hola! he estado el verano ocupado y ahora que volvemos a la rutina me gustaria empezar con la astrofotografia, en cuanto a visual ya he conseguido ver algunas nebulosas, cumulos y planetas. el caso es que no tengo ni idea de como empezar, no se si hace falta una camara especifica de las que venden en tecnospica o si con una digital vale. os agradezco cualquier consejo.
mi telescopio es el celestron next star 5 SE, no se si sirve para astrofotografia, pero por lo que he visto por ahi no debe ser el mas indicado.
muchas gracias :ok:
he usado una camara digital y lo que hago es ponerla encima del ocular y veo justo lo que ve el telescopio, pero, o me aparece un punto negro en el medio o aparece una parte como si le diera el sol ( solo e probado de dia). ¿ de esta forma me sirve para cielo profundo tambien¿?¿ al ser de noche se quitara la parte en blanco? muchas gracias
saludos :ok:
Hola.
Tienes una montura altazimutal con lo que necesitarías una cuña ecuatorial, no se si te compensa comprarla o fabricarte una (hay miles de tutoriales en internet). Tienes que poner el telescopio en estación, cosa que seguramente ya sabes hacer. Con una cámara digital de las normalitas puedes hacer fotos planetarias (bueno mejor videos y apilas fotogramas) muy interesantes para eso lo mejor es que compres un accesorio que venden para poner la cámara en esa posición. Si quieres hacer fotos a nebulosas etc vas a necesitar poder controlar la exposición y lo tendrás que hacer con una CCD o una reflex digital.
Espero haberte ayudado con esta minirespuesta pero seguro que los maestros te diran mas cositas.
Un saludo
muchas gracias israel, voy a intentar fabricarme una cuña, si no me sale bien pos la comprare, ¿una videocamara es igual que una camara digital o podria acer la funcion de camara reflex? muchas gracias
saludos :ok:
Todo está en si realmente estas decidido de entrar en este mundo tan difi¡cil de la Astrofotografía.
Si realmente estas y tienes un poco de dinero ahorrado (fundamental) te tienes que inclinar en dos direcciones bien definidas y muy diferentes, más diferentes de lo que te imaginas,y son -------------reflex -------------CCD---- esa tiene que ser tu gran duda en estos momentos.
Las reflex digitales tienes que empezar por adquirír una por internet baratitas Canon 350d y claro está tienes que modificarla para lo que tenemos entre manos en definitiva condenarla para la astrofotografía (quitarle el filtro infrarojo),y apartir de entonzes empezarías.
Las CCD depende del chip de captura que la compres,todo depende dele chip (tamaño) y la refrigeración a la que alcanza ,siempre por debajo de -0º .Es mejor una que alcanza -30º a una de -5º,lo de la temperatura es fundamental para las largas exposiciones.
En el mundo de la Astrofotografía es primordial la temperatura.
Lo que normalmente ocurre es que siempre, no disponemos de mucho dinero y quieras o no...se inclinan por una reflex baratita,empiezan a sacar tomas,se da cuenta que si estuviera refrigerada sería una maravilla y al final en el futuro se quieren pasar a la CCD.
¿porque?
Pues porque lo que vale son las largas expposiciones de las tomas para sacar detalles finos a los objetos, de magnitudes inalcansables y controlar la temperatura de las exps,y eso solo lo consigue las CCD ,si no.....preguntalé a los observatorios de todo el mundo.Es mejor en el tema de detalles ,10 tomas de 10 minuto que 100 de 1 minuto eso que te no te lo quiten de la cabeza.
Bueno no me lío más y cuando te declines por una u otra ,comentaló en el foro.
muchas gracias mallorca, mas o menos de que diferencia de precio estariamos hablando entre una y otra?
supongo que me declinare por la ccd, puesto que prefiero gastarme el dinero una vez que no gastarme 1º lo de la reflex y 2º lo de la ccd.otra duda que tengo es, una vez con la ccd, que apaños habria que hacerle¿?
muchas gracias
saludos :ok:
¡No te decidas tan pronto! e investigas un poco por interner,ya que el tema lo requiere. :pared:
Con lo del coste,pues creo que la Canon 350D que es la más utilizadas por todos unos 380 euros la consigues ma 90 euros quitarle el filtro,más articulos de adaptación para conectar la camara al tubo,unos 300 eurillos más y un visor nuevo para poder enfocar,ya que si no, no te comes una rosca,creo que unos 250 E más,ya empezarías a sacar tomas .Y depende que montura tengas y si es con GO-TO ,porque si no...ya te puedes olvidar del tema hasta que no tengas una adecuada chico.
Y con la CCD,PUES necesitas unos 440 eurillos nueva para empezar con un chip de captación de Resolución: 659x494
estaría muy bién ya que yo empezé con una igual, un programa de captura y apilados de tomas ,150 eurillos más y claro está tener un portatil ya que todo lo controlas desde él.
Entonces empezariamos a sacar tomas,despues el procesado unos 160 eurillos más con el mejor programa español ,Pixinsight core.
muchas gracias. si mis calculos no estan mal la ccd con todo sale por menos que la 350D. mi montura si lleva GO-TO, asi que no seria problema.solo un progama cuesta 160 euros?!! me parece bastante pero si es necesario...
muchas gracias
saludos :ok:
otra pregunta que tengo es si poniendo una camara o videocamara encima del ocular se puede acer astrofotografia, y si es asi, de que tipo seria, planetaria, cielo profundo o ambas¿?
muchas gracias
saludos :ok:
hola Manuel! aqui te dejo un tutorial de astrofotografia donde aparecen los principales metodos
http://www.aavbae.net/astrofoto.php (http://www.aavbae.net/astrofoto.php)
Tambien en la seccion de astrofoto hay muchos post que te aportaran informacion util.
Para la ultima pregunta es posible, principalmente para planetaria. Aunque tambien puede hacerse con dslr o compactas (canon basicamente) que de les modificael firmware para obtener exposiciones largas
:salu2:
muchas gracias mauricio! en cuanto al ultimo metodo, ay algun tutorial para modificar el firmware?
muchas gracias
saludos :ok:
otra duda que tengo es que si con unos 400 euros de presupuesto que tengo aora mismo para empezar con astrofotografia me darian para comprar la camara y modificarla. y en el caso que fuera posible que camara me recomendais y que pasos ay que seguir para tenerla lista para astrofotografiar.
muchas gracias
saludos
si es canon compacta ( en mi caso yo tengo una powershot a5709, aqui estan las listas d emodelos que las soportan y la version necesaria, y como se hace......no se usar del todo el firmware, porque trae un monton d eopciones
http://chdk.wikia.com/wiki/CHDK (http://chdk.wikia.com/wiki/CHDK)
ahi esta. Cualquier duda ya sabes
:salu2: :salu2:
vaya le habia dado a responder, pues en 400 euros, tienes la opcion de la eos 1000D, o en segunda mano pillarte una 450d, por ejemplo...no soy entendido en el tema...pero de leer es mas o menos la conclusion que saco en cuanto a algo que esta bien para empezar y dentro d etu presupuesto. Si la vas a modificar sin mas quitandole el filtro..pillate e segunda mano alguna que te de ciertas garantias..y solo el cuerpo.
Existe una opcionque es reemplazar el filtro que trae , por otro que segun las especificaciones ( has de averiguar mejor ya si te interesa) hace apta la camara para astrofoto sin perder las cualidades de fotografia normal diurna
luego claro, necesitas el adaptador para acoplar la camara al teles ( supongo que en el tutorial habla de todo eso). Y si es d elarga exposicion ya sabes....meterle una cuña ecuatorial al telescopio.
Ojo....lo que te estoy aqui diciendo...es en base a lo que he leido, y visto en gente que hace astrofoto, si estas interesado en meterte en estas lides, acude a alguna quedada, de astrofotografos...mira observa pregunta etc etc etc. incluso aunque tengas que viajar y te resulte lejano(no se donde estas)...condideralo parte d ela inversion, :sisi:, y algo en mi opinion primordial. Salvo bueno...que ya hayas acudido, te hayas empapado un poco y veas todo lo que conlleva. Suerte!!!
:mrgreen: :mrgreen:...me habia olvidado d eponer el enlace a los filtros
http://www.tecnospica.es/tienda/index.php/cPath/39_147_258_268 (http://www.tecnospica.es/tienda/index.php/cPath/39_147_258_268)
muchas gracias de nuevo mauricio. la verdad es que ninguna vez e acudido a una quedada astronomica. creo que la mejor opcion seria cojer la 450D de segunda mano solo el cuerpo. sabes si el proceso despues para prepararla es muy caro? en cuanto al adaptador de la camara al telescopio te refieres a este¿?:
http://amaina.com/shop/product_info.php?products_id=190 (http://amaina.com/shop/product_info.php?products_id=190)
y la cuña ecuatorial funcionara con el telescopio teniendo en cuenta que es go-to y que tiene un solo brazo¿?
muchas gracias :)
saludos :ok:
Manuel, ese adaptador solo es para las cámaras compactas, para reflex no vale
muchas gracias miquel, me podrias decir o poner algun link con un adaptador para las reflex?
creo que al final voy a coger la 1000D nueva porque cuesta unos 400 euros con el objetivo incluido, ademas no encuentro ninguna 450D sin cuerpo, y si compro la 1000D supongo que la usare tambien para fotografia normal.
ay mucha diferencia entre ambas¿?
y en cuanto a lo que ay que añadir despues, solo seria el filtro?
muchas gracias
saludos a todos :ok:
tienes este
http://amaina.com/shop/product_info.php?cPath=1_83&products_id=806 (http://amaina.com/shop/product_info.php?cPath=1_83&products_id=806)
que te sirve igual para foco primario, quitandole el tubo y poniendo un anillo T o poniendo un ocular dentro del tubo y hacer la foto mediante proyección ocular
:salu2:
muchas gracias miquel. ese es el que se suele utilizar para conectar la camara al telescopio? no se si te e entendido lo ultimo, significa que iria telescopio-ocular-adaptador-camara, en ese orden?
solo necesitaria el cuerpo de la camara?:
http://www.pixmania.com/es/es/1281012/art/canon/eos-1000d-solo-cuerpo.html?srcid=177&Partenaire=google_ppc_es&CodePromo=oui&mctag=ref_goog_1346&nopopup=1 (http://www.pixmania.com/es/es/1281012/art/canon/eos-1000d-solo-cuerpo.html?srcid=177&Partenaire=google_ppc_es&CodePromo=oui&mctag=ref_goog_1346&nopopup=1)
y con el adaptador, el filtro que menciono mauricio, y la camara, ya estaria todo?
siento acer tantas preguntas, es que me lio un poco.
muchas gracias
saludos :ok:
para que lo veas mejor, yo lo tengo así
(http://img408.imageshack.us/img408/7026/dsc08991q.jpg) (http://img408.imageshack.us/i/dsc08991q.jpg/)
la camara al anillo T, el anillo enrroscado al tubo, el ocular dentro del tubo y después el adaptador para el portaocular del teles
y a foco primario, lo mismo pero sin el tubo ni el ocular
(http://img52.imageshack.us/img52/7291/dsc08990b.jpg) (http://img52.imageshack.us/i/dsc08990b.jpg/)
:ok:
muchas gracias por tu ayuda miquel. el anillo que va entre el tubo y la camara viene ya con alguno de estos elementos o hay que comprarlo aparte? y a tu camara le sustituiste el filtro o no es necesario?
el anillo lo compras aparte, en ebay hay muchos, solo tienes que poner anillo T y tu modelo de camara
mi camara es "virgen" no está modificada
:bravo:
muchas gracia por la informacion. entonces cual es la funcion del filtro?
saludos :ok:
esto te ayudará
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=2449.0 (http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=2449.0)
:ok:
muchas gracias miquel, la verdad es que me a aclarado para que sirve. entonces, os parece una buena eleccion la canon 1000D solo cuerpo o creeis que me deberia estirar mas y coger la 450D?
saludos
:bravo:
ahi ya no llego, nunca he tenido una canon, yo soy de sony :wink:
jaja, muchas gracias. voy a ver si me pongo en marcha y empiezo a comprar todo. sabes de alguna tienda aparte de pixmania que tenga buenos precios?
saludos :ok:
aqui mismo
http://www.fnac.es/Canon-EOS-1000D-18-55-MM-Reflex-Digital-Camara-de-fotos-reflex-Camara-fotos-reflex-digital/a350956 (http://www.fnac.es/Canon-EOS-1000D-18-55-MM-Reflex-Digital-Camara-de-fotos-reflex-Camara-fotos-reflex-digital/a350956)
por 50 € más la tienes con objetivo
muchas gracias miquel
:salu2:
que os parece esta?no importa que no sea canon? ay que tener en cuenta que la canon 1000D tiene 10,5 megapixsel y esta por poco mas( que si merece la pena no me importa pagar) tiene 14,2
http://www.pixmania.com/es/es/4652352/art/sony/alpha-dslr-a450-solo-cuer.html (http://www.pixmania.com/es/es/4652352/art/sony/alpha-dslr-a450-solo-cuer.html)
saludos :ok:
Hola Manuel, mira este enlace, a ver si sales de dudas.
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=4024.0 (http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=4024.0)
En definitiva y según los mas entendidos, para astrofotografía Canon sin menospreciarla para fotografía convencional.
:salu2:
muchas gracias castro, entonces me declinare por la canon si dicen que es la mas efectiva en astrofotografia.
muchas gracias!
saludos :ok:
hola a todos! me podrias poner algun link de anillos T para canon?
muchas gracias :ok:
seria este?:
http://cgi.ebay.es/Adaptador-Leica-R-a-Canon-EF-EOS-50d-40d-5d-450d-1000d-/370439553194?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item563feb00aa#ht_1716wt_905 (http://cgi.ebay.es/Adaptador-Leica-R-a-Canon-EF-EOS-50d-40d-5d-450d-1000d-/370439553194?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item563feb00aa#ht_1716wt_905)
No
Espera que busque.
http://www.itelescopios.com/Productos/1016/Anillo-T-Reflex-35mm_421_P3.html (http://www.itelescopios.com/Productos/1016/Anillo-T-Reflex-35mm_421_P3.html)
Cuando llames especifica la cámara para la cual quieres el anillo. En tu caso EOS.
Tambien necesitaras, si tus objetivos no tienen rosca para el anillo un tubo adaptador T. Como el tubo negro que muestra Miquel en su foto.
En esta tienda tienen este, con barlow incluida que se puede quitar, lo tengo, pero personalmente no me gusta, preferiría el de Miquel (aparte que este es algo caro).
http://www.itelescopios.com/Productos/1016/Adaptador-T-con-Barlow_414_P1.html (http://www.itelescopios.com/Productos/1016/Adaptador-T-con-Barlow_414_P1.html)
Saludos.
ok
muchas gracias
hola a todos! al final e consultado a un conocido experto en eso y me ha recomendado la nikon d90, cuesta mas del doble que la canon eos 1000D, pero si merece la pena habra que estirarse. alguno sabeis algo de esta camara?
muchas gracias
saludos :ok:
Cita de: Manuel Rojo Seco en 11-Oct-10, 12:28
hola a todos! al final e consultado a un conocido experto en eso y me ha recomendado la nikon d90,
¿Un experto en que? ¿Astrofotografía? ¿o solo fotografía?.
No soy ningún experto en esto, pero cuando comente lo mismo hace unos meses, la respuesta que me dieron en el foro fue la misma que te comentaron a ti en este mismo hilo "La inmensa mayoría usa Canon"
El porque, pues puede ser que este muy probada para esto (astrofotografía) y otras cámaras no. Eso no implica que con las otras no obtengas buenos resultados, solo que nadie o casi nadie lo hizo antes.
Tenía la duda sobre las cámaras Sony, que usando CCD en vez de CMOS (mejor ccd para astro foto) casi nadie la use o la recomiende para astrofotografía.
Mientras que para Canon encuentras tutoriales de como desmontarlas y quitarles el filtro y enfriarlas, no veras ninguno para otras, yo busque para la Sony y nada.
Que quieres arriesgarte, comprarte una cámara y experimentar, bien, buena suerte y escribe un tutorial con lo que consigas.
Otra cosa que también influye y bastante en la astro-foto es el tamaño del sensor y en esto también "salía" ganando Canon, ahora creo que están mas igualados con otras marcas.
Saludos.
gracias. es experto en fotografia, no en astrofotografia. me lo tendre que pensar.
muchas gracias
saludos :ok:
Una cuestión mas, alguien por aqui dijo, si vas a modificar la cámara escoje la mas barata. :lol:
:salu2:
como te ha dicho Alejandro, si la mayoria que hacen astrofoto tienen canon, por algo será :ok:
hola a todos! al final me lo he pensado y voy a cojer esta camara:
http://www.martin-iglesias.com/ficha/KIT-CANON-EOS-550D+18--135-IS-F35-56/10153/ (http://www.martin-iglesias.com/ficha/KIT-CANON-EOS-550D+18--135-IS-F35-56/10153/)
el objetivo lo incluyo porque tambien la quiero usar en fotografia normal. no creo que modifique la camara, la usare tal y como viene, como aparece en la foto que añadio miquel. que os parece?
muchas gracias
saludos :ok:
hola a todos! alguno tiene la canon 550 o una parecida?funcionan bien con los telescopios?
muchas gracias
saludos :ok: