Buenas noches,
A ver si me podéis ayudar. Necesito un intervalómetro para conectarlo a mi Nikon D50. Estoy buecando por EBay y demás pero no encuentro nada y no sé si me estoy equivocando en la manera de hacerlo.
Si alguien tiene conocimientos sobre estas materias y me puede ayudar, se lo agradezco.
Saludos. :ok:
Hasta donde yo se, la cosa está fastidiada.
Yo lo he hecho de esta forma: aprovechando el intervalometro de una Canon y el mando a distancia de una Nikon. Abriendo el mando, se suelda un cable a los pines 15 y 20 del chip que hay dentro (según creo recordar, tendría que volver a abrirlo, pero es fácil identificarlos porque son los que van al interruptor) y se saca del mando para conectarlo al intervalómetro.
Con este montaje estás limitado a exposiciones de 30", pero puede servir.
Procura que el mando quede apuntando al receptor, con un montaje tan profesional como este:
(http://img593.imageshack.us/img593/3664/img3767r.jpg)
Buenos días,
Con el intervalometro quería precisamente resolver dos problemas y uno de ellos era "superar" la barrera de los 30". Desde el ordenador y con el software de la cámara original, no me permite hacerlo, da error. He usado otro software y nada, pasa lo mismo. Cabe la posibilidad de que no comprenda bien el funcionamiento de la cámara pero le pongo en la opción de manual, claro, y en el tiempo de exposición "Build" (creo que es así). Para hacer exposiciones de 30" no hay problema con la propia cámara y usando el disparo retardado no la toco y se hace bien la toma, pero con el cacharro este querría tener programada una batería de fotos y "olvidarme" de la cámara.
No entiendo algo de este invento que has realizado, y es que ¿cómo puede la cámara interpretar una exposición de, por ejemplo, 2 minutos? ¿cómo recibe esa orden del intervalómetro?
Gracias por la ayuda.
Saludos. :ok:
Eso lo programas en el intervalometro, de todas formas dice en el post que solo deja 30".
Yo uso mucho un intervalómetro para mi Canon, y la verdad es que funciona a las mil maravillas. Cuando dejo el equipo por la noche, haciendo una sesión programada, me evita tener el ordenador en la terraza, o encendido. Tubo, reflex e intervalómetro. Le programo la sesión que quiera y listo. Yo pongo la camara en BULB y el resto lo realizo desde el propio intervalometro..sesion de numero de tomas, duración de las mismas y tiempo entre una y otra.
A lo mejor te vale el tipoMC-36 ..aunque me temo que no haya para esa D50
Supongo que el que tengo yo, no te valdrá para tu camara tampoco, pero siempre puedes hacerte uno y a lo mejor lo haces compatible..
http://astrocosmos.es/intervalometro-por-puerto-serie-para-canon/ (http://astrocosmos.es/intervalometro-por-puerto-serie-para-canon/)
:salu2:
Moladso, ¿con eso sales a la calle? :meparto:
buen invento 8)
Hola Joseja!, mira esto que encontre a proposito de tu consulta...porque veo que las d50 no tienen entrada para cable de intervalometro :?. Si tienes telefono o pda o lo que s ellame con android, esta interesante. Si no no creo que merezca la pena comprarse el telefono para eso...pero si se tiene...
http://www.xatakandroid.com/foto-y-video/photoirmote-controla-tu-camara-reflex-por-infrarrojos-desde-tu-android (http://www.xatakandroid.com/foto-y-video/photoirmote-controla-tu-camara-reflex-por-infrarrojos-desde-tu-android)
:salu2:
JoséJa, pasate a Canon :nosena: :roll:
muy bueno Mauricio, a mi me serviria ya que tengo móvil con android, pero mi intervalómetro ya viene desde Hong Kong, para mi Canon :mrgreen:
Olvidaros de hacer tomas de más de 30" con el mando a distancia de la D50. Es una terrible limitación de estas Nikon frente a la versatilidad de las Canon. La única forma de hacer tomas de más de 30" es mediante el software de Nikon, conectando la cámara al ordenador. Una solución bastante engorrosa...
Por cierto, ahora no lo se, pero cuando yo lo usaba ese software ¡¡ era de pago !!
En castigo Nikon por semejante obscenidad, después de haberme gastado una pequeña fortuna en la cámara -en aquella época-, decidí piratearlo y enviarles un email nada complaciente indicándoles que lo había hecho y porqué.
Celofan y pinzas de la ropa era lo más práctico que encontré para que el invento funcionara. Y funcionó (al menos hasta que se agotó la batería):
(http://www.castillosdesoria.com/astropics/imagen/300_2.jpg)
Tienes razon Jaime...no habia caido en eso, que se ponga lo que s eponga....mediante el infrarrojo no vas a pasar de 30 seg. :?.
Miquel.....no te serviria....ya que la 350 no tiene sensor infrarrojo.....asi que "sigue espelando intelvalometlo de Hong Kong!!" :lol:
Buenas,
Tengo un equipo MAC y me descargué sin piratear ni nada el software. Tenía un CD con el de Windows que me venía con la cámara y se ve que la licencia era compatible. No me funciona bien. En el mode Bulb pasa de mi y se queda la cámara tostada. He hecho varias puebas y al no funcionar me bajé Sofortbild. Al principio bien pero para tomas de más de 30" nada de nada, aunque parece que tiene el modo Bulb.
Gracias a vuestra ayuda voy a continuar probando el tema por software para ver si avanzo. Si en esta semana no veo avances se cierra este proyecto y comienza el de una cámara nueva para el 2012 pero sólo el cuerpo, no me interesa nada los objetivos puesto que sería sólo para astrofoto. Ya de paso, aunque desvirtue un poco el hilo, ¿me podéis indicar dos o tres cámaras que estén muy bien para hacer astrofotos? Para ir mirando, más que nada. Eso sí, tienen que tener software para MAC.
Edito: No tengo Android. De todas maneras he visto un video en Youtube donde un menda se construye un emisor de infrarrojos con dos led rojos y soldados a una conexión de audio, o sea, de cascos normales. Pues eso conectado a la toma de audio del IPhone junto a una aplicación de 4€ de Apple Store, tenías en el IPhone un control remoto. En la publicidad aparece, creo, que puedes hacer lo que un intervalometro...
Saludos. :ok:
Ayyyyyyyy criatura... me muero y no os educo... :roll:
El 90% de los astrofotógrafos con DSLR comprando Canon y vas tu y te compras una Nikon.... si es que... :malo:
Como no apliques la solución de Moladso y llegues a depurarla hasta hacer algo elegante, mal lo veo...
Cita de: mauricio giandinoto en 10-Oct-11, 22:07
Miquel.....no te serviria....ya que la 350 no tiene sensor infrarrojo.....asi que "sigue espelando intelvalometlo de Hong Kong!!" :lol:
¿y esto que es?
(http://img713.imageshack.us/img713/8223/sshot1ho.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/713/sshot1ho.jpg/)
:bravo:
Buenas,
Diré en mi defensa que cuando compré la cámara no tenía telescopio y además me salió muy barata y claro, era una oportunidad. La cámara para fotos "normales" está muy bien, gran calidad. Nada, iré pensado en ahorrar para marzo del año que viene (mi cumple)...
Seguro que hay muchos hilos hablando de cámaras pero aprovechando, y poniendo ojitos de pena, ¿me podéis indicar dos o tres cámaras que sea actuales y muy válidas para hacer astrofotos? Me refiero a las más comunes entre nosotros...
Saludos. :ok:
Cita de: JoséJa en 11-Oct-11, 08:21
¿me podéis indicar dos o tres cámaras que sea actuales y muy válidas para hacer astrofotos? Me refiero a las más comunes entre nosotros...
¿Nueva o de segunda mano?
Cita de: Miquel en 11-Oct-11, 07:56
Cita de: mauricio giandinoto en 10-Oct-11, 22:07
Miquel.....no te serviria....ya que la 350 no tiene sensor infrarrojo.....asi que "sigue espelando intelvalometlo de Hong Kong!!" :lol:
¿y esto que es?
(http://img713.imageshack.us/img713/8223/sshot1ho.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/713/sshot1ho.jpg/)
:bravo:
Touchè!!!!!!!!!!!!!!!!! :meparto:
Buenas noches,
MAC, la verdad es que me da igual nueva o de segunda mano si está cuidada. Si hay alguna de segunda mano que esté bien, pues lo mismo no tengo que esperar a marzo (mi cumple), jejeje. También puede ser nueva, pero sólo el cuerpo, eso sí.
Mientras llega, mi compañero Vicente está maquinando la versión 2.0 del invento de Jaime. Me ha pedido un mando de la tele universal. Pronto tendréis más información.
Gracias por la ayuda. :ok:
Cita de: JoséJa en 11-Oct-11, 22:25
MAC, la verdad es que me da igual nueva o de segunda mano si está cuidada. Si hay alguna de segunda mano que esté bien, pues lo mismo no tengo que esperar a marzo (mi cumple), jejeje. También puede ser nueva, pero sólo el cuerpo, eso sí.
Más que nada lo decía por que actualmente hay modelos algo más antiguos de Canon que son mejores para astrofotografía que los actuales, mañana te hago un desglose de modelos, sus ventajas y sus inconvenientes.
Buenas,
Muchas gracias de nuevo por ayudarme.
Saludos. :ok:
Cita de: MACysuscanon en 11-Oct-11, 22:59
Cita de: JoséJa en 11-Oct-11, 22:25
MAC, la verdad es que me da igual nueva o de segunda mano si está cuidada. Si hay alguna de segunda mano que esté bien, pues lo mismo no tengo que esperar a marzo (mi cumple), jejeje. También puede ser nueva, pero sólo el cuerpo, eso sí.
Más que nada lo decía por que actualmente hay modelos algo más antiguos de Canon que son mejores para astrofotografía que los actuales, mañana te hago un desglose de modelos, sus ventajas y sus inconvenientes.
Caramba!.....sera interesante ver ese listado......algun dia de estos...o del año que viene como mucho.....me planteare la compra de alguna, y por supuesto de segunda mano....ya se sabe...duele menos quitarle el filtro :mrgreen:
Buenas noches,
Acabo de hacer un par de exposiciones de más de cinco minutos cada una con la Nikon D50 y "un mando de la tele universal", por infrarrojos, claro.
Lo mismo para alguno es una chorrada, pero es parte de las pruebas para la mejora de versión del invento de Jaime, cuya prioridad es pasar de los 30". Técnicamente puedo aportar poco dado que me superan estas cosas de electrónica y similares, pero lo que he realizado es comprar en una tienda de las llamadas "de los chinos" un mando universal de la tele. He puesto el código para mi "tele", que en realidad es la Nikon D50 (0298) y la cámara la he puesto en modo de recibir por infrarrojos. He puesto el tiempo en infinito y no digo en Bulb porque cuando uso esta configuración en la cámara no aparece Bulb después de los 30", sino dos rallitas. La cámara tiene el modo Bulb pero cuando he puesto esta configuración, repito, en vez de Bulb al pasar de los 30", salen dos rallitas. Bueno que pulso una tecla del mando y la cámara comienza a hacer la foto. Al cabo del tiempo que yo quiera pulso otra vez y termina la exposición. Ahora el siguiente paso va a ser detectar el código que envía el mando y grabarlo en un chip. Se comprará un intervalómetro cualquiera y luego se le pondrá en su interior ese chip.
No puedo dar datos técnicos por mi desconocimiento de la materia pero si todo funciona bien abro un hilo y pongo las explicaciones de Vicente, que es el ingeniero que está trabajando en esto.
Independientemente de esto espero las cámaras recomendadas, no hay prisa, pero me hará falta para más adelante y, ya de paso, a Mauricio, ¿verdad?
Saludos. :ok:
muy bien JoséJa :bravo:
dicen que el hambre agudiza el ingenio :mrgreen:
deseando ver el invento :wink:
Buenas,
Nada, yo sólo he comprado el mando y he pulsado dos botones. EL compañero Vicente ( :ole:) es quien se tiene que llevar todo el mérito.
Saludos. :ok: