La primera misión que aterrizó en Marte cumple 35 años (http://www.europapress.es/sociedad/ciencia/noticia-primer-mision-aterrizo-marte-cumple-35-anos-20100820180226.html)
CitarNingún otro planeta del Sistema Solar ha cautivado más que Marte. A lo largo de la historia, la humanidad ha mirado hacia el cielo nocturno preguntándose qué civilizaciones podían estar esperando a quienes lograran llegar a la superficie del planeta rojo.
En 1965, la nave Mariner 4 envía las primeras imágenes de otro planeta a científicos en la Tierra. Desde esa imagen, el planeta rojo han revelado un mundo extrañamente familiar, pero desafiante . Cada vez que los científicos se sienten cercanos a la comprensión de Marte, nuevos descubrimientos hacen revisar las teorías existentes .
:wink:
Yo de pequeño siempre pense que en el planeta rojo habria hombrecillos verdes y vegetacion exotica, pero cuando llegaron las fotos de la Mariner 4 y despues la de los Vikings sufri una buena desilucion, pero he de reconocer que hoy en dia, ha partir de las nuevas sondas como la Pathfinders y sobre todo los rovers Spirit y Oportunity me han devuelto la ilusion de que realmente pueda haber vida por supuesto que no "hombrecillos verdes" si no vida microbiana y sobre todo AGUA que es lo mas importante para que podamos ir alli y colonizar el planeta.