www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofotografía => Mensaje iniciado por: MACysuscanon en 4-Sep-10, 14:35

Título: Reprocesado del caballito y compañía
Publicado por: MACysuscanon en 4-Sep-10, 14:35
Bueno, como me aburro un poco, decidí reprocesar una imagen del año pasado a ver si conseguía mejores resultados, he tenido que someterla a un procesado bastante agresivo, digno de un interrogatorio de la gestapo, me he tirado casi cuatro horas delante del ordenador, exprimiendo cada pixel, cada fotón captado, pero creo que he conseguido una mejora notable con respecto al resultado publicado aquí el año pasado.

La toma, tal cual acabé con ella el año pasado, todavía tiene un azulón que tira de espaldas.

(http://img291.imageshack.us/img291/7053/pruebaprocesadodssdarks.jpg) (http://img291.imageshack.us/i/pruebaprocesadodssdarks.jpg/)

La toma de "la tortura" poco más y me da hasta su número de cuenta del banco y la talla de sujetador de su novia (soy bueno sacando información ¿eh...?  :mrgreen: )

(http://img830.imageshack.us/img830/7351/autosave002.jpg)

Los datos de la toma están en el hilo original de la primera foto http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=4387.0 (http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=4387.0)
Título: Re: Reprocesado del caballito y compañía
Publicado por: Ío en 4-Sep-10, 14:51
La cabeza del caballo se ve perfectamente, el tono azulado de la primera tampoco me disgusta, aunque la segunda es mas "natural". Es una foto muy buena Mac  :plas:
Título: Re: Reprocesado del caballito y compañía
Publicado por: MACysuscanon en 5-Sep-10, 01:37
Gracias Ío, la verdad es que es un conjunto de objetos al que le tengo ganas desde que empecé con la astrofoto, a ver si este otoño puedo meterle caña a base de bien y sacar más información en las tomas, además, como es un campo relativamente grande puedo usar toda la potencia del Sigma 70-200 APO este objetivo es una maravilla para astrofoto, cromatismo cero, una nitidez a partir de f5.6 que mete miedo, y el rango de focales que tiene permite hacer grandes campos a 70mm y cerrar un poco el campo a 200mm, M31 la encuadra perfectamente en el sensor de una DSLR con sensor APS-C sin ningún tipo de problema.

El tono azulado de la primera es en parte un vicio que tenemos muchos que hacemos astrofoto, nos obsesionamos tantísimo con eliminar los gradientes rojizos que general la CL y más con una cámara modificada que a veces se nos va la mano y dejamos las fotos azuladas, yo soy "postalero" pero me gusta que mis imágenes sean realistas, a no ser que me meta a hacer tricomías en banda estrecha, que entonces si que me gustaría probar la paleta hubble a ver qué consigo.
Título: Re: Reprocesado del caballito y compañía
Publicado por: mintaka en 5-Sep-10, 18:49
Muy Buena Mac. Las fotos que yo he visto también tenían esa dominante azulada. Es curioso lo que comentas. Enhorabuena por la imágen  :ok:.

Saludos :D
Título: Re: Reprocesado del caballito y compañía
Publicado por: NarMad en 5-Sep-10, 19:06
Me gusta mucho tal como te ha quedado la toma , felicidades por el reprocesado
Saludos
Título: Re: Reprocesado del caballito y compañía
Publicado por: Miquel en 5-Sep-10, 20:21
me quedo con la "nueva"  :plas:

muy chula, Mac
Título: Re: Reprocesado del caballito y compañía
Publicado por: Alejandro Quilez en 5-Sep-10, 20:34
Buen procesado.


Unas preguntas, ¿la nebulosa que se ve a la derecha es la de orion?

¿No debería de tener un colorcito mas rosado?


:salu2:
Título: Re: Reprocesado del caballito y compañía
Publicado por: MACysuscanon en 5-Sep-10, 21:44
Cita de: Alejandro Quilez en  5-Sep-10, 20:34
Buen procesado.


Unas preguntas, ¿la nebulosa que se ve a la derecha es la de orion?

¿No debería de tener un colorcito mas rosado?


:salu2:

No, es NGC 1977 tambien es rosadita, pero es más pálida que M42 y M43
Título: Re: Reprocesado del caballito y compañía
Publicado por: Fran Rguez en 5-Sep-10, 22:29
Muy bonita Mac  :plas:  :plas:  :ok:

:salu2:
Título: Re: Reprocesado del caballito y compañía
Publicado por: mauricio giandinoto en 5-Sep-10, 23:32
Tambien he de felciitarte!! :plas: :plas:, porque sin entender  de astrofot ni procesado, visual y esteticamente ha ganado muchisimo.

y una preguntonta..... el telescopio invierte arriba abajo e izda derecha no?, pues bien..., cuando la imagen la toma la camara vuelve a invertirse?, ( es que me parece verlo tal cual aparece en el stellarium por ejemplo. Gracias!

Título: Re: Reprocesado del caballito y compañía
Publicado por: MACysuscanon en 5-Sep-10, 23:54
La foto está hecha con el Sigma 70-200 f2.8 APO.

Los objetivos fotográficos rotan la imagen 180º, pero el procesador de la cámara le vuelve a dar la vuelta para que la veamos como debe ser.

Mucha gente se desespera limpiando el sensor de la cámara por que ve una mancha oscura en la esquina inferior derecha, por ejemplo, limpian la parte inferior derecha del sensor hasta casi desgastarlo y la mancha sigue ahí, pero no se dan cuenta de ese detalle y la mancha ni la han tocado por que está en la esquina superior izquierda   :lol: