www.latinquasar.org

General => Cielo Profundo => Mensaje iniciado por: cometas en 8-Ago-11, 11:42

Título: kEPLER 17 Exoplaneta
Publicado por: cometas en 8-Ago-11, 11:42
Curva exoplaneta Kepler-17 tomas de 240 segundos sin filtro

(http://cometas.fotografiaastronomica.com/extrasolares/KEPLER-17/KEPLER-17-20110808-HELIO.gif)

(http://cometas.fotografiaastronomica.com/extrasolares/KEPLER-17/KEPLER-17-20110808-AIRMAS.gif)



Enlace a ETD http://var2.astro.cz/EN/tresca/transit-detail.php?id=1312783569 (http://var2.astro.cz/EN/tresca/transit-detail.php?id=1312783569)
Título: Re: kEPLER 17 Exoplaneta
Publicado por: Astrobotànica en 8-Ago-11, 17:20
Execente trabajo Ramon  :plas: :ole: :plas:

¿Que significan ("a grosso modo") las 4 graficas de abajo?
Título: Re: kEPLER 17 Exoplaneta
Publicado por: cometas en 8-Ago-11, 17:32
Sirven sobre todo para valorar las condiciones de la noche

La primera es el airmas. El airmas es la cantidad de aire que debe atravesar la luz procedente del objeto observado , y como es logico es minimo y vale 1 en el cenit .  (es una funcion relacionada con la altura de un objeto sobre el horizonte)


Las siguientes son propiamente las condiciones de la noche como la transparencia  el fwhm o el brillo del cielo. 
Cuanto mas estables sean mejor, sobre todo la transparencia , pues el FWHM puede variar por el desenfoque de la estrella y sin embargo no perjudicar las mediciones.


Como digo sirve sobre todo para valorar los resultados , sobre todo cuando estos no son buenos, por ejemplo si hay un bache en la curva justo cuando la tranparencia ha caido en picado, seguramente ese bache no sea algo real.
Título: Re: kEPLER 17 Exoplaneta
Publicado por: Astrobotànica en 9-Ago-11, 07:22
Caramba, que controlado está todo  8O :increible: 8O

Gracias por la explicación Ramón, otro dato que guardo en mi fichero  :)
Título: Re: kEPLER 17 Exoplaneta
Publicado por: cometas en 9-Ago-11, 09:10
Es que cuando empezamos con esto de los exoplanetas, habia veces que teniamos dudas (y a veces nunca se esta seguro) con ciertos resultados . Por ello se nos ocurrio monitorizar las condiciones de la noche para ayudar a evaluar si algo producido en la curva es o no real.
Título: Re: kEPLER 17 Exoplaneta
Publicado por: iko en 9-Ago-11, 22:45
 :ole: felicidades por la caza  :ok: gracias por compartirla y por las explicaciones
Título: Re: kEPLER 17 Exoplaneta
Publicado por: latinquasar en 9-Ago-11, 23:10
¿Pero antes de que lo captaras era un planeta confirmado?
Título: Re: kEPLER 17 Exoplaneta
Publicado por: cometas en 10-Ago-11, 10:10
Si si , en exoplanetas me limito a observar los ya conocidos.