Hola amigos!
Hace unos días, por primera vez en dos años, (desde que soy aspirante a astrónomo, vamos) salí de casa cargando con mis dos amores: el LB12" y el Vixen Neoacro 140mm. La razón era que un amigo del trabajo está pensando en comprarse uno, y no tiene nada claro si quiere un newton o uno de lentes, así que me convenció para llevarme los dos al campo. Un coñazo, sí, cargar y descargar dos telescopios es un gran coñazo, para qué negarlo..., pero algo bueno tiene que tener, y es que es una maravilla poder compararlos mano a mano, in situ, no con recuerdos de hace semanas o meses de haber usado el otro.
Tiramos para el pantano del Negratín, a unos 80kms de Granada. El cielo no es ninguna maravilla por los horizontes, pero todo lo demás es más que aceptable. Digamos que al cénit le pongo un 8 sobre 10.
Pues nada, monto el dobson en 3 minutos, lo colimo, monto el Vixen en unos 15 (punto para el dob), hacemos unas fotillos para inmortalizar el evento, y comenzamos la apasionante noche. No voy a explayarme explicando uno a uno los 40 y tantos objetos que vimos por dos veces del listado que llevaba (había muuuuucha sed por comparar), porque me saldría un tocho que ni los de Quili... tan sólo hablaré de lo que más me llamó la atención de la comparativa noche, que no fue poco. Usaré vocablo llano, para intentar no meter mucho la pata :roll::
- La Laguna: espectacular con el LB, como siempre. Claroscuros por doquier. Mucho contraste entre zonas. La observé con el Ethos 13 y UHC, derramándose por los bordes del ocular, y después con el Nagler 26, mucho mejor encuadrada. Es curioso que las zonas más tenues de las nebulosas no se ven cuando estás en un cielo normalito, y cuando estás en un sitio oscuro de verdad los objetos parecen otros, se hacen más grandes.
Con el Vixen también me gustó, cabe en el 13 y en el 26 sale una postal preciosa, rodeada de tanta estrella, aunque se ve algo menos contrastada.
- Los Velos: como siempre, impresionantes con el LB y Nagler 26 con un OIII. Primero el de la 52Cyg y después el de los "encajes". Una maravilla, qué decir...
Pero me llamaron más la atención con el Vixen, al poder meter las dos partes justo justo en el filo del ocular. Pensaba que con 140mm ni los iba a ver, la verdad, pero qué va, se veían bastante bien. No tan detallados como con el 12", pero se suplía la falta de contraste con ver los dos de un vistazo.
- El Doble de Perseo. Éste sí que me conquistó con el Vixen. Qué puntualidad, qué contraste, qué perfección de vista!! Increíble imagen con el Ethos. Él sólo abarca perfectamente los dos cúmulos. Fantástico fondo de estrellas. Con el 26 ya se quedan muy agrupados en el centro de la imagen, y no sé si llama más la atención el doble cúmulo o el fondo estelar...
Con el LB la imagen también es una maravilla, pero digamos que lo que en el Vixen son agujas de alfiler, en el dobson son cabecitas de alfiler...En el 13mm no cabe, la imagen se desborda por los extremos. Con el 26 es como más nos gusta.
- M31, 32 y 110, Andrómeda y vecinas. Uuufff, uffff, qué imagen con el 26mm!! ocupaba tooodo el ocular, de cabo a rabo, los 2,5º que da en el Neoacro. Qué maravilla! se aprecia claramente el brazo negro que divide la galaxia en dos partes por arriba de la imagen. Y al lado la 32 y la 110 custodiándola. Qué espectáculo, señorrr!
En el LB también me gusta mucho, porque se aprecia más estructura de Andrómeda, pero prefiero más la imagen de postal que da el Vixen, ya que en el dob se sale por los lados del ocular.
- Almach, mi doble favorita. Preciosa con el dobson, qué contraste de colores! pero como más la disfruté es viéndolas sometidas a dieta de adelgazamiento con el Vixen, jejeje. Qué bonitooooo!
- M11, los Patos Salvajes. Otro objeto de quedarme con la boca abierta con los dos teles. Con el Vixen por la increíble puntualidad, espectacular imagen con el Ethos, aunque algo pequeña. Con la barlow Antares 1,6, a 100 aumentos, ya aluciné, levité, qué digo!
Y con el LB te puede la emoción porque las estrellas ganan brillo. Pierdes puntualidad, pero ganas de repente 2 o 3 magnitudes, jejeje. Precioso cúmulo, con su rutilante estrella central.
- M13. Con el LB una pasada, como siempre. Cuando consigues colimar bien bien el newton y le metes la barlow al 13 o directamente el 7... pufff, el espectáculo es sobrecogedor. Ese conglomerado de estrellas individualizadas, ocupando tooodo el ocular.
Con el Vixen también me gustó. No es tan espectacular, porque cuesta más trabajo individualizar estrellas, pero esa puntualidad de borde a borde, ese resaltamiento del cúmulo sobre el fondo estrellado, como si estuviera en 3D, jeje.
- M81-82. Objeto que con el 12" me gusta igual ver en imagen de gran campo con el 26mm, una a cada lado, custodiadas por una tercera galaxia NGC (de la que ahora no recuerdo el número, escribo de memoria), que individualmente con el 13. Sobretodo la 82, jeje.
Pues con el Vixen y el Ethos 13 la imagen es una maravilla, similar a la del 26 con el dob, pero con las estrellas de fondo mucho más puntuales. Si le doy más caña gana el dob, claro, ya que el detalle que da de una galaxia un 300 no puede competir con la de un 140mm, pero eso es otra historia...
- Júpiter. Aunque con el Vixen se ve realmente bien (es el único objeto de la noche al que le vi algo de cromatismo residual, por fuera del planeta), no tiene comparación con su primo, el de Zumosol. Maremía, NUNCA había visto tanto detalle en Júpiter como la otra noche: la gran banda marrón, otras 3 por debajo, otras dos por arriba, la GMR, estructura granulada en muchas zonas ... Me entusiasmó, a mi y a mi acompañante. Parecía que estuviésemos viendo una buena foto.
Y eso es todo lo que os quería contar. No quería aburrir. Aunque las 4 horas dieron mucho más de sí, ésto recuerdo como más interesante de aquella noche. Espero que os haya gustado :bravo:
Saludos :salu2:
Y unas fotillos para documentar la noche
(http://img251.imageshack.us/img251/2089/img2898n.jpg) (http://img251.imageshack.us/i/img2898n.jpg/)
(http://img705.imageshack.us/img705/474/img2901m.jpg) (http://img705.imageshack.us/i/img2901m.jpg/)
(http://img337.imageshack.us/img337/426/img2904e.jpg) (http://img337.imageshack.us/i/img2904e.jpg/)
(http://img202.imageshack.us/img202/5563/img2907q.jpg) (http://img202.imageshack.us/i/img2907q.jpg/)
(http://img246.imageshack.us/img246/5953/img2916e.jpg) (http://img246.imageshack.us/i/img2916e.jpg/)
Eres un poeta para describir lo que viste, dan ganas de haber estado ahi.
Felicitaciones por esa salida y me saludas a las dos nenas de blanco :jaja:
Me alegro que se diera bien la noche, gracias por la narración.
:salu2:
Muy buenas FranJua.
¿Al final cúal le gustó más a tu compañero, el chorro de luz o el contraste?
También he tenido un equipo parecido al tuyo, aunque un pelín menor. En mi caso un LB de 10" y ahora un WO Megrez de 110, y también sería muy dificl elegir uno sólo, ámbos tienen sus ventajas.
Ahora mismo le gana la partida el Megrez por su comodidad de transporte (ya no tengo el LB), pero le falta un poco de abertura, y siempre me ha atraido el NA140, pero da que pensar su tamño... ¿Podrías decirme cuánto mide el tubo con el parasol y enfocador retraídos?
Muchas gracias y enhorabuena por el equipo que te estás haciendo, no está nada mal.
Un saludo
Estupenda comparativa :sisi:
Mejor descripción de los objetos observados :ole:
Y buen estreno de ese Ethos 8mm 100º :bravo:
Y el amigo que, ¿cual ha decidido? :lol:
Salu2
Gracias a todos por los comentarios, compañeros :bravo: animan a seguir contándolo!
Mi amigo sigue hecho un lio, jajaja, igual o más que antes, pero a juzgar por sus comentarios in situ y posteriores, creo que la otra noche se sintió más atraído por la apertura que por la puntualidad :lol:
Rviper, el tubo mide justo un metro con el parasol puesto. Yo no se lo quito nunca, porque mi santa madre me hizo una funda acolchada a medida. Es grande, pero no una cosa descomunal. Lo mejor que tiene es que pesa poco, porque contrapeso con 7,5 kgs con la diagonal y Ethos.
Si te quieres comprar un 140 espérate, que yo venderé el año que viene, con todo el dolor de mi corazón, el LB y el Vixen para poder financiar un 18 o 20" 8O.
Saludos
Veo que le has contagido la aperturitis, y que a tí te esta dando un rebrote :lol: ¿18 o 20"? :twisted: la que nos caera :llueve: :llueve: :llueve:
:meparto:
Yo también me contagie y el mes pasado adquiri un LB 12" como el tuyo estoy contentisimo con el :sisi:, y espero que ahí se quede, porque si hay rebrote hay que adquirir no solo el 18 o 20", sino coche más grande, o una mula, .... :meparto:
Salu2
Hola de nuevo.
Gracias por los datos FranJua. Por lo que dices el parasol no es retractil ¿no? Es una pena, seguro que se ganarían unos 15 cm de largo.
Y bueno, ya que estamos, si tuvieras que elegir sólo uno de tus dos telescopios, ¿cuál elegirías? Supongo que te pongo en un aprieto... jeje
Si finalmente vendes el NA y el LB acuérdate de mi!!
Un saludo
El parasol se puede quitar desenroscando, sin más. Lo que no se puede es meter para adentro, como otros. ¿O sí, al revés :oops:? no me he fijado, creo que no.
Respecto a si tuviera que elegir uno, si lo que más me gustara en la vida fueran los cúmulos abiertos y los paseos sin rumbo fijo, me quedaría con el Vixen. Para todo lo demás, apertura!!
Ojo, ésto es una apreciación comparando un 140 con un 300. Es injusto. Seguro que si me preguntas, te gusta más un dobson de 8" o el Vixen, me quedo con el Vixen. Pero de todas todas, vamos.
... Es comparándolo con el 12", y a veces, mirando por él, me digo, para qué necesitaré ir cargando con un 12, con las imágenes que da ésto...
Pero claro, cuando le enchufo a un globular lejano, o a una galaxia, la apertura manda.
Supongo que todo depende de a qué estés acostumbrado. Al que venga de un 100mm, le parecerá increíble el brillo que da un 140.
Saludos