www.latinquasar.org

General => Astrobricolaje => Mensaje iniciado por: Toni Mancera en 11-Mar-11, 14:16

Título: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Toni Mancera en 11-Mar-11, 14:16
Esta es mi primer MOD a una DSLR, tas haber sopesado la idea de hacer una caja tipo nevera para enfriar mi Nikon D40x por que esta no tenia el sensor acesible para insertarle un dedo frio decidi venderla  ajenciarme una Canon 400D a la cual si que podria acceder al senor para ponerle un dedo frio, que para mi es mas eficiente que la nevera.
Me base y me sirvio de inspiracion la modificacion el compañero de otro foro "xatamec", aunque siempre varia por que uno tiene y utiliza medios que el otro.
Os empiezo a poner fotos para que veais el proceso

Situacion del dedo frio, en este caso es de 3mm de grosor, aun no tiene el agujero para la faja del sensor, tiene fresado (a dremer) los laterales para que se pueda sujetar con los propios sopotes.
(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(2).jpg)

Aqui se aprecia como he situado la pieza en angulo que le da rigidez al dedo frio.
(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(3).jpg)

(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(4).jpg)

He mecanizado y realizado agujeros roscados, los tornillos estan cortados a medida para que no sobresalgan ya que al otro lado va situada la peltier
(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(5).jpg)

(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(7).jpg)
En la parte inferior tambien he mecanizado unas roscas en la pletina interior acerada para darle dureza
(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(8).jpg)

Para evitar la condensacion en las partes frias que quedan dentro de la camara la mejor forma es que se aisle del aire, en este caso he hecho la prueba
y con esta espuma me da buen resultado, asi no tiene contacto con el aire exterior.
Se ve en esta foto donde he situado las sondas de temperatura, una para el termometro y otra para el control de temperatura.
(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(10).jpg)


(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(11).jpg)

(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(12).jpg)

(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(13).jpg)
La peltier va puesta de la siguiente manera, encima de esta parte iria el mucleo del refrigerante liquido.
(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(14).jpg)
Como de momento no tengo el sistema de refrigeracion liquido, para hacer las pruebas le he puesto un refrigerador
que luego cambie por otro por que este no es lo suficientemente eficaz ni para las pruebas.
(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(16).jpg)

Tras la primera prueba he visto que se produce demasiada escarcha delante del sensor, sabia que sucederia pero no tan rapido.
Esto me ha dado muchos dolores de cabeza
Como modificacion que pense seria la idonea consistia en bobinar un marco al rededor del sensor con hilo resistivo,
tras unas 12 veces de desmontar y montar la camara por que todo interferia en la apertura de las cortinillas consegui meterlo todo

(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(17).jpg)

(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(18).jpg)

(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(20).jpg)

(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(21).jpg)

Pero no consegui quitar el que se empañase el sensor  :frusty:



Asi que tome laq idea del amigo Vlad, el cual en su DSI le da un resultadoperfecto, consiste en soplar con aire seco delante del sensor
asi que desmonte de nuevo todo el tinglao y le meti como pude dos tubitos, uno cae delante de las cortinillas, que claro esta no hace nada cuando estan bajadas,
y posicione otro en la parte baja, que da aire de forma uniforme a todo el sensor y esta detras de las cortinillas.
Los dos tubos verdes son por donde le meto el aire seco
(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(22).jpg)

No tengo fotos de la parte interior y para que os hagais una idea tengo la foto del de la parte delantera de las cotinillas.
(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(28).jpg)

Para la prueba de campo la monte de esta manera
(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(23).jpg)

El sistema anti humedad, lo he dejado asi para las pruebas, pero en el telescopio lo tengo todo bien posicionado y no es tan engorroso.
Consite en una bomba de aire (de acuario, la que da las burbujitas) que mete aire al bote lleno de desecante (Clorudo de Calcio) y de hay a
la camara, esto es impresionante por que teniendo el sensor empañado tarda como 1 minuto en dejarlo seco
(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(29).jpg)

Para el control electrico, no he necesitado gracias a mi amigo Jose Luis muchas historias.
Es un control PWM total, con operacionales se consigue que desde que enciendes de señal PWM al TEC hasta que llega a la temperatura
selecionado con el potenciometro (puede ser con valores fijos) y cuando llega regula y mantiene la temperatura sin ninguna variacion
La deja fijada perfectamente
(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(31).jpg)

Y todo control esta metido en esta caja, a parte aqui tengo la comunicacion con el disparador de la EOS y el portatil y el control para las cintas calentadoras
(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/eos_400d_mod_%20(30).jpg)


Este es el aspecto del control terminado, a falta de ponerle un disipador a los transistores del regulador de voltaje.
(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/Control_Temp_PWM.jpg)

El esquema con los componentes esta en este enlace
http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/Esquema_PWM.jpg (http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/Esquema_PWM.jpg)
(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/Esquema_PWM.jpg)


Mas o menos estos son los abances que llevo,, a ver si un dia de estos se van las *****as nubes y puedo seguir con las pruebas
Y tambien a ver si compro el sistema de refrigeracion liquida y se lo pongo


.............................Continuara
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Alejandro Quilez en 11-Mar-11, 18:33
Menudo curro hiciste,  8O :increible:

Lo unico que no me agrada es la cámara en si, todavia usa CF en vez de SD (ten cuidado al meter la tarjeta).

Ya pondras fotos, aunque mejor, ya la veremos en directo funcioando. (Solo nos sobran las nubes).


  :salu2:
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Miquel en 11-Mar-11, 18:40
increible trabajo   :bravo:

ya vermos como funciona en directo y sus resultados

:wink:
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Toni Mancera en 11-Mar-11, 21:02
Alejandro  dime por que dices Lo de la tarjeta CF?
De todas formas no la utilizo, las imágenes pasan directas al portátil.
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Jose Angel en 11-Mar-11, 22:11
Alejandro t lo dice pq se averió su conexión CF, si tú no la usas, se la podrías prestar a buen precio...
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: MACysuscanon en 11-Mar-11, 22:51
Excelente trabajo Toni.

Un pequeño apunte, conozco a través del foro de canonistas a un técnico de mantenimiento de cámaras que podría apañar el tema del obturador, me explico, las cortinillas del obturador, para astrofoto, molestan a casi cualquier sistema para evitar la condensación y la escarcha, hace tiempo, contacté con el preguntándole acerca del tema de repuestos, y hablando hablando... llegamos al tema de los obturadores, me comentó que trabaja en un servicio de reparación que no es el SAT de Canon pero que puede conseguir las piezas sin problemas y que podría conseguir obturadores sin las cortinillas (más bien desmontar las cortinillas el mismo) y que el precio no subiría mucho con respecto al precio de un obturador con ellas, esto viene por que las cámaras, si no detectan la presencia del obturador, se bloquean, así que hay que montar un circuito emulador, o desmontarle las cortinillas a uno para que, por ejemplo, tu idea de proyectar aire seco sobre el sensor funcione perfectamente, así el sensor estaría recibiendo constantemente esa corriente de aire seco, en vez de recibirla sólo durante las tomas.

De momento, no puedo facilitarte sus datos de contacto, ya que me los envió como mensaje privado, y aunque se trate de una chorrada, la ley es la ley, pero le he pedido permiso para dártelos, en cuanto me lo permita, te los paso y ya habláis vosotros (obviamente, si quieres, si no, no pasa nada)
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Toni Mancera en 11-Mar-11, 23:03
No tengo problema ahora con las cortinillas, por que como puedes ver en las fotos y como he explicado le he podido colocar dos tubos (esto es por que no me apetecia desmontarla mas y asi tendria las dos opcioes), uno da delante de las cortinillas, con un difusor que se ve en blamco hecho por mi para que esparza bien el aire y otro tubo en la parte interior, justo bajo el sensor, este tiene un corte de la lonjitd del sensor y deja salir el aire en forma de cortina hacia arriba.

Lo del tema de quitar el oburador se que algun problema daria asi que lo deje estar, pero si seria de cierta ayuda el saber como modificar el mio para quitarle las cortinillas.
Si me lo tienen que hacer o comprarlo creo que se quedaria asi, la otra opcion es armarme de paciencia y sabeindo de primeras que la puedo cagar hacerle yo la modificacion.
A ver si me consigo una CCD mono para salir del paso mientras me maqueo esta para tener mas campo
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: MACysuscanon en 11-Mar-11, 23:09
Ok, sin pegas, esto era un ofrecimiento por si te interesaba nada más.  :ok:
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Toni Mancera en 12-Mar-11, 10:57
Muchas gracias de todas formas, siempre es bueno saber que exixten esas piezas,,  :wink: por si me cargo algo
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Andrés de la Puente en 12-Mar-11, 22:17
Hola Toni, impresionante trabajo  :ok:. Yo estoy tambien en ello con vistas al proximo verano, pero no me he atrevido a hacerlo como tú y me estoy haciendo una caja fría. Estoy a la espera de los componentes pero me falta el PWM.
Si me pudieras enviar el esquema de como lo has hecho tú me sería de gran ayuda.

:salu2:
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: mauricio giandinoto en 13-Mar-11, 00:47
Admiro el trabajo, y el valor para meterle mano. El angulo de aluminio hace las veces de disipador?, podria tambien cumplir esa funcion por ejemplo las pipelines de cobre que llevan algunas placas base para refrigerar algunos de sus componentes principales?

(http://drivers.download.ba/proimg/M2N32%20WS%20Professional-20100413-230300.jpg)

o algo asi
(http://hw.gamersmafia.com/storage/interview/0/nt01-e-3-4.jpg)

Aunque conociendote y viendo cosas que has hecho, supongo que  habras tenido en cuenta esos artilugios

:salu2: :salu2:
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Toni Mancera en 13-Mar-11, 01:34
He subido el esquema y una foto del circuito con el conexionado

Te lo pego aqui tambien.
(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/Control_Temp_PWM.jpg)

El esquema con los componentes esta en este enlace
http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/Esquema_PWM.jpg (http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/Esquema_PWM.jpg)




Mauricio, los Heatpipes tienen una trasferencia termica muy buena , pero el problema esta en el enfriamiento del disipador, que solo con aire no rinde bien para la caña que yo le quiero meter.
Tal y como esta no me baja de -2º y eso estando afuera a 6º, tendria que poner un disipador el doble de grande y ventilacion mas fuerte.
Eso me da un incremento de peso demasiado bestia asi que la opcion que mas me ha gustado por su eficiencia es la de la refrigeracion liquida.

En concreto esto es lo que voy a comprar
http://www.tienda-traxtore.com/tienda/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=RL0236 (http://www.tienda-traxtore.com/tienda/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=RL0236)
http://www.caseumbau.de/test506/g27.jpg?PHPSESSID=cfmfnbb4tjth05t3hhtoirprl5 (http://www.caseumbau.de/test506/g27.jpg?PHPSESSID=cfmfnbb4tjth05t3hhtoirprl5)

asi le quito peso, vibraciones y volumen a la camara
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Alejandro Quilez en 13-Mar-11, 19:59
Cita de: Toni Mancera en 11-Mar-11, 21:02
Alejandro  dime por que dices Lo de la tarjeta CF?
De todas formas no la utilizo, las imágenes pasan directas al portátil.


No me gustan los conectores con CF ya que se doblan los pines facilmente al poner o quitar la tarjeta. Experiencia propia.

Si no la pones y la quitas bien.

  :salu2:
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Miquel en 13-Mar-11, 20:06
 :jaja: Alejandro ¿tu que tienes manos o 4 pies?  :meparto:
mi reflex usa esa clase de tarjetas y nunca he tenido problemas con los conectores

será por que es sony y la cuido mejor que a las mujeres que han pasado por mi vida  :nosena:
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Alejandro Quilez en 13-Mar-11, 20:22
Cita de: Miquel en 13-Mar-11, 20:06
:jaja: Alejandro ¿tu que tienes manos o 4 pies?  :meparto:
mi reflex usa esa clase de tarjetas y nunca he tenido problemas con los conectores

será por que es sony y la cuido mejor que a las mujeres que han pasado por mi vida  :nosena:


Fue una tarjeta defectuosa, en el sitio donde la metieras doblaba o rompia los pines, pero claro, en una bahia del ordenador no me importa son 8 euros una bahia nueva y facil de colocar, pero en la camara pues  :evil:

Cita de: Miquel en 13-Mar-11, 20:06
y la cuido mejor que a las mujeres que han pasado por mi vida  :nosena:

Venga, venga, no te quejes, que asi hay variedad y ya sabes lo que dicen en la variedad esta el gusto.  :twisted:


 :salu2:
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: hidra en 13-Mar-11, 20:27
Hola Toni, buen trabajo el que has hecho... ya nos contarás las mejoras con respecto a los darks con y sin la refrigeración encendida.

Una sugerencia con respecto al circuito PWM... la R12 en lugar de conectarla a la salida y base de los TIP33, la tendrías que conectar en los emisores de los transistores.
Es que teniendola así el LM317 no podrá regular bien la tensión, el circuito perderá eficiencia y los transistores se calentaran mas para un menor rendimiento.

Saludos
Luis
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Andrés de la Puente en 14-Mar-11, 00:14
Muchas gracias por los esquemas Toni pero veo que no es solo el pwm, si no que te sirve ya de termostato si no he visto mal. Mi idea es usar un termostato aparte que compraré junto con el peltier y usar solo el modulador para alimentar el peltier con menos potencia cuando llegue a la temperatura objetivo y salte el termostato.

:salu2:
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Toni Mancera en 14-Mar-11, 00:37
NO esto no es un termostaro hombre , jejeje
Es un control de temperatura que alimenta en PWM a la peltier

Desde el principio hasta el fin regula y mantiene la temperatura que quieres (ajustada con el potenciometro)  cuando llega al valor deseado no hace como un termostato apagando y encendiendo si no que modulando la corriente mantiene esa temperatura.


Hidra, en cuanto a la resistencia es asi como la tengo y como vi en los esquemas consultados y funciona correctamente
Lo que si que no tiene es la resistencia tipica de 0,1 ohm 15W en serie en el emisor de cada transistor
Estan a pelo los dos , se que se calentara uno mas que otro pero no he encontrado resistencias tan potente a parte de que
son muy grandes y no me cabian comodamente en el circuito, pero como digo depues de las pruebas el funcionamiento es correcto
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: hidra en 14-Mar-11, 11:19
Hola Toni, ya se que así funcionará bien, pero será menos eficiente y si los esquemas que viste por ahí están así, adolecerán del mismo problema.
Si usas la cámara con baterías funcionará bien, pero la batería estará menos tiempo con la carga necesaria para que el equipo funcione.
Aunque si vas con batería de sobras, ya se sabe... burro grande ande o no ande.

Saludos
Luis
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Toni Mancera en 14-Mar-11, 15:05
Como de momento a dia de ho lo tengo desmontado y es un cambio tonto de una soldadura lo voy a probar a ver que tal.

Entonces de la salida del 317 a las bases directo y de los emisores hacia la resistendia de la pata adjust.

Ya te contare

Alguno que ande puesto en el Arduino, he visto este mod y me ha encantado, esta tarde va un compañero de curro a Alcoy y me va a traer el arduino y la lcd , que curioso que halla una tienda hay que lo vendan

QHY8.avi (http://www.youtube.com/watch?v=tPPmDHiIqhQ#ws)

Ando yo pez en esto y le he pedido el codigo fuente para programar el mio pero no responde
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Toni Mancera en 15-Mar-11, 01:17
Esra noche he probado cambiando la resistencia de realimentacion del LM317 de la base de los transitores a los emisores
Pues no funciona, o funciona a medias ya que solo regula de 4,8v a 12,5 y como estaba antes regula como tiene que regular,
de 1,5 a 12,5 asi que ?8O¿ se queda tal cual estaba.
No creo que le afecte en exceso a la baeria de camion que llevo  :ok:
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: hidra en 15-Mar-11, 11:31
Hola Toni, pues funciona como tiene que funcionar, lo que pasa es que con esos valores de R1+R2 la tensión regulada - estabilizada será esa.
Con esa configuración lo que haces es subir y bajar la tensión de salida con el potenciometro, pero si hay diferencias de carga, dependiendo de la tensión de salida, verás que hay caidas de tensión (la tensión no será estabilizada)de manera que parte de la corriente se empleará para enfriar el peltier y parte para calentar los transistores.

Para saber el valor de las resistencias, en el datashet tienes la formula, el valor de VREF hay que tomarlo en los extremos de R1 (en tu esquema R12) la conectes donde la conectes, así regularás bien y con los margenes que quieras.
Aunque si te quieres complicar menos la vida... en lugar de todo esto puedes meter un potenciometro ajustable y seguro que das con el valor.

Y si no... teniendo batería...

En la pagina 17 del datashet del regulador verás un circuito que se adapta muy bién a esa aplicación, quizas en un futuro te pueda ir bién.
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Toni Mancera en 25-Mar-11, 01:31
CONTROL DIGITAL DE TEMPERATURA PARA T.E.C - Aplicado a mi Canon 400D  :ola:


Aqui os presento mi nuevo gadget, de el cual me siento muy orgulloso por el resultado y funcionamiento.
Hace dos semanas que estaba liado con la mejora del control del temperatura que ya habia publicado cuando vi como un usuario
de otro foro, Josex publico un video de un cacharillo (ya os puse el enlace) con el que controlaba la temperatura de su QHY8, me gusto mucho la idea
y le pregunte si compartiria el codigo y tal, y para no perder tiempo decidi encargar ya de primeras un Aurduino UNO en el que se basan
ambos proyectos, una LCD y una cajita en la que cupiese todo.
Como pasaban los dias y no me respondia me fui empapando de ejemplos y calentandome el gorro con elto de programar en pseudo C
del que no tenia ni idea, ahora puedo decir que es muy sencillo y practico.

El dia que consegui hacer que mediofuncionase me respondio y amablemente me dijo que si me lo pasaria pero que tenia algunos problemillas
asi que esperaremos,que me lo envie para ver si he acertado en las formulas ya que a dia de hoy mi codigo funciona que te cagas  :ok:

Ahora pongo unas fotos del proyecto para que empeceis a frotaros los ojos, jejejejeje
El sistema es aplicable a cualquier camara que no tenga ya control, le puedo pasar toda la info al que me la solicite, eso si tendre que apañar el codigo por que me han dicho que no se entiende ni papa (claro , yo no he estudia eso)

Como comentaba esta basado en un Arduino UNO, atacando a un mosfet y los sensores utilizados son simples NTC.
He podido inegrar en la misma caja la parte de la alimentacion de la 400D y el disparador por puerto serie para que todo quede hay y no tener que
llevar muchos cables a la camara.

(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/Refrig_pwm_400D_01.jpg)
Aqui se puede ver la placa de potencia, con el regulador para el voltaje de la 400D, dos Msfet y la parte del puerto serie
para el disparador.


(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/Refrig_pwm_400D_02.jpg)
Con el Arduino ya en su sitio, y esa cosita azul de los cables amarillos es el sensor de tem. externa.


(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/Refrig_pwm_400D_03.jpg)
Colocando los cables de alimentacion, co una buena seccion para evitar las caidas de tension.


(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/Refrig_pwm_400D_04.jpg)
El LCD colocado en su sitio, a punto de cerrar la caja


(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/Refrig_pwm_400D_05.jpg)
Vista del motaje terminado


(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/Refrig_pwm_400D_06.jpg)
Alimentado una vez terminado, en la pantalla tenemos la temp. del CCD, temp. externa, temp. deseada y barra de progreso


(http://tonimancera.com/fotos_foros/eos_400d_mod/Refrig_pwm_400D_07.jpg)
Vista de la pantalla de inicio del sistema terminado y preparado para grabar el video que vais a ver a continuacion.

Video demostrativo de funcionamiento.

Control Refrigeracion Peltier Astrofoto EOS 400D (http://www.youtube.com/watch?v=dwVIFbf8wxs#ws)


Como problemas que comento es que ese disipador que tengo en la peltier no es suficiente para refrigerarla y no consigo bajar de los 0º y ya me pide que le de un poco de refrigerecion mas extrema con refrigeracion liquida,aunque de momento viendo el salto entre Temp. Externa y la que llega no esta mal

Espero os guste.......................................
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: MACysuscanon en 25-Mar-11, 01:44
Ya te digo yo que con la RL vas a conseguir temperaturas brutales, ahí si que vas a necesitar toda la potencia del sistema anti escarcha.
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: mauricio giandinoto en 25-Mar-11, 03:30
Muy bueno Toni!!, joooo...asi que hay tienda que vende Arduino en ALCOY???? ,  al igual tienen mas cosillas interesantes jeje!......Lastima, esta tarde estuve en Alcoy, y probablemente lo visite una vez cada dos años :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:,.....cosas de la vida!!
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: hidra en 25-Mar-11, 11:06
Felicidades Toni, eso te ha quedado muy bien.

Si el programa funciona es que el código está bien, supongo que no serán muchas lineas no?

Saludos
Luis
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Toni Mancera en 25-Mar-11, 15:36
Cita de: hidra en 25-Mar-11, 11:06
Felicidades Toni, eso te ha quedado muy bien.

Si el programa funciona es que el código está bien, supongo que no serán muchas lineas no?

Saludos
Luis

A lo que no se si funciona con efectividad es al control del pwm para igualar la temperatura del ccd a la deseada

en cuanto al codigo, si no llevase los menus que lleva, de codigo de trabajo serian unas 100 lineas
pero con los menus + comentarios + resto llevo lla unas 550 lineas   :lol:
Título: Re: Mod De Refrigeracion T.E.C. control PWM de La EOS 400D + sistema antihumedad
Publicado por: Alejandro Quilez en 25-Mar-11, 22:05
Te quedo bien, espero verlo pronto funcionando.


  :salu2: