No sabia en que enlace poner el tema y como la foto la hice con QHY5 Luna pues la pongo en webcam astrofotos.
Es mi primera prueba para intentar interpretar y sacar el espectro de la estrella Spica, blanco azulada de tipo B1. He utilizado el programa Vspec que aun no se usarlo bien asi que los resultados puede que sean erroneos. La Captura es de un video de 30", procesado con Registax, guardado en formato Fit para abrirlo con Vspec que me tiene loca que ocmplicado es joer.
Os voy de dejar la gráfica del espectro y el espectro en blanco y negro y color para que veais las lineas de emision. Deberian corresponder a lineas de Hidrogeno, helio, lineas telúricas que son las de nuestra propia atmosfera y no se si habrá algun elemento pesado pero principalmente los primeros.
En la grafica, el eje X muestra la longitud de onda en Amstrong y la Y no se si es algo de la intensidad, vamos que tengo que mirarlo. Lo que no se es poner en la grafica que corresponde al hidrogeno y helio poruqe no encuentro una tabla para ver justo la longitud de onda de cada elemento quimico y segun su lamda saber que elemento es. Vamos que solo se que no se nada.
En fin lo dejo colgado que se que por lo menos a Hormiguitas creo que les gusta. Aconsejarme porque no se como continuar mejorando esto.
(http://img35.imageshack.us/img35/6127/spicaespectroblancoyneg.png) (http://img35.imageshack.us/i/spicaespectroblancoyneg.png/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img716.imageshack.us/img716/8605/spicaespectro.png) (http://img716.imageshack.us/i/spicaespectro.png/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img808.imageshack.us/img808/5778/spicaprocesadofinalvspe.png) (http://img808.imageshack.us/i/spicaprocesadofinalvspe.png/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
He modificado el hilo del tutorial para no abrir otro nuevo.
Hola Manchega, lo unica referencia que he encontrado del programa que tienes, Visual Spec, es esta:
DIGITALIZACIÓN Y CALIBRACIÓN DE ESPECTROS VISIBLES OBTENIDOS UTILIZANDO UN ESPECTRSOCOPIO CASERO (http://www.scribd.com/doc/30834150/DIGITALIZACION-Y-CALIBRACION-DE-ESPECTROS-VISIBLES-OBTENIDOS-UTILIZANDO-UN-ESPECTRSOCOPIO-CASERO#)
Por lo demás, es lo que dices, manuales en ingles.. :roll:
Te paso también una pagina en la que encontraras distintos programas sobre espectroscopia y ejemplos de alguno de ellos. En particular hace referencia sobre uno llamado Tracker.
http://hombrosdegigantes.blogspot.com/2010/12/uso-del-programa-tracker-para-calibrar.html (http://hombrosdegigantes.blogspot.com/2010/12/uso-del-programa-tracker-para-calibrar.html)
Bueno, como siempre espero que te sirva de algo, ya nos contaras.
Un saludo.
:salu2:
Me gusta el segundo enlace voy a estudiarlo.
Os pongo la toma de la estrella vereis que está desenfocada y no está en horizontal porque no puse bien enroscado el Star analizer 100(red de difraccion).
(http://img194.imageshack.us/img194/4553/spica100registax.jpg) (http://img194.imageshack.us/i/spica100registax.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img109.imageshack.us/img109/3521/espectrospicalineasemis.jpg) (http://img109.imageshack.us/i/espectrospicalineasemis.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Asi se ve mejor para comprara la grafica y el espectro.
Hola Manchega,
Bienvenida al maravilloso y enrevesado mundo de la espectroscopia!!!
Creo que tienes varios problemas que resolver antes de nada:
1º No entiendo por que haces un video y lo sumas, ¿ no puedes hacer una exposicion de 5 segundos? Si tienes el telescopio medianamente en estacion deberias poder hacer una exposicion de 5 segundos.
2ºEl enfoque: Necesitas que la estrella se vea puntual, y justo al lado deberia salirte un espectro de primer orden
3º La seleccion del espectro: tengo la impresion de que estas intentando analizar tanto el espectro como la imagen de la estrella desenfocada. Una vez tengas una imagen bien enfocada, deberas seleccionar y guardar unicamente el trozo del espectro. Ademas deberias poder distinguir algunas sombras correspondientes a lineas de absorcion, si esta bien enfocado claro.
Cuando hallas conseguido un espectro recto (se puede girar para que este recto mediante software) y bien enfocado, entonces pasas al vspec. Lo conviertes en una serie y lo calibras, con la misma imagen o mediante otro espectro que tu tienes que tomar de una luz de referencia. Las lamparas de calibracion son caras pero se puede hacer con una luz de neon o de sodio de baja presion (como una farola).
Intenta sacar otra vez el espectro de spica, pero en una sola toma bien enfocada y despues intentamos calibrarlo.
Yo lo estoy haciendo con espectros de prueba, pero en un par de dias recibo mi Star analizer 100, y otro compañero de la agrupacion esta enviando espectros tomados con el rainmow optics. A ver si entre todos semos capases de sacar algo...
Animo
No entiendo por que haces un video y lo sumas, ¿ no puedes hacer una exposicion de 5 segundos?
Que software me puede abrir la imagen en Fit para recortar solo el espectro? Es que solo me abre el fit Registax y Vspec pero photoshop no asi que no se que pasos seguir para recortarla.
He hecho un video porque me aconsejaron que empezará asi, un video de 30" con camara monocroma, sacar la imagen unica por Registax y luego a procesar y calibrar en Vspec.
Esta mañana he acabado de poner valores y elementos quimicos la graficas pero claro lo he hecho con el espectro de la estrella y la estrella misma asi que ya veo que esta mal, :pared: tendré que repetirlo.
Gracias por todo seguire tus consejos
Esto es lo que hice esta mañana, mal hecho claro. Sobre todo saturno también poruqe el planeta también lei ayer habia que haber hecho la toma con el tumbado para que no se mezcle el espectro de los anillos y el del planeta. Asi que tengo dos preguntas basicamente.
1- Con que programa recorto el espectro con extension Fit, cual me lo abre para volver a guardarlo en Fit y que lo abra Vspec.
2- Como tumbo en la toma a Saturno para que no se mezclen los espectros de planeta y anillos, como giro el star analizaer entonces?
(http://img217.imageshack.us/img217/2024/espectrospicacolorybnva.jpg) (http://img217.imageshack.us/i/espectrospicacolorybnva.jpg/)
(http://img14.imageshack.us/img14/1646/esprectosaturnocolorbnc.jpg) (http://img14.imageshack.us/i/esprectosaturnocolorbnc.jpg/)
Puedes utilizar el Software IRIS, hecho por Christian Buil, un personaje frances bastante conocido en espectroscopia. Es un programa gratuito y permite girar el espectro y recortarlo, ademas permite grabarlo en formato .PIC, que reconoce el Vspec.
Christian y Valerie (la autora de Vspec) formaban parte dle mismo equipo frances de estudio de espectrografia hace ya 30 años, y sus programas son complementarios.
Te adjunto un espectro tomado por Jose Baez, de la estrella aldebarán, para que veas como queda. Esta hecho con la rejilla Rainbow Optics, de 200l/mm, y recoge el espectro de segundo orden, por lo que esta bastante disperso debido a la distancia a la ccd.
Intenta recoger varios espectros de estrellas de referencia, Vega, castor, polux, betelgeuse, etc.
Tambien adjunto otro ejemplo de Vega con el SA100, donde ves perfectamente la estrella y el espectro de primer orden.
Instalate Skipe y mandame un email con tu usuario. Por las noches hacemos reuniones para ir viendo estos temas y mas, iremos mas rapido.
Gracias por la respuesta, tengo Iris pero mirare como hacerlo poruqe solo lo he utilizado para capturas.
Gracias también por los ejemplos de espectros. Skype no se si podré bajarme porque no tengo mucho tiempo no utilizais messenger? me viene mejor . Solo paso de vez en cuando por los foros solamente. No se si teneis algun foro especifico donde hableis del tema sino pues lo intentaré.
De nuevo gracias por todo.
para recortar el espectro usa el Vspec, hazle el binning y despues selecciona la parte que corresponde al espectro y hazle un crop.
Al final pude adivinar como se recortaba hice exactamente lo que me dices en el mensaje pero creo que me salio de pura casualidad porque probe mil veces. Gracias, ya te agrege.