www.latinquasar.org

General => Astrofísica => Mensaje iniciado por: mazinger en 30-Mar-11, 10:57

Título: vida extraterrestre
Publicado por: mazinger en 30-Mar-11, 10:57

Imaginar que apagamos la luz de nuestra habitacion a las 9 de la noche y la encendemos a las 9 de la mañana, 12 horas a oscuras.Imaginamos que estas 12 horas es el tiempo desde el Big Bang hasta hoy.
A las 9 de la noche, se crea el universo y 14.000 millones de años despues, ya son las 9 de la mañana.

Ahora, sobre las  3 de la madrugada, encendemos y seguidamente apagamos la luz..click-clik. Ese breve instante es el tiempo desde los primeros homo sapiens(hace 50000 años) hasta nuestros dias.
A lo largo de esa noche a oscuras, durante la existencia del universo, habrá muchísimos  click- clcik. Si imaginamos que esos click son civilizaciones inteligentes, realmente es complicadísimo que coincidan dos click-click en una noche, por lo tanto se podría deducir que es dificil que haya una vida inteligente como la nuestra en otros planetas a dia de hoy,no? que opinais?.

Esto es lo que produce el aburrimiento laboral. :burlas:

Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: beyma en 30-Mar-11, 11:13
Mi opinion Manzinguer es que si hay vida extraterrestre,y por que no decir inteligente,si la visa se ha podido crear en nuestro planeta¿porque no en otros planetas que aun no se hayan descubierto?.Nuestros telescopios solo pueden observar una minima parte de estrellas,aun nos quedan muchas cosas por descubrir,inclusive se descubren cosas que relativamente estan "cerca"de nosotros y antes no sabiamos que estaban ahi,asi que encontrar un planeta con vida,aunque sea de microorganismos,nos llevara tiempo,pero mi opinion es que seguro seguro que la hay.
         
                                                    :ok:
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: JordiCS en 30-Mar-11, 12:26
Yo opino que también hay vida extraterreste y además inteligente, algunas inferiores y otras extremadamente superirores a la nuestra. Son 13.700 millones de años de evolución de nuestro universo, con lo que seguro que hay más seres vivos, desplegados por el universo.

Con lo enorme que es, el universo, seguro que han coincidio mas "click-click", de lo que podemos imaginar. ¿ Pruebas ? Por desgracia (o suerte), no las tenemos, simplemente, nos basamos, en la inmensidad del espacio, para pensar, que somos un caso extremadamente raro, en la evolución.

P.D.: Menudo mini-tocho.
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: mazinger en 30-Mar-11, 12:35
 :para:

yo tambien creo que haya vida en otro sitio. Seria raro que en 4 trillones de planetas, no haya un ser vivo.... Desgraciadamente, creo que la inmensidad del espacio es tan abismal  que estadisticamente hablando, en un 99,99999 % no lo veré con mis ojitos.
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: Telescopio en 30-Mar-11, 14:29
Yo estoy convencido de que la vida en la Tierra no es una extraña excepción en el Universo, sino que es de hecho altamente frecuente. Al fin y al cabo, la vida no es otra cosa que materia autoorganizada y si al Universo parece que hay algo que le gusta es organizar la materia (véanse como ejemplo máximo las estructuras formadas por los cúmulos galácticos y al abundancia y extensión por doquier de aminoácidos). Visto cómo van los hallazgos de exoplanetas y el constante avance tecnológico en su detección y análisis, estoy convencido de que antes de que pase medio siglo habremos localizado algún mundo similar a la Tierra y más o menos definido a "grosso modo" sus características prinicipales (composición atmosférica, porcentaje de agua y océanos, presencia de vida vegetal y animal) a través del análisis de su espectro.

Ahora bien, y como me gusta repetir a menudo, que exista vida en otros planetas no significa para nada que exista vida inteligente y mucho menos que esa poco probable inteligencia haya desembocado en una civilización tecnológica capaz de mantener contactos interestelares ya seas directos (vuelos espaciales) o indirectos (microondas, radio, láser). A este respecto me remito a nuestra propia evolución pues los homínidos estamos presentes en la Tierra sólo en el 0,1% de su existencia y toda nuestra civilización hasta la actualidad sólo equivale a una milmillonésima parte de la edad del planeta.

Es decir, que es muy pero que muy probable que en el 90-99% de los mundos en los que la vida se haya desarrollado que descubramos en los próximos siglos ese vida sea exclusivamente vegetal o animal, o que ni siquiera haya traspasado el umbral de vida microbiana en los océanos. Sin duda encontraremos -y con el tiempo visitaremos- planetas en los que se hayan desarrollado biosferas ricas y sorprendentes, pero sin duda será extremadamente raro que nos tropecemos con un mundo que soporte una forma de vida superior que haya desarrollado una civilización mínimamente avanzada equiparable a las culturas preindustriales terrestres. Y desde luego creo que hay muchas más probabilidades de que te toque el Euromillón a que logremos contactar en un radio de -por ejemplo- 200 años luz con una civilización tecnológica similar o más avanzada que la nuestra. Quizás exista, pero si está al otro lado de la galaxia o en otra situada a varios millones de años-luz, pues como que nos da lo mismo. En una escala cósmica, la aparición y desaparición de civilizaciones muy avanzadas debe ser un acontecimiento puntual y de casi imposible coincidencia, dadas las dimensiones del Universo.

Y cabría preguntarse también ¿Acaso no es perfectamente concebible que seamos nosotros esos famosos "Primeros" que con tanta frecuencia aparecen en los relatos y series de ciencia-ficción? Puede que nuestro destino como especie en los próximos milenios sea sembrar la inteligencia allí donde veamos que sea viable. Quizás "nosotros" (nuestros descendientes) seríamos los constructores de los monolitos...

(http://www.guaweb.net/2001/kubrickgraphic.jpg)

Saludos


Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: iko en 30-Mar-11, 15:57
 interesante hilo Mazinguer Z  me ha gustado la metáfora del click- click :sisi: hace muy poco vi en un documental de Discobery chanel como disparaban a altísimas velocidades el material del que están hechos los cometas  contra el material que está hecho el manto terrestre que al impactar se evaporaban y creaban aminoácidos ,sabiendo la barbaridad de cometas y meteoritos que colisionaron con los planetas y lunas  al principio de su existencia en nuestro sistema solar y viendo como la vida se ha adaptado a nuestro planeta poblando desde los polos hasta rió tinto prácticamente se me hace imposible concebir un universo estéril
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: iglesias en 30-Mar-11, 22:23
creo que seria absurdo que en el universo seamos los unicos seres , sin duda ha de haber civilizaciones mucho mas antiguas que la nuestra y sin duda mucho mas avanzadas , que seguro no viajan por el espacio en un sinca mil.

una pregunta mazinguer el que pilotaba se llamaba coyi ?
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: fernando aranguren en 30-Mar-11, 23:46
Si sólo fuéramos nosotros, ¿cuanto espacio desaprovechado?. Es muy posible que la vida extraterrestre, ni siquiera se parezca a la nuestra, basada en el carbono e incluso que no necesiten el oxigeno para respirar, esto ya lo conocemos en la Tierra, en los organismos anaerobios, pero incluso pudiera ser semejante a nosotros o muy parecidos.

El problema principal que yo veo, es que posiblemente no lleguemos a conocerlo, me refiero a la humanidad, por las extraordinarias distancias que hay en el universo y la caducidad de la propia humanidad, pues todo lo que tiene un principio, tiene un fin, además éste fin el propio humano lo está acelerando.

La verdad que es un tema de comerse mucho el coco. Hoy por hoy, nadie en la Tierra, puede afirmar que exista vida extraterrestre, pero al mismo tiempo, tampoco puede afirmar lo contrario.
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: Israel en 31-Mar-11, 01:24
Creo que la pregunta correcta es ¿hay vida inteligente en la tierra? mirad a vuestro alrrededor y se contesta solita la pregunta , Fukusima, Libia etc etc
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: mazinger en 31-Mar-11, 08:09
Os aseguro que dudo que este ser, sea de el planeta tierra

(http://img141.imageshack.us/img141/9325/65677685.jpg) (http://img141.imageshack.us/i/65677685.jpg/)
(http://img713.imageshack.us/img713/7586/13484995.jpg) (http://img713.imageshack.us/i/13484995.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)



Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: Jose Angel en 31-Mar-11, 13:16
Cita de: beyma en 30-Mar-11, 11:13
Mi opinion Manzinguer es que si hay vida extraterrestre,y por que no decir inteligente,si la visa se ha podido crear en nuestro planeta¿porque no en otros planetas que aun no se hayan descubierto?.Nuestros telescopios solo pueden observar una minima parte de estrellas,aun nos quedan muchas cosas por descubrir,inclusive se descubren cosas que relativamente estan "cerca"de nosotros y antes no sabiamos que estaban ahi,asi que encontrar un planeta con vida,aunque sea de microorganismos,nos llevara tiempo,pero mi opinion es que seguro seguro que la hay.
         
                                                    :ok:

Desde luego que la VISA la han creado seres inteligentes.
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: V. Stark en 26-Jun-11, 12:23
Yo creo que debe existir vida inteligente, ya que cada  vez se están descubriendo más exoplanetas (deben existir miles de millones)... hay por ahí una ecuación para estimar el nº de civilizaciónes detectables en nuestra galaxia, es la ecuación de Drake:

N = R* · fp · ne · fl · fi · fc · L

Donde N representa el número de civilizaciones que podrían comunicarse en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Este número depende de varios factores:

    * R * es el ritmo anual de formación de estrellas "adecuadas" en la galaxia.
    * fp es la fracción de estrellas que tienen planetas en su órbita.
    * ne es el número de esos planetas orbitando dentro de la ecosfera de la estrella (las órbitas cuya distancia a la estrella no sea tan próxima como para ser demasiado calientes, ni tan lejana como para ser demasiado frías para poder albergar vida).
    * fl es la fracción de esos planetas dentro de la ecosfera en los que la vida se ha desarrollado.
    * fi es la fracción de esos planetas en los que la vida inteligente se ha desarrollado.
    * fc es la fracción de esos planetas donde la vida inteligente ha desarrollado una tecnología e intenta comunicarse.
    * L es el lapso de tiempo, medido en años, durante el que una civilización inteligente y comunicativa puede existir.

Para unos valores razonables de los parámetros sale que N=10

El problema que yo veo es llegar a otros planetas, porque los más lejos que hemos viajado es a la Luna, pero cuando descubramos la forma de viajar más rápido que la velocidad de la luz para salvar las grandes distancias del universo (no porque viajemos más rápido que la velocidad de la luz, porque esto es imposible, sino porque busquemos atajos: agujeros de gusano), entonces seguro que descubriremos otras civilizaciones...
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: Josemi en 26-Jun-11, 12:47
Bueno creo recordar que a un tal Jordano Bruno en el siglo XV lo quemaron en la hoguera por solo decir que habia otros planetas orbitando otras estrellas, este se puede traducir hoy en dia no nos "quememos" la cabeza (figuradamente hablando) con el tema de las civilizaciones alienigenas, creo que la solucion en estos casos es las mas simple, planetas girando alrededor de una estrella ya sea dentro de nuestra galaxia o en Andromeda, dependiendo del tiempo de evolucion de esa estrella y sus correspondientes planetas asi sera esa civilizacion donde quiera que habite, la ecuacion es bien sencilla a mas tiempo de evolucion mas posibillidades de vida inteligente o no.(http://img811.imageshack.us/img811/3094/xpalien1024x768166253.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/811/xpalien1024x768166253.jpg/)
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: Israel en 27-Jun-11, 11:03
La evolución responde a la presión selectiva del ambiente en que se desarrolla, es decir, existe la posibilidad de que una especie mas "joven" que la nuestra haya desarrollado más inteligencia por  estar sometida a distinta presión selectiva y puede suceder el caso contrario que una especie mas "antigua" que la nuestra no haya desarrollado esa inteligencia "tecnológica" porque no le haya hecho falta. hay que tener otro dato y es la tasa de mutación del material genético, si esta es mas alta las opciones de nuevas variantes y las posibilidades de variaciones favorables es mayor.
Existe vida en otros planetas, no se sabe, se especula y repito se especula que posiblemente si, ahora si, estoy con telescopio en cuanto a que esto no quiere decir que sean seres superinteligentes que nos vienen a visitar, aunque no puede descartarse esto no ha sido nunca demostrado.
Pero la pregunta real es ¿porque tenemos tantas ansias de encontrar otros seres y planetas habitados o llenos de vida? si luego renegamos de nuestros vecinos, somos xenofobos y racistas etc etc. ¿Para colonizarlos? cuidemos este. ¿Será para ver si nos salvan de los males que nos rodean? Afrotemos esos males. El ser humano ya es excepcional y es capaz de lo mejor y de lo peor eliminemos ese peor.
En fin, como decia el sabio "a afirmaciones excepcionales pruebas excepcionales".
Un saludo
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: Merchorito en 20-Jul-11, 21:17
Cita de: Israel en 27-Jun-11, 11:03
Pero la pregunta real es ¿porque tenemos tantas ansias de encontrar otros seres y planetas habitados o llenos de vida? si luego renegamos de nuestros vecinos, somos xenofobos y racistas etc etc. ¿Para colonizarlos? cuidemos este. ¿Será para ver si nos salvan de los males que nos rodean? Afrotemos esos males. El ser humano ya es excepcional y es capaz de lo mejor y de lo peor eliminemos ese peor.
En fin, como decia el sabio "a afirmaciones excepcionales pruebas excepcionales".
Un saludo

¿Porque tenemos tantas ansias de encontrar otros seres?
La respuesta es simple:el ser humano necesita comparar entre civilizaciones y en algunos casos un modelo a seguir.
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: JAIME NAVARRO GONZALEZ en 25-Ago-11, 13:50
Yo también estoy convencido de que hay vida en el Universo, aparte de la nuestra. Es una simple cuestión de probabilidad. Hablamos de miles de millones de estrellas, con sus respectivos planetas rodeándolas. En alguna se tienen que dar las circunstancias necesarias para la vida, aunque no forzosamente como la entendemos nosotros. Puede haber mares de metano, o de otros componentes. Cuando se habla de vida extraterrestre, en seguida se sobreentiende que va acompañada de una inteligencia similar a la nuestra. Ahí es donde dejo lugar a la duda. Es posible que haya vida, pero primitiva (o no) y sobre todo, es posible que jamás lo averigüemos, teniendo en cuenta la escasa esperanza de vida que le doy a la raza humana.
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: pedialum en 25-Ago-11, 16:02
Yo me identifico con la casi totalidad de las opiniones que estais expresando respecto a la vida más allá de al Tierra, cientos de miles de millones de estrellas con decenas de planetas cada una de promedio de diversos tamaños y características (mira en el Sistema Solar)  y la tendencia natural de combinación de las moiléculas en autoorganizarse y convertirse en más complejas, no llevan con toda lógica a pensar que ha de existir formas de vida más o menos organizadas en el Universo. Pensar que estamos solos, aparte de no poderse demostrar es ser muy ególatra. Ya lo decía Carl Sagan, la ausencia de pruebas no prueba su asuencia, y el SI tenía base científica para afirmarlo con rotundidad.
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: Ío en 25-Ago-11, 19:06
El otro día vi un documental sobre "el maravilloso mundo de los ácaros", la verdad es que me gusto mucho, relataba con ayuda de imágenes de microscopios con tremendas ampliaciones este pequeño mundo en miniatura. Pues ese mundo lleva ahí, con nosotros y antes de nosotros, mucho, pero que mucho tiempo, pero que sin la herramienta adecuada (En este caso un moderno microscopio), no podíamos ver, estando tan cerca de nosotros. Otra cosa aparte es el tiempo, que como muy bien detalla la metáfora de Mazinguer, coincidir en el tiempo dos civilizaciones inteligentes y que tengan medios (por lo menos una de ellas) de comunicarse....es otra historia.....

(http://img831.imageshack.us/img831/8149/acaros.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/831/acaros.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: Jose Angel en 25-Ago-11, 19:13
Y yo me pregunto, ¿somos inteligentes?
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: Budach en 25-Ago-11, 20:49
Ío, la imagen que has puesto, me ha hecho recordar el epílogo de "La Guerra de los Mundos":

Desde el momento en que los invasores aparecieron, respiraron nuestro aire, comieron y bebieron, estuvieron condenados. Tras fracasar las armas y los recursos del hombre, fueron reducidos, destruidos, por las criaturas más diminutas, que Dios, en su sabiduría, puso sobre la Tierra.
Mil millones de muertos hicieron al Hombre acreedor a su inmunidad, al derecho a sobrevivir entre los infinitos organismos de este planeta. Y ese derecho es nuestro ante todo adversario.
Pues el Hombre, no vive, ni muere, en vano.


Saludos.  :wink:
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: pedialum en 26-Ago-11, 12:46
Os remito a los seis artículos de Science sobre el estudio realzado por la sonda japonesa Hayabusa del polvo del asteroide Itokawa
Información preliminar en:"Francis (th)E mule Science's News"


El éxito de las misiones científicas espaciales tiene dos caras, que el experimento llegue a iniciarse y que los resultados ofrezcan alguna sorpresa que justifique la misión espacial. No siempre el éxito es doble. Lanzada en 2003, la sonda espacial Hayabusa alcanzó el asteriode Itokawa 25143 en 2005, tomando unas 1500 motas de polvo en una cápsula hermética que regresó a la Tierra en junio de 2010. Todo un tesoro para la Agencia de Exploración Espacial Japonesa, que había ensayado durante dos años cómo analizar dichas muestras sin contaminarlas. Itokawa 25143 es un asteroide cercano a la Tierra de tipo S (de silicio), típico del cinturón de asteroides más cercano a la Tierra. Gracias a las medidas espectroscópicas (la luz que se refleja en su superficie) se sabía que están hechos del mismo material que los meteoritos condríticos encontrados en la Tierra. Los científicos ya lo sabían, pero tenían que estar seguros. El nuevo análisis confirma dos cosas del tipo de quien fue primero el huevo o la gallina: por un lado, se demuestra que los asteroides son objetos arcaicos del sistema solar primitivo porque están formados por condritas; por otro lado, se confirma que las condritas son ejemplos de los materiales más antiguos del sistema solar. Una misión de 7 años que fue muy discutida cuando se creyó (durante 5 años) que las muestras podrían haberse contaminado durante el retorno a la Tierra. El análisis final parece indicar que no estaban contaminadas (porque tienen al composición que se esperaba que tuvieran). Repito lo dicho, el éxito de las misiones científicas espaciales tiene dos caras y en este caso solo podemos disfrutar de una de ellas, la otra, confirmar lo que ya se sabía, no ha ofrecido ninguna sorpresa. ¿Ha merecido la pena la misión? Sí, sin lugar a dudas.

Nos lo ha contado Alexander N. Krot, "Planetary Science: Bringing Part of an Asteroid Back Home," Perspective, Science 333: 1098-1099, 26 August 2011. Los seis artículos científicos son Tomoki Nakamura et al., "Itokawa Dust Particles: A Direct Link Between S-Type Asteroids and Ordinary Chondrites," Science 333: 1113-1116, 26 August 2011; Hisayoshi Yurimoto et al., "Oxygen Isotopic Compositions of Asteroidal Materials Returned from Itokawa by the Hayabusa Mission," Science 333: 1116-1119, 26 August 2011; M. Ebihara et al., "Neutron Activation Analysis of a Particle Returned from Asteroid Itokawa," Science 333: 1119-1121, 26 August 2011; T. Noguchi et al., "Incipient Space Weathering Observed on the Surface of Itokawa Dust Particles," Science 333: 1121-1125, 26 August 2011; Akira Tsuchiyama et al., "Three-Dimensional Structure of Hayabusa Samples: Origin and Evolution of Itokawa Regolith," Science 333: 1125-1128, 26 August 2011; y Keisuke Nagao et al., "Irradiation History of Itokawa Regolith Material Deduced from Noble Gases in the Hayabusa Samples," Science 333: 1128-1131, 26 August 2011.

watch?v=pobbMVwsxc0&hd=1&w=480&h=480

Las 1500 partículas de polvo analizadas están formadas por 5 minerales (algunos comunes en la Tierra y otros no). La combinación concreta de minerales observada no corresponde a ninguna roca terrestre lo que confirma que las partículas de polvo no han sido contaminadas durante su viaje de retorno a la Tierra. Ya sa sabía la composición de los asteriores de tipo S  (gracias al análisis de sus espectros de reflexión) y las muestras la confirman de forma definitiva. La composición es similar a la de muchas condritas ordinarias pero no coincide de forma exacta con ellas. Según los autores la meteorología espacial (space weathering) es la responsable de esta diferencia. Por ello, las muestras del asteroide permitirán estudiar y comprender mejor la meteorología espacial en el interior del sistema solar (ya había sido estudiada en la Luna y Marte).

La agencia espacial japonesa lanzará en 2014 una nueva misión Hayabusa 2 que repetirá la hazaña en un asteroide de tipo C  (de carbono). Se espera que el número de muestras recogidas sea mayor. Dado que los asteroides de tipo C son muy ricos en agua y en materiales orgánicos, se espera obtener información muy relevante sobre el origen del agua y de la vida en el Sistema Solar.
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: Ío en 26-Ago-11, 18:39
Cita de: Budach en 25-Ago-11, 20:49
Ío, la imagen que has puesto, me ha hecho recordar el epílogo de "La Guerra de los Mundos":

Desde el momento en que los invasores aparecieron, respiraron nuestro aire, comieron y bebieron, estuvieron condenados. Tras fracasar las armas y los recursos del hombre, fueron reducidos, destruidos, por las criaturas más diminutas, que Dios, en su sabiduría, puso sobre la Tierra.
Mil millones de muertos hicieron al Hombre acreedor a su inmunidad, al derecho a sobrevivir entre los infinitos organismos de este planeta. Y ese derecho es nuestro ante todo adversario.
Pues el Hombre, no vive, ni muere, en vano.


Saludos.  :wink:

No lo había pensado, pero ahora que lo dices si que recuerda la Guerra de los Mundos, menuda lío Orson con el programa de radio.... :salu2:
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: pedialum en 27-Ago-11, 19:20
Yo deseo encontrarla , sería como abrir un cofre del que no tenemos ni la menor idea de lo que nos podemos encontrar, pero tambien pienso dos cosas, es casi imposible, al menos por nuestra parte (quizás en Europa), y tambien creo que de pacífica nada de nada, siempre  EXISTIRÁ un justificado recelo mutuo., y otro factor a considerar ?podríamos (o podrían) nuestros respectivos sistemas inmunitarios defenderse de virus o bacterías alienígenas¿. :nono: :nono:
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: Jordi Roura en 27-Ago-11, 22:25
En cuanto el tema de los virus, evidentemente es un buen tema recurrente para terminar una novela. Sin embargo estamos suponiendo que en un supuesto encuentro esto no se tendría en cuenta.
En la realidad no es así. Hace poco la Nasa hizo chocar contra Jupiter a la sonda Galileo con el fin de no contaminar ningún satelite de Jupiter ( en cuestion a Europa) con ningún tipo de posible virus terreste.
En realidad no para proteger la posible vida de Europa , si no para que en caso de encontrar signos de vida, que estos no proviniesen de la sonda.
Con ello quiero decir que cualquier vida tan inteligente como para llegar a otro planeta, ya contemplaría estos temas. Son interesantes a nivel de novela, pero poco utilizables como discurso real, no creeis??
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: Telescopio en 27-Ago-11, 22:30
Totalmente de acuerdo.  :plas:
Título: Re: vida extraterrestre
Publicado por: Juanma en 27-Ago-11, 22:53
Bueno, yo creo que sólo deberían importarnos aquellos virus basados en una química parecida a la nuestra. Si un virus alienígena está compuesto por aminoácidos y prteínas desconocidas y completamente diferentes a las nuestras, no creo que nos afecte mucho, sería como si hicieras un virus informático para windows y lo metieses en un linux, no tira ni patrás. Por otro lado si el virus está basado en una química parecida, su efecto no sería distinto al de los virus con los que nos enfrentamos habitualmente, sobre todo teniendo en cuenta la gran capacidad que tienen de mutar. No se, no soy bioquímico pero tiene su lógica.