www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Imágenes del cielo austral => Mensaje iniciado por: diegote71 en 10-Abr-11, 04:49

Título: "Pesebre Austral", NGC 2516.
Publicado por: diegote71 en 10-Abr-11, 04:49
Hola. Les dejo esta fotografía del cúmulo abierto NGC 2516, ubicado en Carina, apodado el "Pesebre austral" (en comparación con M 44).
Ubicado a 1300 años luz, con una edad de unos 150 millones de años, está formado por más de 100 estrellas. Es visible a simple vista (mag. 3,8).
Es la suma de 20 tomas de 90 segundos cada una, con la Canon 450d, telescopio
SW 150/750, y guiado manual con un Tasco 60/700 (resucitado de sus cenizas,  :meparto: . De paso, practico para mis próximas fotos hechas en el campo.
Espero les guste, y nuevamente, gracias por la tan buena onda que me dan siempre.
Saludos!! :salu2:


(http://img717.imageshack.us/img717/6991/ngc2516carinacopia.jpg) (http://img717.imageshack.us/i/ngc2516carinacopia.jpg/)


Título: Re: "Pesebre Austral", NGC 2516.
Publicado por: Manuisso en 10-Abr-11, 12:03
La verdad es que es realmente bonito, buena foto Diego.  :ok:
Título: Re: "Pesebre Austral", NGC 2516.
Publicado por: Miquel en 10-Abr-11, 12:27
preciosa toma Diegote  :bravo:
Título: Re: "Pesebre Austral", NGC 2516.
Publicado por: fernando aranguren en 10-Abr-11, 12:52
Muy bonito el pesebre austral.

Preciosa toma Diegote. :ola: :ola: :ola:
Título: Re: "Pesebre Austral", NGC 2516.
Publicado por: diegote71 en 10-Abr-11, 17:31
Gracias, muchachos. Es uno de los muchos y preciosos cúmulos de la zona del Navío Argos. Y me ha servido de práctica para ir probando esto del guiado manual, que no es tan fácil...
Saludos!  :salu2:
Título: Re: "Pesebre Austral", NGC 2516.
Publicado por: Miquel en 10-Abr-11, 17:36
Cita de: Diegote71 en 10-Abr-11, 17:31
me ha servido de práctica para ir probando esto del guiado manual, que no es tan fácil...


nos lo imaginamos  :ok:
Título: Re: "Pesebre Austral", NGC 2516.
Publicado por: Alejandro Quilez en 11-Abr-11, 11:43
Buena toma,  :plas: :plas: :plas:

Explicanos eso del guiado manual con tasco, tiene que ser interesante.


  :salu2:
Título: Re: "Pesebre Austral", NGC 2516.
Publicado por: diegote71 en 12-Abr-11, 02:00
Ale, ante todo, gracias.
Cuando no tienes posibilidad de hacer autoguiado, la chance, más "artesanal" es el guiado manual, usando también un tubo guía sobre el principal (en este caso, el Tasco). Le coloco el ocular reticulado, y busco una estrella guía, "colocándola" en el cruce de hilos. Luego con el pad de los motores, mantengo dicha estrella en ese mismo lugar lo más posible. He hecho pruebas de dos y tres minutos y va bien. Es un tanto desgastante, pero es lo que tengo a mano.
Saludos!!  :salu2:
Título: Re: "Pesebre Austral", NGC 2516.
Publicado por: Jose Angel en 12-Abr-11, 09:18
 :increible: el guiado manual... y yo pensaba que no se podía hacer pq salían las fotos movidas....
Título: Re: "Pesebre Austral", NGC 2516.
Publicado por: Telescopio en 12-Abr-11, 09:19
Otra preciosa estampa de los cielos australes  :ok:
Título: Re: "Pesebre Austral", NGC 2516.
Publicado por: Alejandro Quilez en 12-Abr-11, 19:39
Cita de: Diegote71 en 12-Abr-11, 02:00
Es un tanto desgastante, pero es lo que tengo a mano.
Saludos!!  :salu2:

Lo que es, es un curro de chinos.  8O


  :salu2:
Título: Re: "Pesebre Austral", NGC 2516.
Publicado por: JordiCS en 13-Abr-11, 10:35
Bonita toma del pesebre. Gracias por compartirla.
Título: Re: "Pesebre Austral", NGC 2516.
Publicado por: Roberto "Akeru" - Cielos Boreales en 13-Abr-11, 10:41
Una imagen muy bonita. Me encantan esos cúmulos estelares con componentes de diferentes colores. Alucino con lo del guiado manual. Para mi todas las soluciones artesanales son dignas de admiración. ¡Que paciencia! 8O
Título: Re: "Pesebre Austral", NGC 2516.
Publicado por: DonQuijote en 13-Abr-11, 19:28
Nos gustan mucho, gracias por mostrarnos todo ese cielito austral  :ok:

Salu2
Título: Re: "Pesebre Austral", NGC 2516.
Publicado por: mauricio giandinoto en 13-Abr-11, 23:37
Preciosa!, y el valor añadido que supone lo laborioso de la toma! :plas: :plas: :plas: