Bien, os dejo una sola toma de la estación espacial, tomada el lunes día 15. Salieron algunas más, pero creo que esta es la más decente.
Salí un rato ,mas por intentar sacar alguna toma de la estación ,que por suerte casi no meda tiempo ,me lie con el enfoque y el colimado, cosa que al final cuando me quise dar cuenta la tenia en cima ,corriendo a toda mecha configurando la cámara y disparando con el dedo jejeje.. :mrgreen: :mrgreen: Pero bueno, al final saque alguna. :nosena:
Monday 15 August 2011
Time Object (Link) Event
22h12m14s
ISS
→Ground track →Star chart
Appears 22h07m06s 0.2mag az:229.4° SW horizon
Culmination 22h12m14s -4.4mag az:142.6° SE h:75.3°
distance: 393.7km height above Earth: 382.3km elevation of Sun: -10°
Disappears 22h17m23s -0.6mag az: 55.9° NE horizon
(http://img600.imageshack.us/img600/92/iiiiiiiiilarge.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/600/iiiiiiiiilarge.jpg/)
impresionante :bravo:
Por más que le doy vueltas no lo veo... como co*o lo haceis?
:ola: Que pasada, ¿Qué equipo utilizaste para capturarla? a que focal y a que ISo?
A la velocidad q pasa ayer me pyse a esperarla y cuando salio casi me mato con el telescopiio y el buscador y mirar por el ocular juaaas..la vi pero me las vi y me las desee para seguirlaaa.... Todo esto para preguntarte... Danos pistas de como lo haces.
Bueno es bastante fácil, os explico más o menos como lo realizo.
Lo primero que tienes que saber, es cuando pasa por tu zona .Luego lo demás, dependiendo del telescopio que tengas.
En mi caso tengo un SC de 10" pero la práctica es igual en todos. A continuación es acoplar la cámara al telescopio mediante la anilla T-T2 La cámara si puede ser, que tenga para disparar en ráfaga mediante disparador a si no movemos la camara, luego configuras la cámara y el enfoque para mi focal yo utilizo 1250/2500 aquí cada uno tendrá que hacer sus pruebas .Por ultimo el buscador, esto si es fundamental tenerlo bien regulado que es por donde vamos a mirar cuando pase la estación y a la vez haciendo las fotos.
Esto seria no tiene más ciencia, abra mas formas de hacerlo, pero para mí, esto meda buenos resultados. :ok:
:ole: buena caza :ok: algun dia lo intentaremos pero lo veo muy difícil para mi ya que siempre que la he visto va muy muy rápida y veo que tiene que ser muy difícil o haber sobornado a Murphy de alguna manera :D
Garduño estupenda caza, buena toma se ve cantidad de detalles de la Iss, tendre que intentarlo algun dia, a ver si hay suerte :?:
No es nada difícil, intentarlo poco a poco sacareis nuevas maneras de hacerlo ,luego os daréis cuenta de que no es complicado, solo es maña.
Animaros!!..... :sisi: :sisi: