Hola amigos.
Bueno como bien digo, comparto con vosotros esta foto de la ISS realizada aproximadamente 10 días, donde pude sacar desde mi ciudad esta preciosa foto.
Tengo algunas mas que tome, pero la mejor es esta no tiene retoque alguno.
Telescopio Meade de 10" tipo Schmidt-cassegrain, mas montura Celestron CGEM.
1 sola toma con la Canon 50D a foco primario.
Espero que os guste.
Saludos.
(http://img813.imageshack.us/img813/1685/laiss.jpg) (http://img813.imageshack.us/i/laiss.jpg/)
perfecta :plas: :plas: :plas:
¿como haces la foto?, ¿la vas siguiendo con el buscador y vas haciendo fotos sin parar?
:wink:
Buena toma Garduño :plas: :ole:
:salu2:
Enhorabuena, estupenda foto, se aprecia bastante bien los diferentes modulos y los paneles solares. Buen trabajo. :plas:
:plas: :sisi: :ok: :ole:
Impresionante :ole: :ole: :ola:
:increible: :ok: :plas: :ole:
eso ,explica como lo haces,tenemos ganas de aprender,y tener en casa una foto de la ISS ECHA POR NOSOTROS JEJE.
Buen trabajo Garduño. :plas: :plas:
!! Enhorabuena !!
:salu2:
Excelente foto ¿Has probado a apilar las mejores con algún programa? a lo mejor sale algún detallito más.
Estupendisima foto Garduño! una toma genial con muchisimo detalle realmente!! :plas: :plas:
Gracias por compartirla
:salu2:
Buena,buena y buena :plas:
Cita de: Miquel en 7-Dic-10, 17:29
perfecta :plas: :plas: :plas:
¿como haces la foto?, ¿la vas siguiendo con el buscador y vas haciendo fotos sin parar?
:wink:
Correcto Miguel, a si se realizo esta toma. Se puede hacer de muchas maneras el seguimiento, mediante buscador o bien con laser, incluso como yo a veces por no montar tanto tinglado sigo la ISS con el telescopio y a la vez sacando las fotos en ráfaga je je je... es lo mas sencillo, eso si antes hay que tener en cuenta varias cosas.
1º/ La montura siempre orientada por donde mas o menos saldrá la estación para poder hacer todo el recorrido, luego quitar los frenos de la montura para poder manejarla mejor .
2º/ Acoplar al tubo (telescopios) la cámara mediante la anilla T, o bien con un adaptador de 1,25 "la cámara por supuesto réflex donde se pueda quitar el objetivo.
3º/ El enfoque, lo mejor es enfocar a la luna si hay claro, si no pues....... algún planeta Júpiter o Venus podría valer.
Yo utilizo la Canon 50D, donde la ráfaga que realiza es de 6,4 fotos por segundo en JPG sin parar , siempre para las capturas en este formato ya que en RAW hace sobre 8-10 fotos y tarda unos 4-5 segundos en estar lista de nuevo la cámara.
La tarjeta que sea rapida en el procesado de las fotos ,para cuando realices ráfagas de captura a la ISS, tarde lo menos posible en grabar las fotos a la memoria de la tarjeta, la que tengo yo es una SanDisk 60MB/S. 400X-8GB ,esta es bastante rápida en el procesado pero las hay mejores .
Ahhhh!!! Se me pasaba lo más importante, el disparador esto es indispensable esto es una gran ayuda.
Lo demás, cada uno se las ingenia para poder sacar una buena foto de la ISS que no es nada nada fácil.
Saludos...........!!!! :ok: :ok:
si las nubes no me lo impiden, el dia 12 lo intento :ok:
(http://img826.imageshack.us/img826/2931/passgtracklargegraphica.jpg) (http://img826.imageshack.us/i/passgtracklargegraphica.jpg/)
:salu2:
A ver si tienes suerte Miquel y la madrugada acompaña :ok:
:salu2:
Muy buena toma Garduño!!!
:increible: :increible: :increible:
Gracias a todos.
Esta semana volveré a intentarlo con barlow a ver que tal, hay que aprovechar el fin de semana, ya que se presenta despejado, por que los dias anteriores .................... :llueve: :llueve: :llueve: :llueve:. :insultos: :insultos: