Otra de la cosecha del 15 de mayo recien procesada. La foto está recortada y ampliada al 150% de la original ya que con mis 1000mm de focal se ve muy pequeñita esta nebulosa.
(http://farm5.static.flickr.com/4104/4972290922_fbbbd0bf8c_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/andresdelapuente/4972290922/)
Messier 57 Nebulosa anular (http://www.flickr.com/photos/andresdelapuente/4972290922/#) por Andrés de la Puente (http://www.flickr.com/people/andresdelapuente/), en Flickr
(http://farm3.static.flickr.com/2280/5799645457_f411e5e23b_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/andresdelapuente/5799645457/)
Nebulosa Messier 57 (http://www.flickr.com/photos/andresdelapuente/5799645457/#) por Andrés de la Puente (http://www.flickr.com/people/andresdelapuente/), en Flickr
Para ver en grande pinchad en la imagen y luego click derecho y ver a tamaño original.
:salu2:
Muy bonita, a esa le he tenido ganas pero na, siempre me falla el seguimiento, desde mi punto la polar no se ve y alinear por el metodo de estrellas dificil por la cantidad de nubes que hemos tenido este año, si veo una , no veo la otra :pared: :pared:
Saludos
Muy buena, Andrés! Es la nebulosa planetaria que primero vi en una enciclopedia hace muchos años, cuando era niño. Pero la tuya es de mejor calidad, sin duda. Y me gusta que pongas títulos "creativos", tal como intento hacer yo, jeee.
Felicitaciones. :ola: Un abrazo!! :salu2:
:plas: preciosa
El ojo del universo!!!
muy bonita, Andrés.
Menudo anillo "del poder". Excelente toma Andrés.
Muy bonita pero el cielo lo veo muy oscuro (negro) ,no sé si es para darle más detalle a la N.planetaria o es simple gusto tuyo. :ok:
Estupenda foto Andrés. :plas: :plas: :plas:
Gracias por las respuestas :sisi:
Mallorca, he de reconocer que me gustan las fotos contrastadas. Siempre que no se pierda información me gusta dejar el cielo oscuro para que destaque mas el objeto principal de la foto. Manias que tiene uno :D
:salu2:
Me temía esa respuesta por parte tuya. :meparto:
Puedes arreglarlo mediante una mascara de fondo con el PX ya que cubriría el fondo y los objetos como estrellas y Nebulosa los podrias saturar a tu antojo o invertimos la mascara de fondo para protejer todos los objetos y con el histograma trabajamos integramente con el fondo,joder un poco más me lío.. :meparto:
Pues tal y como dices es como está oscurecido el fondo. Mascara de luminancia invertida resaltando los objetos con el histograma, un poco de desenfoque y lista para aplicar.
:salu2:
Entonces es verdad que te gusta lo negro de fondo .....sorry.. :meparto:
Acabo de procesarla de nuevo para intentar sacar mas detalle a la nebulosa y en lugar de ampliarla la he dejado al 100% solamente. Mejor verla bien en pequeño que grande y mal.
El resultado en el primer post para comparar con la primera.
:salu2:
PD. Que malo es es aburrimiento :jaja: