aver,discutendo con mis amigos,nos icimos una pregunta...
Si quitaramos,lo que es el universo,que quedaría?
parece una pregunta muy simple,la típica,pero si lo piensas bien
quedaría LA NADA no???
ahora la pregunta,es......¿que es la nada?
Es apregunta, siendo estrictos, no tiene sentido o es una paradoja.
Pues el universo lo es TODO, y en fin, si algo lo es TODO es que no hay mas (que sepamos).
Vendria a ser algo asi como decir: que hay al norte del polo norte. Carece de sentido, como bien veras :D:D:D
Yo no lo hubiera explicado mejor.
Donde está renovacar que esta clase de preguntas le gustan.
Siempre que leo algo sobre la nada no puedo evitar pensar en la Historia Interminable :wink:
Cita de: soloto4aver,discutendo con mis amigos,nos icimos una pregunta...
Si quitaramos,lo que es el universo,que quedaría?
parece una pregunta muy simple,la típica,pero si lo piensas bien
quedaría LA NADA no???
ahora la pregunta,es......¿que es la nada?
Te aconsejo que leas un libro muy sencillo de Isaac Asimov: 100 preguntas básicas sobre la ciencia. Mañana puedo dejártelo. Ahí trata muy bien estas cuestiones de una forma muy simple,
:sisi:
Yo esa pregunta nunca me la he hecho, yo tengo esta.
Si el unierso sigue expandiendose, por donde se expande??
Me la hice mil veces yo tambien :P
Quizas tenemos la idea preconcebida de que todo tiene que ocupar "algo". Asi, siguiendo con esa pregunta tuya, si suponemos que el Universo se expandiese "por algun sitio", por "donde" esta ese sitio?
Y esto se convertiria en un sinfin, similar al juego de las muñecas rusas, esas que dentro de ellas hay otra mas pequeña :D
Vdaltares, la Historia Interminable es el libro que mas me ha atrapado en toda mi vida. Me lo habre leido unas 4 o 5 veces, y cada año, vuelvo a ello almenos una vez y no lo aburro!!!! Me metí tanto dentro del papel, que llegue a creerme "Bastian", el del libro, y me pasaba las noches leyendo debajo de la sabana con una linterna sin que mis padres me viesen a pesar de que luego me dormia en clase, o me llegue a saltar entrenos de mi equipo para ello.
:___)
La verdad que la historia de ese libro conmigo, es practicamente una historia de amor :____)
(espero que mi novia no sea celosa,..xDDD, que por cierto, suele visitar el foro de vez en cuando pq tambien le gusta la astronomia :))
Y que hay antes de que el universo se expanda por el sitio por donde no se ha extpandido???
Es lo mismo que he respondido en mi primer mensaje en este post:
Que hay mas al norte del polo norte?
Es lo mismo :)
Todas esas preguntas proceden de la idea de que el espacio es un lugar preexistente donde se encuentran las cosas (eso es lo que percibimos en nuestra realidad) La habitación vacía en la que se expande el humo de un cigarrillo.
Pero en el universo no existe el exterior, el espacio se expande con él.
Hay un hilo en LQ,que ahora buscaré, muy bueno y profundo y lo añadiré:
No lo encuentro,pero el autor es alshain que escribió16 mensajes sobre esta cuestión:
http://www.latinquasar.org/modules.php?name=Forums&file=search&search_author=alshain&sid=45e86acca981df9aa193b0edcbe366bc
El ser humano tiende poner límites a todo para intentar comprenderlo. Creo que lo que aquí plantemos dificilmente podemos encontrar una explicación asimilable a, como dice manueleon, nuestra percepción del universo. Creo que si fueramos capaces de asimilar conceptos como "infinito" no pondríamos paredes al universo.
:roll: :roll: No se si he expresado bien lo que quiero decir.
si conseguimos,concentrar en un punto todo el universo,(cosa que es imposible) sería concentrar todo el universo en un punto....,pero ese punto sería un punto teórico,no como punto,pues ese punto(universo)
no tendria fin ¿entendeis? seria un punto,pero teórico,pues en el cual ese punto seria infinito,es dificil de explicar por escrito
Todas estas interesantes disquisiciones filosóficas, quizás se puedan condensar en la siguiente: ? Que había en el espacio(?¿) antes de que el Universo hiciera su aparición con el Big-Bang. Creemos poder explicarlo todo y egoistamente pensamos que con nuestro progreso científico lo vamos haciendo, pero yo creo que, eso tiene un límite, y ese límite nos viene impuesto por la propia naturaleza. Ser la especie mas inteligente (?¿) del planeta, no implica serlo del Universo. :?
muy buena pregunta que es la nada,hay un libro muy interesante que se llama la historia sin fin se los recomiendo que la lean
Creo que hay cosas que va a ser difícil de saber, precisamente cuando se construya el telescopio Extremadamente Grande se quieren ver las primeras galaxias en formación y ampliar los límites de lo que ahora vemos, estoy seguro que nos va a deparar muchas sorpresas.
(http://www.eso.cl/images/elt/8-0-elt2.gif)
Se estima que el Telescopio Extremadamente Grande (ELT según su sigla en inglés) tendrá una resolución sin precedentes y una sensibilidad miles de veces mayor que la de un telescopio espacial, a un costo mucho más bajo.
El ELT podría revolucionar la investigación astronómica tanto como la introducción del primer telescopio por Galileo.
página web http://www.eso.cl/elt.php
Por muchas dudas que pueda resolver el ELT, siempre se generarán mil y una más, es una progresión geométrica, cada vez más inalcanzable, a la que es grato enfrentarse, pero no esperemos una respuesta para el TODO, yo creo que no la hay, y si la hubiera, seríamos incapaces de comprederla, como sucede actualmente con todo los fenómenos relacionados con la mecánica cuántica. :lloro:
Está claro que el ELT responderá algunas preguntas, pero claro, también nos generaran muchas más dudas y creo que eso es lo que nos hace avanzar en la ciencia, el planteamientos de cosas que a priori no se conocían.
saludos :salu2:
8O Bueno aprovechando las preguntas, se han preguntado que pasaria, si la tierra, pierde su orbita del sistema solar?, 8O
Cita de: arti7778O Bueno aprovechando las preguntas, se han preguntado que pasaria, si la tierra, pierde su orbita del sistema solar?, 8O
Eso no pasará.
Si por colisión la órbita variase pasaría a otra posición y se establecería en ella. :salu2:
Cita de: manueleonCita de: arti7778O Bueno aprovechando las preguntas, se han preguntado que pasaria, si la tierra, pierde su orbita del sistema solar?, 8O
Eso no pasará.
Si por colisión la órbita variase pasaría a otra posición y se establecería en ella. :salu2:
Esto me hace acordarme de algo que escuche en el documental "El Universo Elegando" que por cierto os recomiendo a todos, decian que si el Sol desapareciese de golpe y porrazo, tardariamos 8 minutos en notar los efectos de la falta de gravedad que nos ata al sol, y saldriamos disparados debido a la incercia que llevariamos................o algo asi.
Pedialum, tienes razón, siempre nos creemos que con nuestro avance tecnológico y progresos en todos los campos de la ciencia vamos avanzando y vamos a explicar las cosas, pero a menudo pasa lo q también has dicho, con respecto al ELT, que si se descubre algo, seguro que surgen mil interrogantes más. No tenemos "cabeza" todavía pa determinadas cosas
:salu2: