Buenas:
Soy nuevo en esto de la astronomia... bueno en realidad nunca he mirado a
través de un telescopio. Siempre he sentido curiosidad y estoy seguro que me va a encantar. He hecho mis pinitos son stellarium y celestia y un par de libro que he sacado
de la biblioteca.
Tengo un terreno apartado de la ciudad y sin contaminacion lumínica (no hay vecinos).
Quiero comprarme mi primer telescopio, y necesito consejo. En principio es para visual
pero me gustaria hacer algo de astrofotografia a medio plazo. No tengo claro si planetaria o cielo profundo, quizas un poco de todo....
Mis opciones son:
Celestron cpc 800 gps vs celestron c800 sgt vs celestron c9 sgt.
el modelo celestron cgem 800 tiene buena pinta pero se me lase algo
del presupuesto (2300e).¿es mucha ventaja la montura cgem?
Ya se que me aconsejareis inicialmente algo mas barato pero mis motivos son:
1º Tengo miedo a "desilusionarme" la primera vez q mire por un telescopio con menos resulucion.
2º Tengo claro que una v3ez tenga un telescopio mi mujer no me dejara comprar otro, asique con el que me compre tendre que apañarme durante muuuucho tiempo.
3º tengo presupuesto para ello.
muchas gracias a todos.
¿Será mucho problema el cpc para astrofotografia?.
¿Se nota la diferenciaa pasar de 8 a 9.25 de apertura?
¿el sitema goto permite manejarlo manualmente? no me gustaria perderme el saber alinearlo, etc (vamos las bases de la astronomia).
Muchas gracias
Hola David.
Mi consejo, desde la humildad es que hagas tu primera incursión sin comprar nada, me explico. Vete a una de las quedadas que suele hacer la gente del foro o ve a una asociacion de astronomia que seguro tendrás cerca y mira por los bichos de la gente.
De 8" a 9,25 se nota y la montura CGEM es mas atractiva y puede con mas peso. Casi todo el mundo tiene un C8 y es un tubo que te dará satisfacciones enormes pero siento decirte, y esto tendrás que explicarselo a tu mujer, que existe una enfermedad llamada aperturitis y que te hará querer cada vez un pepino mas y mas grande.
Una buena montura (hay quien piensa con razon que mejor que la CGEM) es la NEQ6 algo mas barata que la CGEM y puedes luego comprar un tubo de 8".
El GOTO ayuda mucho a aprovechar el tiempo y la puesta en estacion vas a hacerla igual, hay quien dice que se aprende mas a conocer el cielo con manual pero yo discrepo porque cuando el GOTO te lleva a un objeto y lo ves, te quedas tan alucinado que recuerdas para siempre donde está ese objeto.
Mira, este es un cacharro interesante aunque quizas la montura, sin las midificaciones de Mac, se quede algo corta para astrofoto.
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php?products_id=898 (http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php?products_id=898)
Además , una montura equatorial con la que puedas hacer seguimiento te será fundamental a la hora de hacer astrofoto.
Un saludo y perdona por el ladrillaco
coincido con Israel, si puedes, ves primero a una observación, mira por todos los telescopios que haya y decide
así iras sobre seguro :roll: o te liaras más :meparto:
mira la web del amigo Telescopio, seguro que te saca de muchas dudas
http://www.telescopio.3a2.com/ (http://www.telescopio.3a2.com/)
:salu2:
bienvenido
Muchas gracias a ambos por el consejo. Sí, la verdad es que tengo intención de intentar quedar en alguna asociación, pero no se como hacerlo. me consta que en Alicante hay al menos 2, pero no conozco a nadie.
De todas maneras la compra del telescopio es a medio plazo (mas o menos abril 2011). antes mirare con mis prismaticos que aunque no son astronomicos me pueden servir algo. Estoy intentando informarme para no errar en la compra jeje
muy amables.
Seguro que alguien en Alicante puede dejarte mirar por el suyo.
Mira la web que te dice Miquel de nuestro querido compañero-forero Telescopio que sabe de lo que habla.
Un saludete y espera mas consejos que aqui hay gente que sabe muchisimo.
Un saludo
Hola David, bienvenido al foro :salu2:
Mi consejo, desde la experiencia, es que no te aceleres demasiado al comenzar, para empezar a disfrutar del cielo, no hace falta más que unas cartas estelares, una linterna roja y unos prismáticos, si la astronomía te desencanta, todavía podrás usar los prismáticos en otras aficiones.
Puedes quedar como dicen los compañeros con miembros de alguna asociación astronómica local, en este mismo foro puedes encontrar un pequeño listado de asociaciones (http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_content&task=view&id=163&Itemid=50), contacta con ellos y pregunta si van a organizar alguna salida, generalmente se hacen en noches de Luna nueva o creciente si van a mirar objetos de cielo profundo, así, podrás contrastar diferentes equipos y ver qué te gusta más, después de eso, ya podrás elegir un primer telescopio acorde a tus preferencias, posibilidades y gustos.
Hola David y bienvenido a L.Q.
Que conozca en este foro, de Alicante tenemos a Sergio (Iridium) y referente a quedadas pues los amigos de Elche son bastante activos.
Y por aqui por Almansa tendremos que hacer una quedada pronto, (a la que estas invitado).
Saludos.
Bienvenido David. Lo mejor que puedes hacer es acercarte a alguna quedada, aunque los equipos que te interesan no están nada mal, seguro que encuentras algunos de características similares y ya puedes ir a tiro hecho.
Te comento que los equipos con montura acimutal (los de horquilla), no te van a a valer para astrofoto, salvo que los coloques un ángulo ecuatorial. Para astrofoto siempre mejor la montura ecuatorial, y la CGEM es una señora montura. Los telescopios con goto te dan la posibilidad de utilizarlos mecánicamente, pero el goto es imprescindible para astrofoto, sobre todo con ciertos objetos ya. Como mejor se aprende es haciéndolo tú (ahí discrepo de Isra, por mucho que me los enseñe el goto. Eso sí, el objeto que he buscado personalmente no se escapa :wink:). Bueno, que me enrollo, lo mejor es que acudas con algunos comañeros.
Saludos :D
Hola David bienvenido!, me sumo obviamente a las recomendaciones que te hacen los compañeros sobre acercarte y mirar antes de comprar(aunque en algun momento suponga hacer algun desplazamiento largo o medio....consideralo la parte mas importante de la inversion)
Dinos de que pueblo de Alicante eres, nos estamos viendo!!
:salu2:
Hooolaaaa!!!! :salu2:
Muchas Gracias a todos:
Mauricio tienes razón.... No me he presentado!!!!
Perdón por la descortesía:
Me llamo David y aunque soy de Elche vivo actualmente en Alicante.
Tal y como decís no me quiero precipitar y menos con un desembolso de esa cantidad. Por eso mismo es por lo que estoy pidiendo consejo.
Ya he contactado por mail con 2 asociaciones de alicante... esperemos piquen el anzuelo jeje.
Alguien me puede aconsejar un buen libro para iniciarme en los conceptos teoricos? Por supuesto para no iniciados que yo no entiendo aún ni que es exactamente la ecliptica :((
Hoal David, bienvenido a nuestros foros de LQ.
Por el consejo que pides, yo cuando empecé, también me quería lanzar a un teles, y muchos me aconsejaron, antes de comprarlo que mire, en asociaciones, y me compre unos prismáticos, para empezar a aficionarme, y si no me gustase, pues "solo", he tenido un pequeño gasto, en un equipo que ocupa "0," de espacio.
Actualmente tengo unos prismáticos ( Celestron SkyMaster 15x70 ), y te comento, que al adquirirlos, pensaba que vería muy bien los planetas, características y demás cosas, cosa que no es cierta, solo ves un puntito brillante, pero en algunos de ellos puedes contemplar sus fases ( como las de la luna nuestra ), o ver el característico color. En Júpiter, puedes ver sus 4 lunas galileanas.
Aun así no me desanimé, y empece con los objetos de campo profundo, y la verdad que me dejó alucinado, lo que se puede ver con ellos. Me tiro mucho tiempo contemplando los cúmulos, nebulosas, galaxias ( puedes ver andrómeda, y no he podido cazarla, pero con cielo excepcional quizás la del triangulo ).
Con ellos, disfrutarás viendo la luna, ves gran cantidad del relieve lunar.
También te servirá, a parte de saber si te gusta este pasatiempos, para orientarte en el cielo nocturno, para el día que adquieras un telescopio ( si es que te gusta la astronomía ), poder adquirilo sin el GOTO, y destinar más dinero en equipamiento.
Actualmente no dispongo de teles, pero en un futuro cercano, seguro que adquiriré uno sin GOTO.
Espero haberte ayudado, con este tochaco de respuesta.
Saludos,
David la Ecliptica es la linea imaginaria por la que transita el Sol y los planetas contra el fondo de estrellas a lo largo del año. Espero haber resuelto tu duda y bienvenido a LQ.Salu2 :salu2:(http://img819.imageshack.us/img819/1691/650pxeclpticaplanolater.png) (http://img819.imageshack.us/i/650pxeclpticaplanolater.png/)
Hola y bienvenido David a l.q.Aqui te dejo este vídeo por si te interesa :ok:
La Eclíptica y las estaciones - The ecliptic and the seasons (http://www.youtube.com/watch?v=gsZrTYeW0Tw#)
:salu2:
Hola David, piensa bien el telescopio que necesitas, infórmate mucho y luego da el paso. :salu2:
Hola y bienvenido a LQ David, aquí en la web tiene mucha información para aprender, paseate por las pestañas Sistema Solar, Constelaciones, Astronomía didáctica, el catalogo Messier y en el foro podras consultar o mostrar lo que quieras.
Paseate también por la web del compañero Telescopio, es muy amena y didactica, la URL ya te la ha indicado Miquel.
Espero que disfrutes y aprendas de esta afición como y con nosotros.
Y lo mejor para aprender, como ya te han dicho, es un buen cielo oscuro, una carta astral (aquí http://www.skymaps.com/articles/index.html (http://www.skymaps.com/articles/index.html) la tienes cada mes actualizada) y unos prismaticos, no hace falta unos grandes y caros para poder ver cosas, muchos hemos adquirido los que sacan en el Lidle y van de maravilla por un módico precio.
Y el salto al telescópio, si no quieres arrepentirte unete a alguna salida de alguna asociación, o de las que se realizan y presentan en lugares públicos, podras observar por varios de ellos y hacertee una idea de que es lo que se observa, que es lo que vas a hacer con el, visual, astrofotografia, visual y pinitos en fotografia ....
Para visual, el mejor telescopio será, sin dudarlo, el que al final utilices. No importa lo sencillo o magnifico que sea, sino que se utilice. Para astrofotografía ya no vale cualquier cosa, ya hay que dedicarle mucho tiempo e inversión, y si no kk. :burlas:
Salu2 :salu2: