Hola,
Estaba checando por la red acerca de filtros para sacar mejores fotos y sin tanta CL, desgraciadamente en México no hay muchas tiendas y las que venden tienen pocas cosas.
Pues eso, buscando en una de esas paginas encontre esto... http://www.telescopiosatm.com/tienda/product_info.php?products_id=22 (http://www.telescopiosatm.com/tienda/product_info.php?products_id=22) que venden los filtros H-alpha, O-III y un tal "S-II" que segun en la red significa sulfur-II http://www.telescope.com/2-Orion-Extra-Narrowband-Sulfur-II-Filter/p/5546.uts?keyword=filters (http://www.telescope.com/2-Orion-Extra-Narrowband-Sulfur-II-Filter/p/5546.uts?keyword=filters)
Alguien ha usado este filtro? Según la ultima pagina es para astrofotografia y que bloquea la CL, pero... que tal saldra?
Saludos!!
Esos tres filtros se usan para hacer tricomías de banda estrecha, es decir, se le asigna a la imagen en escala de grises obtenida con cada uno de esos filtros un canal LRGB para combinarlos y obtener una imagen en color o falso color, dependiendo del canal asignado a cada filtro, la combinación de canales más habitual y que da imágenes en color real es H-Alpha al rojo, OIII al azul y SII al verde y una cuarta serie de tomas sin filtro o con un filtro UV/IR como luminancia, hacer tricomías en banda estrecha es un proceso largo y algo complicadillo, si tu cámara es en color, te recomiendo más un filtro IDAS-LPR, siempre y cuando tengas la cámara modificada o una cámara CCD específica para astrofotografía en color, o si no, te pasará lo que explico en este hilo (http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=7325.0)
Muchas gracias MACysuscanon!
Muy bien explicado y gracias a eso ahora se que a mi no me servirian ya que mi camara no esta modificada, en ese caso seguire tu consejo y vere que tal con los filtros IDAS-LPR
Por cierto, en el link que pones ahí haces un comentario que no quisiera que me pasara a mi... ya que aunque no conocia a Pilar Rubio, ahora despues de buscarla no quisiera perderme ese striptease jajajajaja :jaja: :meparto:
Ojo, que con el IDAS te pasará lo mismo si la cámara está sin modificar, perderás mucha luz, en tu caso, con una cámara sin modificar, yo me iría a probar un UHC-S o un UHC-E que son menos restrictivos que el IDAS
Ah ok, entendido y anotado... :ok:
De nuevo, muchas gracias!