Europa o Júpiter II, es la sexta luna más cercana del planeta Júpiter, y el más pequeño de sus cuatro satélites galileanos, pero aún uno de los mayores cuerpos del Sistema Solar. Europa fue descubierta en 1610 por Galileo Galilei y de manera independiente, posiblemente por Simon Marius al mismo tiempo.
Un poco más pequeño que nuestra Luna, Europa está hecha principalmente de rocas de silicatos y probablemente tiene un núcleo de hierro. Cuenta con una tenue atmósfera compuesta principalmente de oxígeno. Su superficie está compuesta por hielo y es una de las más lisas en el Sistema Solar. Esta superficie está estriada por grietas y manchas, mientras que los cráteres son relativamente infrecuentes. La aparente juventud y suavidad de la superficie han llevado a la hipótesis de que existe un océano de agua debajo de ella, lo que podría posiblemente servir como una morada para la vida extraterrestre. Este hipótesis propone que la energía térmica a partir de fuerzas de marea hace que el océano permanezca en estado líquido y mantenga actividad geológica similar a la la tectónica de placas.
La toma en sí no es técnicamente buena, el planeta presenta un borde oscuro (tipo "pizza") muy poco estético. Pero ha resultado una interesante prueba de como aplicar el Teleextender f7.5 de Vixen junto con una Barlow 2x para conseguir una focal elevada en el pequeño ED80.
Tránsito de la sombra de Europa sobre Júpiter
5000 frames @60fps
Cámaras DMK 21AU618
LongPerng ED80
Tomada en Valdemorillo, 8/sep/2011
Más detalles en:
http://www.castillosdesoria.com/astropics/imagen.asp?id=1&seccion=1&id_prod=298 (http://www.castillosdesoria.com/astropics/imagen.asp?id=1&seccion=1&id_prod=298)
(http://www.castillosdesoria.com/astropics/imagen/298_2.jpg) (http://www.castillosdesoria.com/astropics/imagen/298_2.jpg)
Jaime, estupenda fotografía. :plas:
Saludos, Moisés Rojas
Me encanta. :plas: :plas:
estupenda toma del tránsito!
saludos
Estupenda imagen. A esa hora también estaba yo observando Júpiter y dibujándolo.
En la Banda Norte también hay otra sombra ( o eso parece ). En visual recuerdo que se veía muy bien.
Genial Moladso :ole:
Gracias por los comentarios.
Como os digo, la imagen no está bien procesada. Pero, al menos para mi, tiene un punto muy atractivo fotografiar estos eventos.
Cita de: Nano Canales en 11-Sep-11, 23:42
Estupenda imagen. A esa hora también estaba yo observando Júpiter y dibujándolo.
En la Banda Norte también hay otra sombra ( o eso parece ). En visual recuerdo que se veía muy bien.
La sombra que viste en la Banda Norte debía ser una nube oscura, porque Jupiter2 (http://www.astrosurf.com/rondi/jupiter/index.htm (http://www.astrosurf.com/rondi/jupiter/index.htm)) no muestra ningún otro tránsito a esa hora.
:ole: :ole: :ole: :ole: :ole: :ole: :ole: :ole: :ole: :ole:
Impresionante. Gracias por compartirlo.
Saludos. :ok:
Excelente toma de Europa y su sombra. :ola: :ola:
:plas: :plas: :plas:
Muy buena Jaime
:plas: :plas:
Si señor Jaime, la has pillado perfecta.
Un saludo, Jesús
Fantástica captura Moladso :ola: me gusta muchísimo ver los tránsitos de las lunas sobre sus planetas o el de Mercurio y Venus cerca del sol, enhorabuena :bravo: gracias por compartir :ok:
Salu2
Felicitaciones :plas: :plas:
Se aprecia muy bien.
Saludos.
Buena toma Moladso. :plas: :plas:
Muy buena. :ole:
Enhorabuena Moldaso, magnifica toma de Jupiter y su pequeña luna. :plas: