Esta es la toma realizada, depues de esa cagada en la puesta en estacion y problemas derivados de la alimentacion (electrica), el seletek no me funcionaba (por la mañana recorde que estaba configurado para el motor DC del acufocus en vez del paso paso), desparametrizacion del EQmod que no me dejo pasar del meridiano, sin poder jacer los Flats y ya sin ganas no hoice los darks (aunque no le hacen falta) he podido apilar las 20 tomas de 300" realizadas con la Atik 16HR filtro Ha montado todo en el NW150/750.
(http://www.tonimancera.com/galleries/AstroFotos/M16_Ha_final_2.jpg)
El dia que me centre y que me funcione bien todo esto va a ser una pasada y si prisas que no son buenas ;)
Espero os guste
Efectivamente ....sin prisas ya que en este tema que nos une :sisi: no va bien.
Le falta un poco de enfoque y un poco menos de tiempo de exposición ,no por el filtro que necesita más ...sino por el guiado para que no veamos ese corrimiento.Por lo demas ....joer como vas. :oops:
Ya se me quedo la boca abierta cuando la vi recien salida de la camara, :increible: :ola:
:salu2:
8O Vaya monton de detalles que se ven . Lo que no entiendo es porque se ven unas estrellas alargadas y otra no. ¿usas aplanador?. ¿está recortada la foto?
Lo de las prisas creo que son incompatibles con la astrofoto, lo sé por experiencia :meparto:
Ale a seguir practicando y dejarnos con la boca abierta :ole:
:salu2:
Cita de: Mallorca en 6-Jun-11, 21:20
Efectivamente ....sin prisas ya que en este tema que nos une :sisi: no va bien.
Le falta un poco de enfoque y un poco menos de tiempo de exposición ,no por el filtro que necesita más ...sino por el guiado para que no veamos ese corrimiento.Por lo demas ....joer como vas. :oops:
Hay si te contase, tarde tanto en hacer que medio funcionase todo que obie la puesta en estacion, no tengo al mando de la EQ6, y no tengo esos algoritmos para alineado del goto y montura, yo utilizo EQmod y con pinpoint astrometry del maxim DL es con lo que voy situandome en el cielo, y esto no me funciono hasta unas horas despues y como no me situaba no pude utilizar el Alingmaster.
Con todo esto, el problema de las estrellas no es el tiempo, aunque si pero es rotacion de campo.
Con una buena puesta en estacion como las que hago siempre que todo va bien he realizado tomas de 1200" Perfectas.
Asi que reconozco mi cagada con los fallos y las prisas. :pared:
Y digo que estoy enamorado de esta CCD, y no soy el unico :lol:
:ole: alucinante de veras :sisi:
Cita de: Andrés de la Puente en 6-Jun-11, 21:30
8O Vaya monton de detalles que se ven . Lo que no entiendo es porque se ven unas estrellas alargadas y otra no. ¿usas aplanador?. ¿está recortada la foto?
Lo de las prisas creo que son incompatibles con la astrofoto, lo sé por experiencia :meparto:
Ale a seguir practicando y dejarnos con la boca abierta :ole:
:salu2:
Andres , lo he explicado mas arriba, es rotacion de campo.
En cuanto a la toma, no esta recortada, es tal cual salio del sensor.
Yo también la vi recien horneada y me dejó la boca abierta, muy buena Toni.
Gran foto, Toni!!
Me encantó verla en vivo y en directo :ok:
Qué bien lo pasamos, verdad? Encantado de haberos conocido!!
:increible: :increible:
Que pasasda de toma, y que cantidad de detalles se pueden apreciar.
Leches chicos me vais a hacer llorar :lloro: :lloro: :meparto:
Con ese tiempo de 1200 segs te garantizo que disfrutaremos de leches. :ok:
Excelente foto, la proxima sera mucho mejor :bravo:
WAU que pedazo pilares :plas: :plas: :plas:
Todavía no me había metido en esta web y ahora te digo que estupenda toma , Toni.
Lo pasamos muy bien allí en El Pinar.
Y ayer salí con los compis de "Sirio" y algunos del foro Hubble de Málaga pero las nubes hicieron de las suyas...
Saludos.
Excelente fotografia Toni, :increible: :increible: felicidades :bravo:
Pues te ha quedado estupenda, a pesar de todos los problemas que cuentas. :plas: