www.latinquasar.org

General => Cielo Profundo => Mensaje iniciado por: Jesús S M en 12-Ago-11, 22:54

Título: Perseida 2011
Publicado por: Jesús S M en 12-Ago-11, 22:54
Esta foto la obtuve con bastante suerte, ya que fué la primera de gran campo que hice el día 08 de Agosto, a la constelación de Cassiopeia y casi al terminar el tiempo de exposición de la foto, 90 segundos, la atravesó esta Perseida.

Foto con 90 segundos de exposición, tomada con cámara Canon EOS 550D y objetivo 18-55, por el metodo de piggyback, sobre telescopio reflector Newton Bresser 203/1000 y montura LXD75. Focal 18 mm, f4, ISO 1600.

Procesada con Digital Photo Professional y PhotoShop CS3.

Imagen recortada para resaltar más la Persedia y la constelación de Cassiopeia.

Obtenida a las 01:33 horas U.T.

(http://farm7.static.flickr.com/6090/6036443198_c6559b82bf_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/jesussm/6036443198/)
Perseida 2011_08_09 (http://www.flickr.com/photos/jesussm/6036443198/#) por Jesús S M (http://www.flickr.com/people/jesussm/), en Flickr
Título: Re: Perseida 2011
Publicado por: DonQuijote en 12-Ago-11, 23:09
Muy buena Jesús  :plas: :plas:
Venga a por otro AAPOD.  :ok:
Título: Re: Perseida 2011
Publicado por: Miquel en 13-Ago-11, 12:04
¡¡que suerte!!, ayer no vimos ninguna, estaba nublado  :llueve:
Título: Re: Perseida 2011
Publicado por: FranciscoNaval en 13-Ago-11, 12:46
Enhora buena por la foto, buen trabajo.

Anoche en Madrid no llovia, caia agua a oceanos y rayos, truenos y centellas, daba miedo asomarse a la ventana.  :llueve:  :insultos:
Título: Re: Perseida 2011
Publicado por: Jose Angel en 13-Ago-11, 12:51
 :plas:

Una cosa Jesús, pq salen las estrellas más brillantes tan "gordotas"? a mi me pasa lo mismo, enfoque?
Título: Re: Perseida 2011
Publicado por: Josemi en 13-Ago-11, 13:15
Buena foto Jesus, como decimos por aqui en abajo en Malaga tuviste mucha "potra"(suerte) al cazar esa perseida. :sisi:
Título: Re: Perseida 2011
Publicado por: Jesús S M en 13-Ago-11, 13:23
Gracias a todos. Si que fué un golpe de suerte, ya que lo que buscaba era una de las fotos de gran campo (están colgadas en el foro en otro hilo). Además un Perseida bastante brillante.

Cita de: Jose Angel en 13-Ago-11, 12:51
:plas:

Una cosa Jesús, pq salen las estrellas más brillantes tan "gordotas"? a mi me pasa lo mismo, enfoque?


Pues esta foto está practicamente sin procesado, unicamente recortada y un poco los niveles con el programa Digital Photo Proffesional de Canon. En formato Raw he subido 2 puntos la iluminación y bajado 3 las sombras. Y con el PhotoShop CS3 unicamente para ponerle el marco y la firma. No he hecho nada más a la foto, y ha quedado tal como la veis.
Título: Re: Perseida 2011
Publicado por: iko en 14-Ago-11, 21:58
buena caza  :ola:
Título: Re: Perseida 2011
Publicado por: mauricio giandinoto en 14-Ago-11, 22:25
Cita de: Jose Angel en 13-Ago-11, 12:51
:plas:

Una cosa Jesús, pq salen las estrellas más brillantes tan "gordotas"? a mi me pasa lo mismo, enfoque?

Para mi que es cromatismo del objetivo.


Muy buena caza Jesus!!!!!!!!!!!!! :ola: :ola: :ola:
Título: Re: Perseida 2011
Publicado por: Jesús Navas Fernández en 16-Ago-11, 00:38
Enhorabuena por la perseida!  :ok: El día que fui a verlas, había tal luna que hacer fotos era misión casi imposible.

Creo que José Ángel se refería a si las estrellas se veían gordas por una falta de enfoque del objetivo, no en el procesado. Parece que el enfoque es correcto.

Conozco ese objetivo. El efecto de las estrellas gruesas se debe a la presencia de aberraciones residuales. La aberración cromática longitudinal es muy visible (halo azul), y muy probablemente también estné presente la aberración esférica, coma y astigmatismo, sobre todo al usar el objetivo a una f/ tan baja.

Para otro tipo de fotos, podría se interesante subir la f/ un poco, a 5.6 o incluso a 8, para ganar en calidad general (puntualidad de las esgtrellas, halos azules...), a costa de aumentar el tiempo de exposición. Pero para sacar estrellas fugaces no se puede hacer mucho más en cuanto a calidad de la imagen estelar con una sola imagen. Haciendo un promediado de muchas fotos, se podría aumentar el número de estrellas fugaces, así como reducir el ruido general de la foto, pero el tamaño de las estrellas no se vería afectado.

Saludos.

Jesús.

Título: Re: Perseida 2011
Publicado por: DonQuijote en 16-Ago-11, 06:42
Cita de: DonQuijote en 12-Ago-11, 23:09
Muy buena Jesús  :plas: :plas:
Venga a por otro AAPOD.  :ok:
Dicho y hecho.

Enhorabuena Jesús estaba cantada que seria AAPOD  :plas: :plas: :plas: :plas:

(http://astronomy.fm/aapod/images/m/m-2011-08-11-1313086627.jpg)
http://astronomy.fm/aapod/images/m/m-2011-08-11-1313086627.jpg (http://astronomy.fm/aapod/images/m/m-2011-08-11-1313086627.jpg)
Título: Re: Perseida 2011
Publicado por: Jesús S M en 16-Ago-11, 09:54
Cita de: DonQuijote en 16-Ago-11, 06:42
Cita de: DonQuijote en 12-Ago-11, 23:09
Muy buena Jesús  :plas: :plas:
Venga a por otro AAPOD.  :ok:
Dicho y hecho.

Enhorabuena Jesús estaba cantada que seria AAPOD  :plas: :plas: :plas: :plas:

Vaya, así que eres tu quien elije.  :meparto:

Y solo una semana después de hecha la foto.
Gracias.
Título: Re: Perseida 2011
Publicado por: Fran Rguez en 16-Ago-11, 09:59
Preciosa toma Jesus  :ole:  :ole:

:salu2:
Título: Re: Perseida 2011
Publicado por: Moises Rojas Cabezudo en 16-Ago-11, 23:41
Felicidades Jesús. Para este fantástico resultado no sólo hace falta suerte.
Saludos, Moisés Rojas  :plas:
Título: Re: Perseida 2011
Publicado por: Miquel en 17-Ago-11, 09:42
te lo mereces  :plas: :plas: