www.latinquasar.org

General => Astrobiología - Exobiología => Mensaje iniciado por: Telescopio en 12-Dic-10, 11:02

Título: Artículo sobre astrobiología en EL PAÍS
Publicado por: Telescopio en 12-Dic-10, 11:02
Hola...

Os paso este artículo que publica hoy EL PAÍS. a propósito de las últimas noticias en este campo:

¿Dónde está todo el mundo?

Hay vida microbiana en unos entornos considerados hasta ahora inhabitables - La ciencia se pregunta si es un fenómeno generalizado en el Universo

El enlace:

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/todo/mundo/elpepusoc/20101212elpepisoc_1/Tes (http://www.elpais.com/articulo/sociedad/todo/mundo/elpepusoc/20101212elpepisoc_1/Tes)

Buen domingo  :salu2:
Título: Re: Artículo sobre astrobiología en EL PAÍS
Publicado por: Jordi Roura en 12-Dic-10, 12:24
Buenos días!

Yo me preguntaría también otra cosa:
 
¿ Tiene la vida tanta facilidad en aparecer en entornos hostiles como la facilidad que tiene para adaptarse a estos?

Me refiero a que quizás, debido a la evolución, la vida pueda llegar a adaptarse a entornos muy hóstiles donde no hubiese sido posible su aparición.

De hecho las especies que viven de la fontosíntesis, las que viven de las fugas de magna y , si se acaba demostrando, las que contienen arsenico en su ADN , siguen siendo especies que provienen de un antepasado común que apareció en unas condiciones idoneas para ello.

Yo creo que el verdadero descubrimiento sería una especie viva sin nada en común con el resto.