El dia 8 pille el transito del planeta extrasolar que orbita la estrella TrEs-1
adjunto imagen (poco valor) y curva de luz desarrollada a partir de 288 imagenes de 30 segundos
Tambien adjunto curva de luz de otro observatorio para comparar
(http://astrosurf.com/cometas/extrasolares/TRES-1-060808-213.jpg)
mi curva de luz (invertida respecto a lo habitual)
(http://astrosurf.com/cometas/extrasolares/tres-1curva3.jpg)
(http://astrosurf.com/cometas/extrasolares/tres1.vanmunster1.jpg)
El transito empezo a las 21:18 y termino a las 23: 55
(Tan solo es un estudio preliminar pero parece evidente que el declive de luz provocado por el transito ha sido captado.)
Bienvenido Ramón. Ya había leido tu trabajo y que quieres que te diga, impresionante como siempre. Enhorabuena sigue así.
Saludos :D
Enhorabuena Ramón y bienvenido. Me congratula ver lo que se puede hacer con un equipo de aficionados uatilizado por gente de tu nivel.
bienvenido, no esperaba tu presencia por aquí :lol:
creo que de los que tienen codigo del minor planet center, eres de los que más hacen.
Sueles tener buen tiempo donde tienes el observatorio?
si , no puedo quejarme , ademas al tenerlo en casa puedo observar un ratito incluso los dias de cada dia.
Bueno, Cometa Ramón, un trabajo extraordinario. Bienvenido.
La comparación de tu curva de luz con la del observatorio belga parece coincidente.
Lo que me maravilla es la capacidad tecnológica y la paciencia para captar disminuciones del brillo tan tenues. Supongo que los datos tendrán el tratamiento estadístico adecuado.
Enhorabuena.
:bravo:
Cómo mola, Ramón. A ver si le doy un empujoncito a mi telescopio y a la cámara que este tema me interesa mucho. Pregunta, ¿la curva de fondo azul de tu gráfica es la estrella de control?
Si , es la estrella de control
Posteriormente hice un tratamiento estadistico, la desviacionstandar fue de 6 milesimas de mag
(http://astrosurf.com/cometas/extrasolares/tres-1curva-excel3.jpg)
Que programa utilizas para hacer estas medidas?
Estas mirando alguna estrella de las que se presupone que tiene planetas?
También me gustaría preguntarte ¿si descubres "un posible planeta" donde envías está información?
Para sacar el código MPC que se tiene que hacer?
Y para terminar
¿Un observatorio que lo utilizan personas aficionadas que nunca son los mismos puede tener el código MPC?
Y la mejor
¿Cuándo duermes?
lo del codigo mpc me parece que tienes que avisarles a ellos, y despues te dicen que tienes que sacar la astrometria de varios cuerpos, asi ellos saben si cometes mucho error o no, en caso de que salga bien, pues te dan un numerito, mi agrupacion tiene el 212, uno menos que el de "cometas".
net, metete en esta pagina que te lo explican, es la del MPC:
http://cfa-www.harvard.edu/iau/mpc.html
al entrar, leelo un poco, y si eso entra en "How do I report material to the MPC? Notes and technical details."
Gracias
:salu2:
el 212 es de la Dehesilla Isidro Alamendros
para sacare el codigo MPC basicamanete debes realizar medidas astrometricas en variasa noches distintas de varios asteroides con un precision por debajo del segundo de arco
Cita de: "cometas"el 212 es de la Dehesilla Isidro Alamendros
Efectivamente, ese es el presi de la Agrupacion malagueña Sirio.