www.latinquasar.org

General => Astronomía => Mensaje iniciado por: davidofff en 26-Feb-11, 14:47

Título: Colimación Maksutov
Publicado por: davidofff en 26-Feb-11, 14:47
Hola, anoche estuve viendo Saturno, pero no podia verlo claro a gran aumento, quizas la noche no fuera muy buena. Con el ocular de 25mm lo veia bien, pero no conseguia enfocar bien. Es posible que mi Mak, el Skywatcher 150/1800 esté un poco descolimado? He buscado como colimarlo pero la pag. en ingles no me aclara mucho. Me podeis pasar algun tutorial en español para colimar Mak, y ademas como se si esta o no descolimado? Se puede colimar con un colimador cheshire. Gracias...

Título: Re: Colimación Maksutov
Publicado por: Miquel en 26-Feb-11, 14:57
pues tan facil como poner colimar un mak en google  :nosena:

http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php?option=com_jfusion&Itemid=32&jfile=viewtopic.php&f=14&t=23065&p=208579&hilit=colimar+maksutov#p208579 (http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php?option=com_jfusion&Itemid=32&jfile=viewtopic.php&f=14&t=23065&p=208579&hilit=colimar+maksutov#p208579)


y el mismo traductor de google, siempre ayuda, más o menos
Título: Re: Colimación Maksutof
Publicado por: davidofff en 26-Feb-11, 15:37
Muchas gracias. El test mas o menos lo tengo claro. Lo que no entiendo que tornillos tocar. Y se puede colimar con algun colimador o no? SAludos...
Título: Re: Colimación Maksutof
Publicado por: Miquel en 26-Feb-11, 15:43
aunque no sé colimar un mak, tengo un newton, creo que esto te servirá
http://astro.uni-tuebingen.de/~grzy/4.html (http://astro.uni-tuebingen.de/~grzy/4.html)
Título: Re: Colimación Maksutov
Publicado por: davidofff en 26-Feb-11, 17:48
A ver si el fallo está en esto que comento. Vereis le quito el ocular, la diagonal y el adaptador diagonal a Mak. Miro a traves del tubo y al final consigo ver dos circulos, que me imagino que uno será el primario y otro el secundario. Y si los miro atentamente con se ven uno dentro del otro. Sino que se puede observar como uno de ello, esta movido hacia un lado. Creo que si esta descolimado ¿No?.

Ahora el tema es que tornillos mover para hacerlos coincidir concentricamente? Gracias...
Título: Re: Colimación Maksutov
Publicado por: davidofff en 27-Feb-11, 18:31
Hola, a ver si los que teneis Mak me dais una idea. Los circulos de mi MaK, estaban hacian un lado. En la parte de atras tienen 3 tornillos dobles. Los pequeñitos los he soltado, que me imagino que serán los que sujetan el primario. Y los otros tres los he movido con una llave allen, hasta que he conseguido que los circulos vayan concentricos. Pero como  consigo saber si esta colimado? Puede ser colimado con un colimador laser?

Si no me equivoco los tornillos pequeños son para sujetar y los grandes para colimar? Es correcto?
Título: Re: Colimación Maksutov
Publicado por: mauricio giandinoto en 27-Feb-11, 21:18
Hola!, mira no tengo Mak y la verdad que solo he mirado a traves d euno en la vida y brevemente, te diria que si los ves concentricos estara razonablemente bien, u consejo...por experiencia propia....si no lo tines claro no toques  porque por ley de probabilidades lo dejaras peor. Supongo que para saber siu esta bien colimado valdra la relga de los Newton(por intentarlo...) de apuntar a una estrella  medianamente brillante e ir desenfocando,  deberas ver la sombra del primario concentrica con la imagen(repito, si es que vale para los newton), en un foro encontre esto

http://www.company7.com/library/orion/Inst_makcasscollim.pdf (http://www.company7.com/library/orion/Inst_makcasscollim.pdf)

No obstante ves algun fallo o imagen mala?,
Título: Re: Colimación Maksutov
Publicado por: davidofff en 27-Feb-11, 21:42
A grandes aumentos no se veia nítido. Ahora al mirar por el hueco los circulos se ven concentricos. Pero no puedo probarlo  :llueve: :pared: :llueve: :pared:. Esperaré a que el tiempo se aclare, y probaré con una estrella y le meteré caña. El tema de la colimación es un dilema, pero si no se le mete mano, no se aprende en la vida. Saludos...
Título: Re: Colimación Maksutov
Publicado por: Vecajo en 27-Feb-11, 21:42
Hola :Yo no sé si estamos hablando del mismo instrumento, pero yo tengo la versión terrestre del Meade ETX-90 y creo que es un Maksutov y lo adquirí en el 2004 para la observación y fotografía de aves y en estos años lo he utilizado intensamente y os aseguro que me sigue dando la misma nitidez que el primer día. Yo creo que estos teles no se descoliman tan facilmente, aunque más frágiles que un refractor sí que parecen. :salu2:
Título: Re: Colimación Maksutov
Publicado por: MACysuscanon en 27-Feb-11, 22:37
Cita de: davidofff en 27-Feb-11, 21:42
A grandes aumentos no se veia nítido.

¿Cómo andabas de seeing esa noche? por que a lo mejor el seeing no era muy bueno y no podía dar más de si.

No te compliques mucho, si ves los discos de airy concéntricos, o la sombra del secundario bien centrada sin ver cosas extrañas, está bien colimado.
Título: Re: Colimación Maksutov
Publicado por: davidofff en 27-Feb-11, 23:46
Gracias por los comentarios. Los discos no estaban concentricos. Yo pensaba que el seeing era malo. Pero Saturno lo veia y no podia conseguir enfocar bien. Con el newton veia Saturno, mas pequeño pero bien. Y ademas con el mak lo veia como si se pusiera un manchurron encima. Ahora mismo los discos estan concentricos. Lo que hare será el test con la estrella cuando esté sin nubes. Saludos...
Título: Re: Colimación Maksutov
Publicado por: Jose Hammerschmidt en 28-Feb-11, 00:19
En la parte final del manual que esta aqui:

http://content.telescope.com/rsc/img/catalog/product/instructions/IN_225_RevA_150mm_OTA.pdf (http://content.telescope.com/rsc/img/catalog/product/instructions/IN_225_RevA_150mm_OTA.pdf)

Esta bien explicadito como colimar un mak con todo detalle.

Saludos