Hola!
Me han regalado por reyes un telescopio konus motor 500, lo he montado segun instruciones, y he probado con las lentes que trae y otra de 20 x y mi pregunta es, es normal que vea las estrellas del mismo tamaño que si no tuviera telescopio???? a mi me parece que esto no es normal, soy nuevo y no tengo ni idea. El manual que trae el aparato es demasiado breve. ¿Hay que quitar las dos tapas grandes que vienen una en cada extremo del telescopio o hay que dejarlas puestas?
Porfavor ayuuuuudaaaa
muchas gracias de antemano
Bienvenido Emilio. Te respondo por partes. Tu telescopio es un reflector, por un lado tiene el espejo primario (no es una tapa) y por el otro lado tiene un espejo más pequeño sujeto por tres brazos a 120º. Ese es el lado del que debes quitar la tapa para observar. Ten en cuenta que las estrellas se ven igual que a simple vista, están tan lejos que su tamaño angular sigue siendo insignificante para poder ver algo de disco en ellas.
Saludos :D
Gracias Mintaka, esta noche probare a no quitar la tapa para ver si mejora la vista. Entonces las lentes que les puedes poner como por ejemplo 20x no es para ver las estrellas más grandes sino para ver cielo más profundo?? Entonces la gente que comenta que ve los anillos de saturno que clase de telescopio tiene?
Yo pense que podría llegar a ver las estrellas como la imagen que se ve en la cabecera de esta pagina como puntos luminosos más grandes de lo que se ve a simple vista
Un saludo
bienvenido Emilio :bravo:
hola Emilio bienvenido a LQ, las carateristicas de tu telescopio estan determinadas por el espejo primario y la focal dependiendo del ocular que le pongas tendra mas aumentos o menos y tambien la calidad de la imagen, por supuesto que podras ver los anillos de Saturno y las lunas de Jupiter y sobre todo los crateres y accidentes de la Luna, pero cuando pongas el ojo en el ocular no pienses que vas ha ver esas espectaculares fotos que salen en los libros o paginas del Hubble. Por cierto de donde eres y como te entro el gusanillo de la astronomia. Para mas informacion pasate por la web de nuestro compañero Telescopio. www.telescopio.3a2.com (http://www.telescopio.3a2.com). Un saludo desde Malaga. :salu2:
Hola a todos, gracias por vuestros comentarios, estoy un poco verde en esto de la astronomía, pero con la practica espero entender algo más. Estoy interesado en hacer astrofotografia tengo una canon 500 d, voy a ver si pregunto algunas dudas que tengo en la sección del foro de astrofotografia. Por lo que he leido el cielo de Canarias, que es donde estoy es bueno para la observación.
Un saludo.
Hola Emilio bienvenido! ( ya te he respondido antes en el hilo d ela fotografia).
Buenos cielos tienes si señor. Eso si Antes te he respondido al otro hilo sin haber leido este, y ya que como indicas estas "verde" (aun). Te diria que tengas muucha paciencia. Ve conociendo el equipo, a aprender ausarlo correctamente. La astrofotografia requiere esencialmente mucha precision, a la que hay que dedicarle tiempo para aprender , comprender, y practicarla, mas alla de las capacidades de un equipo determinado.
Con esto no pretendo desanimarte si no todo lo contrario, solo que los resultados aceptables no van a salir a la primera. Ya la observacion requiere cierta tecnica, pues la astrofoto es bastante mas compleja.
Pero animo , paciencia, constancia...etc etc!! :wink:
:salu2:
Hola Emilio, bienvenido a Latinquasar :ok:
Disfrutas de unos de los mejores cielos del planeta para disfrutar de la astronomía :sisi: con paciencia y dedicación aprenderas y disfrutaras mucho de esta afición.
¿Astrofotografría? estas comenzando en este mundo en visual, pues tranquilo y con calma, la astrofotografía que te recomendamos es la camara directamente en un tripode o en el tornillo que suelen llevar las anillas que sujetan al tubo. El resto ya se andará, y con mucha pasta :lol:
Disfruta del visual, si ya te quieres meter en fotografía no disfrutaras de ninguna de las opciones que da esta afición.
Un saludo
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, me sirven de gran ayuda, aunque me surgen más dudas
Es necesario calibrar la montura cada vez que se va a usar?
Que lente utilizais para ver por ejemplo Saturno? Yo tengo 10x, 17x y 20x ¿cual sería la mejor para visualizarlo?
Que tiempos aquellos de ASTRONOVA donde todo parecía más sencillo :lol:
Un saludo a todos
Cuando te refieres a 10x 17x y 20x entiendo que hablas dela focal del ocular, por ejemplo 10mm 17mm y 20mm, si es asi deberias de comenzar por la focal mas larga el 20mm y observar Saturno, y poco a poco cambiar los oculares hasta que puedas disfrutar de una buena observacion y puedas ver la mayor cantidad de detalles
Me refería a mm, entonces cuanto mayor mm más lejos se ve? o más detalles consigues ver?
Emilio me referia a que canto menor sea el numero del ocular mas aumentos te dara el telescopio, siempre dependiendo de la abertura y la focal, pasate por la pagina del compañero Telescopio y lo comprenderas.
Me fui a ver la pagina del teles porque tenia esa duda.
Tu telescopio es este?
http://www.konus.com/prodotti.php?id_c=15&id_p=236 (http://www.konus.com/prodotti.php?id_c=15&id_p=236)
(http://www.konus.com/fotoBig.php?tipo=foto&id_f=442)
En efecto es como dice Josemi, lo que tu pones como 10x 20x y 17x en realidad son las medidas de Focal de los oculares, los aumentos que da cada ocular son el resultado de dividir la focal del telescopio (500mm en tu cas) por la focal del ocular, por lo tanto con el ocular de 20mm vas a tener 25 aumentos , con el de 17mm tendras 29,4 x y con el de 10mm conseguiras 50x (o aumentos) Obviamente dada la focal primaria dle telescopio que no es muy grande no veras saturno con un tamaño muy grande pero disfrutaras enormemente de su vision.
Lo que dices de calibrar, supongo que te refieras a la puesta en estacion, y si...si mueves o guardas el teles despues de la observacion...a la noche siguiente tocara alinear la monturad e nuevo con la Polar (eso entrena :lol: :lol:). El motor que lleva en el eje se ascension recta sirve poara hacer el seguimiento , o lo que es lo mismo contrarrestar la rotacion terrstre. Con ese nivel de precision tanto en alineamiento( si lo haces bien y a conciencia) y de seguimiento con ese motor empleado, la unica fotografia que veo factible es la que te explica Don Quijote, es decir con la camara en paralelo ( o piggy back)
Ese es mi telescopio, es bueno para empezar en esto de la astronomia o son mejores los reflactores?
Que tipo de focal primaria debería de tener el telescopio para ver los planetas más grandes?
Hay oculares por debajo de 10 mm para contrarrestrar lo del focal primario y poder ver las cosas más grandes?
Un saludo