Bueno aunque, por la mañana tenia bastante sueño, al final el dia 5 puede hacer algo decentillo de la serie que hice esa noche, le he bajado la magnificación de X6 a x4 pues, creo que me saca mejores detalles y me permite darle más caña a los Wavelet, luego total es, ampliar la foto.
(http://img707.imageshack.us/img707/5083/510201123utjupitermaxi.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/707/510201123utjupitermaxi.jpg/)
Sabadell / Barcelona, 5-10-2011
RGB 40 sg
Barlow Powermate X4
Reflector 12 " f4
Camara DMK 618 monocromo
Saludos
Madre mia Maxi, que Jupiter tan magnifico te ha salido, impresionante la cantidad de detalles de la atmosfera joviana y esa mancha roja muy bien definida. Bravo buen trabajo. :plas:
me gusta muchisimo, pero ¿por que se ve la silueta difuminada?
:plas: :plas:
Gracias, los bordes son muy diciciles de conseguir un buen perfil, desde por lo menos en mi ciudad, haber si voy a Áger y me salen mejor.
Saludos
Me encanta!!! :plas:
Muy buena Maxi :plas: :plas:
:ok: :plas: :ola:
Magnifico Jupiter , y despertador de "sanas" envidiassss....la primera la mia :twisted:
:increible: :increible: :ola: :ola:
Que detalles y que calidad tiene la foto. Felicidades!!!!!!!!!!!
Me caigo de culo Maxi. Fantástica. :ola:
Saludos :D
y que voy a decir yo... todo lo que te han dicho y un chin mas, luego de haber probado unos minutos (desistí !!!)
fleliz Compra !
Guapismo Jupiter, cantidad de detalles.
Gracias.
Gracias a todos :wink:
Saludos
Acojonante jupiter!
saludos
Uff impresionante. No sabia que se podia conseguir semejante imagen con un F4 y mucho menos con una camara monocroma pues se ven muy bien los colores, supongo que utilizaste filtros. ¿Puedes explicar con mas detalle la tecnica que utilizaste para los novatos como yo?
Saludos.
Si eso del f4 ya se ha comentado en otros foros y para visual puede que no tanto pero para fotografia, con el procesado adecuado no hay problema, en este tutorial que hice, explico el procesado y al unión del RGB:
http://www.astromodelismo.es/Web%20Astronomia/Web%20enlazables/Tecnicas/index.htm (http://www.astromodelismo.es/Web%20Astronomia/Web%20enlazables/Tecnicas/index.htm)
La rueda es una atik USB que se controla con drivers ASCOM y el programa de captura es Firecapture.
Saludos
Bufffffff, está brutal Maxi 8O :increible: :increible: 8O
Parece una foto del Voyager :ola:
Gracias por compartir una foto tan espectacular.
Felicidades