Si. Aunque mucha gente lo ignore, la Luna no es el único objeto celeste que acompaña la Tierra en su viaje alrededor del Sol. Existe un segundo cuerpo, un asteroide llamado Cruithne, que comparte nuestra órbita de forma "no estable". Con un diámetro de sólo 5 kilómetros, este cuerpo descubierto por Duncan Waldron el 10 de octubre de 1986, describe una trayectoria que vista desde nuestro planeta se asemeja a una herradura, moviéndose entre las órbitas de Mercurio y más allá de la de Marte, atravesando en cada ciclo la de la Tierra.
http://www.neoteo.com/cruithne-la-segunda-luna-de-la-tierra (http://www.neoteo.com/cruithne-la-segunda-luna-de-la-tierra)
:salu2:
Con 5 kmts de diametro, esperemos que en un cruce no se acerque demasiado a la tierra. Nos envia a hacer compañia a los dinosoaurios :lloro:
Tenia conocimiento de este asteroide, pero el artículo es muy ilustrativo, gracias Castro. :ok:
Cita de: Miguel LLoret en 28-Abr-11, 23:30
Con 5 kmts de diametro, esperemos que en un cruce no se acerque demasiado a la tierra. Nos envia a hacer compañia a los dinosoaurios :lloro:
Se acerca pero hay un efecto muy curioso en las orbitas de la Tierra y el asteroide, lo mismo que ocurre con Jano y Epimeteo, que la atracción gravitacional lo acelera y desvia, por lo que no impactan.
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=7692.0 (http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=7692.0)
Voy a poner aqui los videos del artículo:
(http://cms.teotrack.com/images/Cache/D990x590y590.jpg)
Near-Earth Asteroid 3753 Cruithne (http://www.youtube.com/watch?v=dsHsYjuudVo#)
Near-Earth Asteroid 3753 Cruithne (http://www.youtube.com/watch?v=_-fo7tEFUAc#)
Near-Earth Asteroid 3753 Cruithne (http://www.youtube.com/watch?v=lRaqYClJ154#)
Salu2
pues yo desconocía totalmente la existencia de este Asteroide que por cierto viendo la excentricidad se su órbita "acojona" un poco :sisi: gracias por el aporte :ole:
con nuestra afición y leyendo LQ es fácil que se cumpla eso de "nunca te acostarás sin saber una cosa mas" :nosena:
¡Qué vídeos tan buenos. Así se entiende perfectamente la interacción de las órbitas!
gracias
:salu2:
Buenas tardes,
Muchas gracias por los videos, son muy claros.
Saludos. :ok: