Avistack 2, al parecer y según lo visto y comprobado mejora al registax en calidad.
Os dejo un pequeño tutorial
http://www.astroamateurs.org/viewtopic.php?f=25&t=756&start=0 (http://www.astroamateurs.org/viewtopic.php?f=25&t=756&start=0)
Esta es la web:
http://www.avistack.de/ (http://www.avistack.de/)
Es más lento que registax, pero es que, sinceramente, el registax era súper rápido para el tratamiento de fotografía y/o video, quizás la faltaba "algo" más de procesado, y ese "algo" yo creo que lo tiene este programa, y la verdad, se nota.
Es intuitivo y va paso a paso. :salu2:
Así que sacar esos viejos videos o apilados de imágenes y darle otra vuelta por este programa, a ver si os convence.
Desde luego que da gusto verlo trabajar..... eso sí lento es un poco....
(última hora, tras estar trasteando un rato, he podido terminar algunas fotos, en otras da algunos fallos... :? pero espero que lo depuren pronto, parece realmente bueno.
Vamos a probarlo y comparamos. Buen enlace Jose Angel. :ok:
Hola a todos.
Registax tiene la posibilidad de compensar la rotación de campo en una montura mal alineada o en un Dobson, ¿sabes si este programa lo puede hacer?
Saludos
Luis
Lo habéis probado ya?
Si aunque con un vídeo de tan mala calidad como el mio no salio nada digno.
Lo que no sabia es lo de la compensación de la rotación de campo del Registax.
:salu2:
Yo lo he probado un poco y no me ha convencido (de momento) demasiado. Tiene toda la pinta de haber sido hecho para Linux y luego adaptado a Windows. Y deberán trabajar bastante el sistema de carga de ficheros para compatibilizarlo con las peculiaridades de Windows 7 y sus bibliotecas, pues ya digo que tiene un regustillo a Linux que tira pá tras. Y deberán ampliar su biblioteca de codecs de video: que a estas alturas un fichero mpg dé problemas de carga no es muy de recibo.
En cuanto a los resultados, pues la verdad, tampoco veo grandes diferencias. Y esto podéis comprobarlo en la web del programa. Fuera de la imagen de la ISS, los dos programas dan resultados bastante similares.
Espero que en futuras versiones mejoren estas cosillas. Registax es bueno, pero tampoco es la pera limonera.
Yo recuerdo un avistack (me parece que se llamaba así) y recuerdo que era muy rudimentario. Toda mejora siempre es buena. Le echaré un vistazo a ver que tal lo veo...aunque, supongo que será como comenta Telescopio.
Saludos :D
Hombre telescopio... que tan malo no es Linux, de hecho lo que me atrae es precisamente eso.
Parece ser que tienen una versión para Linux y Mac poco desarrollada... pero no la han podido probar, por lo visto de vez en cuando les falla algo y necesitan beta testers.
Saludos
luis
yo lo probe..pero me dio un error no recuerdo cual y se cerro, pero bueno..le meti imagenes de una secuencia, no frames de video...asi que nia favor ni en contra :lol: