Bueno, al fin termine de procesar las fotos del mes pasado. Desde el dia 15 sin poder hacer fotos manda webs :insultos: Eso sí, he tenido tiempo de procesar las tres fotos que tenía hasta hartarme y practicando siempre se aprende algo :sisi:.
Aqui os dejo esta M5 que espero os guste:
(http://farm3.static.flickr.com/2750/5787432549_0dee91bd60_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/andresdelapuente/5787432549/)
Cúmulo globular Messier 5 (http://www.flickr.com/photos/andresdelapuente/5787432549/#) por Andrés de la Puente (http://www.flickr.com/people/andresdelapuente/), en Flickr
:salu2:
Desde el dia 15 ? joler!! desde el dia 15 pero de octubre del año pasado llevo yo sin disfrutar de una noche de estrellas
asi que no te quejes :D
En cuanto al puñadito de estrellas, muy mono, y definido, pero el fondo tiene unos gradientes muy raros, no se si sera cosa del flickr pero son muy acusados, si que me gustaria verla si pasar por el rescalado de esta web.
8O Eso si que es tener mal cielo. ¿Donde Vives?
¿A que gradientes te refieres? ¿Uno en forma de circulo? Es creo del espejo primario y no debo de haberlo eliminado bien seguramente.
:salu2:
:ok: :ola:
Vivo aqui cerca, en la zona de levante, cerca de Alicante
El gradiente que me refiero es como un pixelado muy grande de la parte oscuraen forma de circulo
Debe de ser lo que te decía, al estirar mucho el histograma sale muy marcado. Seguramente debido a la luz parasita de la luna llena que estaba cerca y se coló en el tubo. Pensé que lo habia eliminado y de hecho yo apenas lo veo pero cada monitor es diferente y con el tuyo parece que se ve más, por lo tanto, he de seguir trabajando para eliminarlo del todo. Gracias por el aviso :ok:
Por cierto, en Alicante no suele llover mucho, ¿no?
:salu2:
jejeje, no mucho, solo cuando hay luna nueva, el fin de semana de antes y el de despues.
Si no preguntale a Alejandro Quilez
Yo ando liado con un procesado de M13, pero no le cojo el tino
Tu desbayetizas antes de apilar? como se hace eso? jeje
Siempre pasa igual, la probabilidad de lluvia es inversamente proporcional al tamaño de la luna :insultos:
Para el calibrado y apilado uso este tutrial: http://www.astrosurf.com/astronosur/pixinsight/preprocessing-1.htm (http://www.astrosurf.com/astronosur/pixinsight/preprocessing-1.htm) De momento a mi me ha ido bien aunque no llevo mucho tiempo usando Pixi para calibrar y apilar.
:salu2:
Muy chula, Andres. :plas:
Buena foto andres, no noto ningun gradiente a la foto, pero mi monitor deja mucho que desear.
Cita de: Toni Mancera en 2-Jun-11, 00:31
jejeje, no mucho, solo cuando hay luna nueva, el fin de semana de antes y el de despues.
Si no preguntale a Alejandro Quilez
Yo ando liado con un procesado de M13, pero no le cojo el tino
Tu desbayetizas antes de apilar? como se hace eso? jeje
Mejor que no me pregunte, que tengo el mono de observar, espero quitarmelo este sabado en el Pinar.
:salu2:
Un poco más de estirado no le haría daño. :sisi: :sisi:
Tambien por las islas la tenemos cruda con tan mal tiempo. :pared:
:plas: de libro....
Como siempre, mas que fantasticas tus imagenes, con una definiciós escepcional :ole: felicidades :plas: :bravo: :plas:
Estupenda Andrés. :plas: :plas: :plas: