Hola, continuo procesando las fotos de la semana pasada. Ahora os enseño el comecocos.
Espero que os guste:
(http://farm2.static.flickr.com/1160/5137390006_000dcd4f2d.jpg) (http://www.flickr.com/photos/andresdelapuente/5137390006/)
NGC281 Pacman nebula (http://www.flickr.com/photos/andresdelapuente/5137390006/#) por Andrés de la Puente (http://www.flickr.com/people/andresdelapuente/), en Flickr
Datos de imagen:
Fecha: 16-10-2010, 22h56 U.T.
Lugar: Vitigudino, Salamanca
Cámara: Canon EOS400D modificada
Óptica: Telescopio reflector Bluestar, de 200 mm de diámetro y 1000 mm de distancia focal (f/5)
Montura: Celestron CGEM
Guiado:Lunático
Exposiciones: 11 imágenes de 600s a ISO 400
29 darks
flats y bias
Software: Deep Sky Stacker v.3.3.2
Pixinsight LE
Adobe Photoshop CS4
:salu2:
Menuda fiera con las fotos, no perdonas una. :lol:
Ya sabes que no entiendo mucho, pero la veo como un poco apagada, ¿no?
:salu2:
Muy buena toma Andrés :bravo:
Creo que tiene demasiada dominante roja, las estrellas estan muy rojas. Compara con esta toma de Jaime "Moladso"
http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap101007.html (http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap101007.html)
:salu2:
¡Pero bueno! 8O ¿que pasa que por Salamanca no hay nubes? ¡no paras chico!! :lloro:
Estupenda imagen. :salu2:
Bonita imagen del comecocos.
Una duda tengo, ¿ se habrá merendado a los fantasmas ya ? :meparto: :meparto:
Buena foto Andres :plas:
:salu2:
Jajaja, que buena, parece un comecocos, jajaja. Muy bonita.
Pues continuo reprocesando imagenes con distintos procedimientos.
Ahora le ha tocado al "comecocos". Intento sacar mas información y eliminar la dominante (que cruz tengo con ellas :insultos:)
Aqui os dejo el resultado:
(http://farm2.static.flickr.com/1160/5137390006_3d797322e3.jpg) (http://www.flickr.com/photos/andresdelapuente/5137390006/)
NGC281 Pacman nebula (http://www.flickr.com/photos/andresdelapuente/5137390006/#) por Andrés de la Puente (http://www.flickr.com/people/andresdelapuente/), en Flickr
Espero algun día no tener que hacer las cosas dos veces pero de momento es lo que hay :nosena:
:salu2:
preciosa foto, con todos los avances que hay ojalá algun día las ópticas que inventaran nos dieran esos coloridos en la observacion, pero los años luz son muchísima distancia, quizás tambien dentro de unos años los azules seran verdes los rojos seran rosas los amarillos seran naranjas, quien sabes los cientificos son los que cada dos por tres cambian sus teorías, o no :roll: :roll:
Andés, te ha quedado mucho mas luminoso el comecocos :sisi: y las estrellas estan mejor :ok:
:ok: