchos miembros de malaga por aqui. Me interesaria saber si alguien estaria dispuesto a colimarme el sw 150 1200 con un instrumento de precision si fuese necesario. A mi me parece que esta bien colimado, pero ha llegado desde alemania por correo y siempre estoy intranquilo pensando que esta mal colimado. La prueba de la estrella a mi criterio esta bien, pero me quedaria tranquilo probando con un intrumento mas preciso. Gracias
			
			
			
				   Es  muy fácil Ernesto,  a mi me pasaba lo mismo pero ahora veo que es facilísimo colimar el telescopio  dependiendo  de cual claro :lol: :lol:, pero mas o menos se coliman de la misma manera, el mejor colimador es tu  ojo  eso si que no falla nunca.
 Olvidaros de los laser, tengo entendido que dependiendo de la manera que lo pongas o aprietes  el tornillo a si colima.........??????????  8O 8O Nunca son exactos  de mi parte no lo veo como un resultado eficaz yo prefiero  el ojo en visión ocular es un poquito mas complicado pero sabiéndolo hacer da muy buenos resultados.
Aquí te dejo algunas páginas por si quieres echarles una ojeada, te pueden servir de mucha ayuda. :salu2: :salu2:
http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=522.0 (http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=522.0)
http://www.astroaspe.es/colimacion.html (http://www.astroaspe.es/colimacion.html)
http://www.rexach.com.ar/colimado/colimado.htm (http://www.rexach.com.ar/colimado/colimado.htm) 
http://www.astrogea.org/soldevilla/colimaci.htm (http://www.astrogea.org/soldevilla/colimaci.htm)
               
			 
			
			
				Gracias garduño, los enlaces son claros y concisos. De todas formas voy a hacerme con un cheshire. estan a un precio asequible, asi podre optar por dos puntos de vista, el visual y el del colimador. De el laser no encuentro muchos partidarios. tambien, me tranquiliza que mi teles es un f8 y debe tener una tolerancia aceptable. Ahora toca ahorrar para un buen ocular , un orto a ser posible, que aun no tengo ningun pata negra. El que mejor imagen me da de momento es mi skywatcher le 5mm. Tengo un skywatcher sp APO 6.3mm, pero este no me convence del todo. quiero probar un pata negra de 6mm aver que tal. Por cierto especificar que hablo, de observacion planetaria.
			
			
			
				Hola Ernesto, con respecto a lo que comentas de si hay algunos foreros de Malaga, te digo que SI, en este foro habemos algunos miembros de la Agrupacion astronomica de Malaga Sirio que estaremos encantados de ayudarte en todo lo que quieras con el tema de colimacion, incluso si quieres te puedes pasar por nuestro local con el Teles y te ayudaremos a colimarlo. Un saludo.
			
			
			
				gracias josemi. Tengo muy buenas referencias de vuestra asociacion, y en malaga practicamente es la mas conocida. Me gustaria saber cuando es posible encontraros por el local, que dias y que horario, y asi a la vez, ver como funciona el grupo. Gracias
			
			
			
				Ernesto solo tienes que meterte en nuestra pagina web, y hay encontraras toda la informacion que quieras, como horarios de reuniones, salidas para observaciones, charlas divulgativas etc. :sisi: