Seguro que hay muchísimos lugares en la bóveda celeste dignos de observar largos ratos y disfrutar de ellos, ya sea en solitario o en buena compañía.
Me gustaría haceros una pregunta, yo no puedo contestarla puesto todavía no tengo telescopio, aunque sí con los prismáticos he sondeado un poco el cielo estrellado. Agradecería que los que miráis habitualmente a través del ocular de vuestro teles o de telescopio ajeno, me dijerais que "visión" os gusta más.
Para alguno será cielo profundo, pero qué imagen consideraría la mejor. Para otros planetaria, idem. En definitiva, imaginad que tenéis el material adecuado, el tiempo necesario para prepararlo, el momento preciso y un gran seeing, hacia dónde apuntar para impresionar a la chica que tienes al lado :mrgreen:
(digo chica, pero ya me entendéis, también puede ser................ chicasssss :meparto:)
Es más, si no es mucho pedir, estaría bien un pequeño apunte sobre material (tipo y tamaño de telescopio, binocular, ocular adecuado) con el que realizaríais la observación, me refiero a material asequible, no me vengáis con el takahashi XXL de turno :nono:
Gracias!!!!
:bravo:
El Doble Cúmulo de Perseo, con un Newton (que crea espicas de difracción) se comprende por que mucha gente lo llama "El Joyero del Norte" :ok:
Ya más avanzado el tiempo, a principios del invierno o finales del otoño, la espada de Orion con NGC1975 NGC1977 NGC1980 NGC1981 M42 y M43
Albireo a medios-altos aumentos, esa parejita azulada y anaranjada no defrauda
Vega, ese brillo azulado intenso... que decir de Vega... Siempre con un Newton, las espicas son las espicas...
Antares, el corazón del escorpión... (estudiate un poco sus características, tamaño, escala comparada con el Sistema Solar)
Arturo, lo mismo que Antares, estudia sus características, en éste caso y en el de Antares el tamaño SI importa 8)
Capella, su tililar de colores no deja indiferente
La Luna, con unos simples prismáticos ya impresiona, con un telescopio a medios o altos aumentos, es increible.
Júpiter y sus lunas galileanas, nuestro querido guardaespaldas del Sistema Solar (http://es.wikipedia.org/wiki/Cometa_Shoemaker-Levy_9#J.C3.BApiter_como_una_.22aspiradora_c.C3.B3smica.22), sin el, posiblemente no existiríamos, ya que se lleva todas las grandes pedradas que nos amenazan (por ejemplo el Shoemaker-Levy 9)
Saturno, el Señor de los Anillos, es algo difícil de olvidar en una vida, incluso si me apuras, en dos :wink:
¿Algo más? :mrgreen:
Por que hay para aburrir a la chica más entusiasta 8)
Pues si....aadhiero a todos eso objetos,,,,,,en cuanto a cielo profundo y por los detalles que s even con casi cualquier telescopio..pues la nebulosa de Orion.....(aun hay que esperarla bastante en esta epoca), es el tipico objeto que " engancha" .
M13 tambien, ....y por supuesto toda la zona de sagitario con teles y prismaticos es una maravilla.
Eso si.....pa impresionar....sobre todo si es gente de ciudad , que no ha salido al campo d enoche...o no ha porestado atencion, el primer secreto.... es mas que un telescopio...gastar un poco mas de gasoil para alejarse a un cielo lo mas perfecto posible. Ver la via lactea, andromeda, el doble cumulo a simple vista. etc etc... es impresionante.
En cuanto a telescopio en equilibrio precio/calidad/capacidades/tamaño y portabilidad....pues un newton en montura dobson de 200/1200 oculares, es mas dificil la cosa, los gso de serie traen uno de 30 mm en 2" decente, y uno de 9mm normalillo. Con eso se pued eobservar mucho, y el primer ocular para completar ....pues el siempre efectivo hyperion de 13 es una opcion muy valida...tb hay que estar atento a la segunda mano. El tema de material...no es facil dar una respuesta absoluta...
Un saludo!!! :salu2:
Buenos días,
Para mi sería salir al campo a una zona realmente oscura y disfrutar del cielo sin ningún aparato. Me impresionó Júpiter con prismáticos y luego con el teles, me maravilló Saturno y sus anillos, la espada de Orión, el cometa Lulin, M13, ... muchos objetos, pero con lo que más disfruto es con el propio cielo, no me canso de verlo en toda su extensión. Hablamos de un sitio verdaderamente oscuro, claro. La semana que viene lo veré (Astrotiermes).
Si acaso un accesorio me llevaría: Gastronomía a raudales, el mejor complemento, jejeje.
Si además vienen mi mujer y mi hijo y los amigos de la AAMS ya no se puede pedir más... :ola:
Un buen post. Gracias por compartirlo.
Saludos. :ok:
Cita de: Zephyros en 12-Sep-11, 01:42
(digo chica, pero ya me entendéis, también puede ser................ chicasssss :meparto:)
/modo :meparto: ON
La tienda del Zara, Bershka, el Ikea, etc..... Ahí seguro que pillas cacho, :meparto: :meparto: :meparto:
/modo :meparto: OFF
Como usuario de prismáticos, yo disfruto a raudales, con la zona de Orión y de Sagitario/escorpio, es impresionante lo que se puede ver con prismáticos, aunque no desmerece nada las Pléyades, el doble cúmulo de Perseo, las estrellas dobles, Marte, Selene, Júpiter para fijarte en el tránsito de sus 4 lunas galileanas, .........
El dia que pueda agenciarme un teles 8O 8O
Agradezco las respuestas, pero no se trataba que un usuario pusiera una lista de los objetos más interesantes. Te lo agradezco en el alma Mac, pero me has hundido el hilo :jaja: con tu respuesta la mayoría se sienten identificados o piensan que con esas vistas tengo suficiente.
El hilo, pide una respuesta única y específica de cada participante. No listas. Para tí Mac, y para cada uno pido una elección única como lo más bonito del cielo nocturno.
(Luna, tal planeta, tal nebulosa, tal estrella o pareja, tal galaxia, tal cúmulo, cometa, Vía Láctea... Sol)
(con refractor, reflector, cata, dobson, binocular...)
(ocular que se usaría)
Gracias de nuevo a todos y: Mac, me gustaría saber tu elección :ole:
:bravo:
Cita de: Zephyros en 12-Sep-11, 15:19
El hilo, pide una respuesta única y específica de cada participante. No listas. Para tí Mac, y para cada uno pido una elección única como lo más bonito del cielo nocturno.
(Luna, tal planeta, tal nebulosa, tal estrella o pareja, tal galaxia, tal cúmulo, cometa, Vía Láctea... Sol)
(con refractor, reflector, cata, dobson, binocular...)
(ocular que se usaría)
Gracias de nuevo a todos y: Mac, me gustaría saber tu elección :sisi:
:bravo:
Es que pides algo imposible, toda la bóveda celeste tiene algo que hace ese trocito especial, al menos para mi, no hay una zona específica, o me quedo con todo, o no cojo nada, cada objeto tiene su particular belleza, lo mires por donde lo mires, bien puede ser por una característica en concreto, su brillo, sus formas, sus colores, y otras veces es bonito simplemente por el hecho de que es difícil de encontrar o de ver en condiciones ese objeto.
Ya lo se Mac, pero estás en situación (y no digo en Zara :meparto:) con las condiciones descritas, te formulo la pregunta de otra manera, ¿dónde apuntas primero?
Venga que tu puedes, no me creo que no tengas un rinconcito del Cosmos preferido :P
(y ya está claro que todo lo demás también te apasiona :ok:)
:bravo: :bravo: :bravo:
Cita de: Zephyros en 12-Sep-11, 15:38
te formulo la pregunta de otra manera, ¿dónde apuntas primero?
A la primera estrella que me pide el GoTo para alinear :mrgreen:
Una vez alineado....
Vale, me rindo.
MACysuscanon:
Vista preferida = el GOTO
:meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
(aunque pensaba que ibas a decir algo como esto: http://www.flickr.com/photos/macysu20d/4730297935/#in/set-72157624224142133/lightbox/ (http://www.flickr.com/photos/macysu20d/4730297935/#in/set-72157624224142133/lightbox/))
Vale, un lugar que para mi tiene un especial significado es la zona de Orion ¿Por qué? Pues sencillamente por que Orion estaba saliendo por el horizonte en el día y hora exactos de mi nacimiento (30/05/1977 08:26) no se, puede parecer una paparruchada, pero en mi caso es así.
Yo estoy con Mac, pero me atrevo a decir una, "La Via Lactea" con prismáticos, con telescopio, o a simple vista en un cielo oscuro, aunque lo de alrededor también.
¿Que parte?, pues desde el centro hacia la derecha y hacia la izquierda, lo que abarque la vista cada noche y en cada temporada o estación :mrgreen:
Salu2
yo tambien me quedo con la zona de Orion, me gusta especialmente por que fué lo primero que ví a través de un telescopio, y me quedé :increible:
Me quedo con las Pleyades y mucho mejor con prismaticos por que se consigue una visión de conjunto, mientras que con un teles, solo ves una parte .
Orion tambien me gusta mucho.
Pero lo que mas me atrae es intentar ver objetos dificiles de observar (a mano), son mas gratificantes.
En invierno, me encanta ver la zona de Orión y las Pleyades.
En verano, me quedo con los objetos cercanos al Triángulo de Verano (M-13, M-27, M-57...), aunque tampoco le hago ascos a la zona de Sagittario-Scorpio (la zona de Sagittario-Scorpio para principios de verano, el triángulo, para finales de éste).
Salu2 y buenos cielos.
Yo también me quedaría con Orión, tiene un montón de rincones, pero como éste no puede verse en verano, en verano mi otra debilidad es Albireo, sobre todo con pocos o medianos aumentos, para ver así las estrellas que le hacen compañía y por extensión toda la zona del Cisne. :salu2:
Hombre...no es que Mac haya j.dido el hilo, si el resto opina como el es que mas menos por atractivo, facilidad , para encontrarlo, mas o menos nos vamos a ir a los mismos objetos. En cuanto a tu pregunta especifica, a que le apuntas primero, con que teles, con que ocular:
Si es invierno Orion, ReflectorDobson , ocular 30mm
Si es verano M8, o M17 ,Reflector Dobson, ocular de 30mm
Pues yo como novato en espacio profundo... también me quedo con orión.....espectacular con cualquier teles, incluso con prismáticos en un lugar oscuro. :salu2:
bueno lo de apuntar primero, creo que todos ya sabemos dónde apuntamos primero....
Fuera bromas, M43 en invierno. Increible, y más si le echas una foto, con un minuto seguro que la dejas con la boca abierta....... :increible: ejem....
Mauricio, lo decía de broma, creo que se ha entendido, y ya he agradecido enormemente a Mac su aportación (hasta en lo del GoTo :mrgreen:). Aunque la pregunta no era generalista. Gracias a ti también por poner tipo de teles y ocular :ok:
Jose, apuntar primero sí, pero con conocimiento eh! es decir, ya sabiendo, ya habiendo visto de todo lo que se puede ver desde el punto de vista de un astrófilo.
Con Fernando, Io y Mau más puntos para Orión que parece dar mucho juego :sisi: aunque creo que hay varias imágenes en Orión y es el conjunto lo que le da mayor valor sobre otros objetos. Alguno ha nombrado a las Pléyades, tengo entendido y por las fotos que es de lo mejor.
Faltan comentarios sobre el hemisferio Sur, no se si hay foreros que aporten por ese lado.
Cuando vais a Astro-Tiermes cómo os organizáis a la hora de apuntar? anárquicamente? cada uno donde le parece? o con algún tipo de orden dependiendo de los equipos? (tú planetas que llevas tal teles, tu cielo profundo, tú Luna, tú vecina de la casa de al lado :meparto:...)
Lo mismo es una tontería, pero a una hora acordada se podría hacer lo siguiente: cada teles que apunte a lo más interesante que considera su propietario, y se puntúa la mejor vista... supongo que eso se puede hacer sin modificar mucho el plan nocturno de cada uno, únicamente que a tal hora procesión libreta en mano y puntuación 0-10 luego se le aplica un rating para compensar el valor de los equipos y al que gane se le regala...... una litrona fresquita :jaja:
tonterías, pero si lo hacéis algún día lo mismo me apunto como jurado :P
Por cierto, las fotos las dejaría fuera del hilo, mi intención era visual.
sigamos, gracias por participar
:bravo: :bravo: :bravo:
Cita de: Zephyros en 14-Sep-11, 01:25
Cuando vais a Astro-Tiermes cómo os organizáis a la hora de apuntar? anárquicamente? cada uno donde le parece?
Maomeno.... :mrgreen:
De vez en cuando se te arrima alguien y te pregunta qué estás mirando y si puede echar un vistazo, o te viene otro a buscarte para que eches un vistazo por su teles todo entusiasmado...
Generalmente, estoy acostumbrado a salir solo, o con un grupo reducido de amigos, pero en la explanada de observación, ese "run run" de las voces de la gente hablando en voz medio baja y el ruido de los motores de todos los equipos es una sensación un poco rara, hasta que llega Enrique a las horas en punto y empieza "¡¡¡Señores, las XXXX en punto, se van a encender luces!!!" y hasta que no se va todo el mundo que quiere irse a esa hora, se rompió el encanto :mrgreen:
Cita de: MACysuscanon en 14-Sep-11, 01:31
Cita de: Zephyros en 14-Sep-11, 01:25
Cuando vais a Astro-Tiermes cómo os organizáis a la hora de apuntar? anárquicamente? cada uno donde le parece?
Maomeno.... :mrgreen:
De vez en cuando se te arrima alguien y te pregunta qué estás mirando y si puede echar un vistazo ...
:jaja: uno de esos fuí yo, que el año pasado "solo fuí a mirar" :burlas: y este casi que también, solo llevaré a mi pequeñin (ETX 70)
MAC 95% :wink:
Mauricio la cuña, acuerdate :ok: la impresora multifuncion no se me olvida :salu2:
Yo me quedo con la zona de sagitario-Scorpio-Ofiuco y las dos serpens... En un pequeño trozo se puieden distinguir una cantidad enorme de objetos, incluso con prismáticos de poco aumento (es necesario un cielo decente :mrgreen:)
Saludos :D