Buenas a todos, solo quería decir que el otro día me llegó mi dobson 150 1200 y hoy he ido a observar la luna. Como yo no sé nada de esto, no sé lo que he visto, pero sí sé que no voy a olvidarlo nunca. Ha sido una de las cosas más maravillosas que he visto en mi vida. Ahora, voy a leer como un loco para iniciarme en este mundo maravilloso. Un abrazo!
:ok: felicidades compañero :ola: no se si lo tendrás pero a mi personalmente me ayudo mucho un programa tipo stellarium http://www.stellarium.org/ (http://www.stellarium.org/) y una planisferio para ir conociendo el cielo ,y no has apuntado a saturno? con ese tubo.......
hola,bienvenido a este "noble arte" de la astronomía,si has flipado con la luna espérate a cuando apuntes a objetos como m13,nebulosa de orion,pleyades,m51....y muchos,muchos más! tendrás muchos momentos inolvidables.
lo del stellarium del compañero es una buena idea para conocer y situar objetos en el cielo.
un saludo
Muchas gracias por contestar compañeros! Sí, ya me bajé el stellarium. Ahora tengo que tratar de aprender a orientarme-, tengo también el Sky Atlas 2000 que me bajé en PDF, como mi montura es dobson, la verdad es que no sé muy bien como empezar a buscar. ¿Qué me podríais recomendar? Un abrazo!
lo mejor es que te apuntes a una salida por tu zona, en "el campo" se explica mejor :bravo:
¿de donde eres?
hola,ante todo tienes que conocer constelaciones y las estrellas mas brillantes de cada una.un método para empezar a encontrar algún que otro ngc,messier,planeta,es ir saltando de estrella en estrella que conozcas,se llama "star hopping",y sabiendo dónde se encuentra lo que buscas.parece un poco liado pero somos muchos los que hemos empezado así.
tambien te ayudará algún mapa celeste o guías de constelacions sacadas de internet.yo siempre voy con mis "apuntes" a todos lados.
saludos
Muchas gracias Miguel y Agustín. Yo soy de Almería, si conocéis a alguien -persona o grupo- me encantaría participar en quedadas -aunque a partir de mayo, porque el día 16 de ese mes me examino de oposiciones y ahora no tengo nada de tiempo, estoy siempre chapando -la luna me tuve que conformar con verlas desde mi terraza.- Muchísimas gracias a los dos!
Hola Gonzalo
enhorabuena !!!! has recibido "el choque astronomico"
estas enganchado ya irremisiblemente :D
si me permites te recomendare la lectura de un libro sobre astronomia que ha sido mi "biblia" de iniciacion , pues como tu yo di mis primeros pasos en solitario en esta aficion
"guia practica del astronomo amateur" editorial omega
un saludo
Cita de: Gonzalo Alcoba Gutiérrez en 10-Abr-11, 21:59
Muchas gracias Miguel y Agustín. Yo soy de Almería, si conocéis a alguien -persona o grupo- me encantaría participar en quedadas -aunque a partir de mayo, porque el día 16 de ese mes me examino de oposiciones y ahora no tengo nada de tiempo, estoy siempre chapando -la luna me tuve que conformar con verlas desde mi terraza.- Muchísimas gracias a los dos!
Hola Gonzalo , gracias por compartir tan bonita experiencia (que a muchos nos trae el recuerdo d elo que sentimos en aquellos no muy lejanos primeros pasos)
Te recomiendo tambien este libro
http://www.larousse.es/cgigeneral/ficha.pl?codigo_comercial=2654011&id_sello_editorial_web=26 (http://www.larousse.es/cgigeneral/ficha.pl?codigo_comercial=2654011&id_sello_editorial_web=26)
sencillo y se disfruta muchisimo con el, ademas por las caracteristicas de tu teles, que lo hacen ideal para Luna y planetas.
:ok:
Pues muchísimas gracias tb a vosotros, Mauricio y Eugenio, por vuestras recomendaciones. Me interesan mucho los dos libros, así que voy a pedirlos. Un abrazo! :ok:
Hola Gonzalo,
Gracias por compartir tus primeras impresiones, al mirar a Selene, la luna, tal como han comentado, nos recurda la primera vez, que nos iniciamos en éste mundillo.
Referente, a que puedes observar, yo opino, que salgas con alguna asociación astronómica, o con gente, de tu zona, para aprender de ellos.
Y por si quieres observar desde tu casa, dependerá, de la orientación que tengas. Si tu orientación es al este, puedes ver, por poner un ejemplo:
- Saturno, que es el objeto que más brilla.
- Casi casi entre sur-oeste, podrás ver, la constelación de Orión, ( aquí tienes como es http://bitacoradegalileo.files.wordpress.com/2011/01/constelacion-orion.jpg (http://bitacoradegalileo.files.wordpress.com/2011/01/constelacion-orion.jpg) ). En ella hay multitud de objetos que puedes mirar. Cuando te topes con M42 ( nebulosa de Orión ), te quedarás :increible: siguiendo la foto anterior, es lo que esta debajo del cinturón ( debajo de las estrellas Alnitak, Alnilam y Mintaka ).
- Siguiendo por esa zona, podrás observar las Pléyades ( M45 ), que están más a la derecha de Orión ( foto http://2.bp.blogspot.com/_ZsMYV408Va0/SX2EcNBK--I/AAAAAAAAAF0/_Pw8mPnoakc/s1600-h/Pl%C3%83%C2%A9yades+-+Localizaci%C3%83%C2%B3n2.jpg (http://2.bp.blogspot.com/_ZsMYV408Va0/SX2EcNBK--I/AAAAAAAAAF0/_Pw8mPnoakc/s1600-h/Pl%C3%83%C2%A9yades+-+Localizaci%C3%83%C2%B3n2.jpg) ).
Y a partir de ahí, sigue mirando, que hay mucho, pero mucho, que podrás observar. Lo que te he comentado, mas la ayuda del Stellarium......
Saludos,
Muchñisimas gracias!