Cúmulos de galaxias: cerca y lejos (http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/28/ciencia/1301322096.html)
CitarEl Observatorio Europeo Austral (ESO) ha publicado recientemente unas imágenes impactantes que deberían ilustrar la evolución de los cúmulos de galaxias. La primera es de NGC247 en el grupo de galaxias del Escultor, el más cercano al Grupo Local. La segunda es de CLJ1449+0856, uno de los cúmulos más lejanos de los conocidos que, debido a su gran distancia, se observa tal y como era cuando el universo tenía una cuarta parte de su edad actual. Sorprendentemente, las galaxias de este cúmulo (observado en el universo primitivo) son muy similares a la cercana (y bien evolucionada) NGC247. Al no observar signos de transformación, cabe preguntarse si realmente entendemos bien cómo evoluciona nuestro universo.
:wink:
Gracias por la noticia Miguel, muy interesante.
Muy buen aporte miquel,gracias por compartirlo :ok:
Gran aporte Miguel. Gracias por compartirlo.