Ahora que he ahorrado un par de eurillos, estoy interesado en un ocular para planetaria. He indagado un poco por internet, y hay que ver la cantidad de oculares que hay que según los vendedores son "lo mejor de lo mejor"...
Un compañero me ha dicho que tiene en venta un 9mm de 2". Es un Explore Scientific 100º Serie WP.
He buscado en internet opiniones y demás, pero por lo visto ni es una marca conocida, ni muy comentada...
A ver, una sencilla preguntita: alguien ha tenido contacto o sabe algo sobre éste ocular???
(http://store.explorescientific.com/images/products/detail/es_9_100deg_down.jpg)
Aquí tenéis el enlace de la tienda:
http://store.explorescientific.com/9mm100seriesnitrogen-purgedwaterproofeyepiece.aspx (http://store.explorescientific.com/9mm100seriesnitrogen-purgedwaterproofeyepiece.aspx)
El ocular está nuevo LITERALMENTE y me lo deja por 350€. Por un error le enviaron 2 de 9mm, y claro, le sobra uno. Me fio completamente de él, pero quisiera segundas opiniones, como entenderéis, ya que es bastante dinero...
Espero vuestros comentarios!
Saludeteees!
Hola.
Aunque me gustaría, no he tenido ocasión de probar nunca un ocular de esta serie. Si he leido bastantes reviews americanas y lo ponen a la altura prácticamente del ethos, pero con un precio bastante inferior. Seguro que es una buena compra.
Sin embargo, en tu post indicas que lo quieres especialmente para planetaria. En ese caso, no necesitas para nada los 100º de campo, son un desperdicio absoluto. Ten en cuenta que en el caso de planetas solo utilizas una parte muy muy reducida del campo y más en el del ES.
Con un presupuesto tan alto, me iría a por un pentax o incluso un nagler. Vas a ahorrar dinero y sobre todo el 1º seguro que te da mucho mejor rendimiento para este tipo de objetos.
Eso si, para observación de cielo profundo en un telescopio de focal media con el ES, debe ser un espectaculo.
Hola Josep!:
No conozco el ocular, ni he leido opiniones, solo he visto lo que tu has leido.
Su principal ventaja son sus 100 grados de campo, o sea que se enfrenta en ese aspecto al ethos de Televue, costando la mitad que este.
Ahora bien, 350 euros siguen siendo muchos euros para un ocular que si bien abarca 100 grados de campo aparente, no sabemos si tiene correccion en todos esos 100 grados, (ojo puede que sea un ocular excelente...o no, no puedo opinr sobre ello), pero si yo tuviese esos 350 euros, lo mas probable es que no me arriesgue a esa compra. Optaria por un Nagler de 9mm que aunque tenga "solo" 82 grados de campo, es de calidad mas reconocida, y harto probado y comparado. Y cuesta 282 euros
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_148_246_252/products_id/893 (http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_148_246_252/products_id/893)
Tambien son muy validas la opcion del vixen LVW de 8mm en 201 eur
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_34_56_57/products_id/164 (http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_34_56_57/products_id/164)
o ....puesto a gastarme esa cantidad de dinero, apostaria por algo asi:
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_210/products_id/751 (http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_210/products_id/751)
De todas maneras encontraras mas opiniones por aqui, o si alguien conoce el modleo podra ayudarte.
Un saludo!
Yo he oido algún comentario sobre el 14mm, y claro, la corrección en el borde es distinta a los ethos. No obstante a mí los ethos me abruman con tanto campo, no soy capaz de sacar mucha información y prefiero los campos más reducidos. Los oculares que te ha puesto Mauricio están muy bien, podría añadirte el nagler T6 7mm, y desde luego no subestimes la calidad de cualquiera de los Radian de Tele vue. El pentax, el LVW y los Radian son mucho más cómodos (para mi gusto). Tienen una larga extracción pupilar. Quizás el más exigente a la hora de colocar el ojo para observar sea el pentax XW 10mm, pero se tarda poco en cogerle el tranquillo y no es ningún problema. Los nagler T6 tienen menos extracción pupilar que los otros (12mm si mal no recuerdo), pero te permiten alejar ligeramente el ojo perdiendo parte del campo visual (así observo yo muchas veces), y no rozo tanto la pestaña contra las lentes.
Saludos :D
Ésta pasada noche al fin he podido probar el ocular en los 2 refractores. La verdad es que el ocular es bastante bueno: no tiene cromatismo, da las estrellas muy puntuales, y no se le notan aberraciones hasta casi el límite del ocular.
Aún así, creo que os voy a hacer caso. Como decís, 100º es demasiado campo para planetaria, y por ese precio tendré algo mejor, creo yo.
Gracias por la ayudita! :mrgreen:
Madre mía cuánto material llega a haber por el mundo :increible: como más miro, más dudoso estoy...
Hablaremos claro: tengo unos 800 euros para gastos "astronómicos", y con ellos quería pillarme lo necesario para hacer autoguiado, un ocular para planetaria y una barlow.
Para el autoguiado había pensado en el kit de lunático (os parece bien?), pero de oculares y barlows, estoy más que liado, porque parece haber muchos buenos.
Una ayudita, porfa plis?
Pues sobre oculares..... yo tengo un orto de 9mm de Baader y va de lujo, a mi personalmente no me parece incomodo. Luego tengo un TMB planetary de 6mm que uso en el reflector (Mauricio me hablo de su existencia :bravo:) y es super comodo y a mi me parece un buen ocular. En noches buenas lo he usado en el Mak y me ha sorprendido llegar con el a los 450x (imagen oscura, pero valida), aunque prefiero los ortos en 6mm me parece demasiado incomodo y el Tmb es una opcion economica.
Y yo tengo un ortoscopico de 12,5mm de kokusai y tiene una calidad buenisima, y no me parece tampoco incomodo( ojo.... es mas comodo mirar por una lente mas grande, lo reconozco), ademas lo compre de segundamano, y lo uso con una barlow Moonfish que tengo de hace mucho tiempo....pero que e suna GSO, y da una muy buena calidad, tambien tienes la opcion d ela barlow gso en 2" (como la que se sorteo hace unos dias...y aun esperamos que Alejandro nos haga una Review :roll: :nosena: ) . Ya si no hay que saltar supongo que a las Powermate de televue.
Con respecto al equipo de autoguiado, el lunatico funciona bien, (hasta donde se), tiene muy buena calidad el tubo y todo eso), y tambien he de decirte que aun poco mas d eprecio, tienes los de autoguiado de orion , que en cuanto a camara debe ser prima hermana de la de lunatico, pero el tubo si es diferente, ya lleva un pequeño telescopio de 80mm por 400 de focal, y unas anillas unidas a una cola d emilano...que lo hacen en mi opinion mas robusto a la hora d emontarlo en el teles.Pero todo va en gustos...
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_332_340/products_id/1411 (http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_332_340/products_id/1411)
en canarias esta un poco mas economico pero ojo que ahora creo que s ehan puesto estrictos los de aduana, ademas de los portes etc etc
Cita de: mauricio giandinoto en 27-Jul-10, 22:36
(como la que se sorteo hace unos dias...y aun esperamos que Alejandro nos haga una Review :roll: :nosena: ) .
Pero si ya hizo Mac una estupenda review, que voy a decir, ¿lo mismo?.
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=3016.0 (http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=3016.0)
Saludos.
Cita de: Alejandro Quilez en 27-Jul-10, 23:32
Cita de: mauricio giandinoto en 27-Jul-10, 22:36
(como la que se sorteo hace unos dias...y aun esperamos que Alejandro nos haga una Review :roll: :nosena: ) .
Pero si ya hizo Mac una estupenda review, que voy a decir, ¿lo mismo?.
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=3016.0 (http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=3016.0)
Saludos.
No no.....tienes razon....el que tiene la cabeza con falta de tornillos soy yo :lol:...y mira recordaba la review del enfocador y no esta (sera porque "gracias " a esa review le meti mano al enfocador y me costo recomponer todo :mrgreen:
hola, Mauricio, he leido por ahi que los ortos kokusai- kasai son de muy buena calidad. He buscado y no encuentro distribuidores en españa de esos articulos, me gustaria saber si alguno de vosotros puede orientarme en ese aspecto. Aun asi me acomplejais viendo la pasta que se puede gastar por aqui la gente en oculares (es lo que tiene ser pobre).gracias
Hola Ernesto, todo depende de tu presupuesto. Lamentablemente las cosas que rinden bien son caras aunque siempre podemos buscar un buen compromiso de calidad/precio. De cualquier forma si quedas con la agrupación Sirio seguro que puedes probar muchas cosas in situ, y ver si reponden a tus espectativas.
Saludos :D
Cita de: ERNESTO en 29-Jul-10, 13:25
hola, Mauricio, he leido por ahi que los ortos kokusai- kasai son de muy buena calidad. He buscado y no encuentro distribuidores en españa de esos articulos, me gustaria saber si alguno de vosotros puede orientarme en ese aspecto. Aun asi me acomplejais viendo la pasta que se puede gastar por aqui la gente en oculares (es lo que tiene ser pobre).gracias
Hola...se me habia pasado por alto este post , como estuve dos dias desconectado :roll:( procierto bienvenido de nuevo Mintaka!!!!!! .....cargadas ya las pilas???? :lol: :lol:)
En cuanto a los Kokusai, no se en que comercio habra, pero si no hay que pedirlos directamente a Japon, a esta pagina:
http://www.kkohki.com/English/kkohkiparts.html (http://www.kkohki.com/English/kkohkiparts.html)
Supongo que los ortoscopicos de Baader daran una calidad similar.
Los ortoscócipcos de Baader (o los de University optics), rinden igual que los kasai, la mayor pega es que los dos primeros son más caros. De todas formas ten cuidado con el tema de audanas. Parece ser que últimamente no se la salta ningún paquete.
Gracias por la bienvenida Mauricio, en principio las pilas están cargadas, veremos lo que duran :lol:...
Saludos :D
Gracias a todos por la ayuda, pero sigo estando liado :pared:
Después de mirar, remirar, volver a mirar, re-volver a mirar (hay que ver, realmente, la cantidad de material que circula por el mundo...), creo que en lugar de compar barlow+ocular, me centraré en una barlow buena, y así la podré usar con la neximage o la QHY5 para hacer planetaria, y más adelante, cuando haya ahorrado un poco más, ya me compraré un ocular bueno.
Y como no, que decir, de barlows hay a patadas. Me he estado mirando barlows de Televue, las Powermate también, la Celestron Ultima, las Taka... vamos, un lío...
¿Sabiendo que tengo los refras 150 f8 y el SW ED80, y que pienso usarla tanto para visual (planetaria, seguramente) y para fotografía planetaria, qué me recomendáis? (A ser posible, de 2", así me servirá con todos los oculares). Mi presupuesto es de 400/500 €.
Siento ser tan preguntón, pero necesito de vuestra experiencia.
Saludos!
La GSO 2x 2" ED es una barlow BBB y además como tienes refractores, el tratamiento ED ayuda con el cromatismo. Y te sobra para darte algún otro capricho.
La que te comenta Mac tiene buena fama. Las powermate de Televue son barlows telecéntricas (que no modifican las características de un ocular), así que quizás no sean muy útilies (que no lo sé realmente).
Saludos :D
Aha, así que por ejemplo, la de Moonfish iria bien, no? La habéis probado en foto planetaria?
Porqueee, alguien sabe cómo se comporta la Big Barlow 2x de Televue?
Es que ya que me compro una, quiero que me dure muuuuuuuuuuuuuchos años (a saber si volveré a tener tanto dinero para gastarme en un caprichito igual)
Yo en foto nada de nada. La big barlow no la he catado :pared:, lo siento.
Saludos :D
Cita de: MACysuscanon en 18-Ago-10, 13:42
La GSO 2x 2" ED es una barlow BBB y además como tienes refractores, el tratamiento ED ayuda con el cromatismo. Y te sobra para darte algún otro capricho.
Me la acabo de coger, la probe la otra noche y aunque soy demasiado novato para hablar de su calidad, me gusta por la posibilidad que da de elegir entre 1.5X y 2X aumentos y lo puedo usar en oculares 2". Espero que me dure.
Saludos
yo tambien la tengo y seguro que no te defraudará :salu2: