Tenía que poner un titulo interesante para que entrarais a ver. Ahora ya es tarde y habeis picado :mrgreen:
Ya habeis visto esta foto chuchurría, Es una castaña, pero me hacía ilusión pues es la primera vez que he pillado dos astros a la vez
(http://img440.imageshack.us/img440/1819/jupiteryluna.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/440/jupiteryluna.jpg/)
¿las fleclas para que son? ¿para saber la dirección del viento? :malo:
con lo que te gustan los programas de retoque y me quemas la Luna :insultos:
toma, no querias que entráramos :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Miquel no seas malo hombre, no ves que las flechas las ha puesto para que no se le olvide cuál es la Luna y cuál es Júpiter.
Mazinguer, la Luna es la bolita blanca de la izquierda que se ve más grande que la otra bolita blanca que es Júpiter.
Todo es cuestión del tamaño de las bolas.
Esto es Pequeño........ esto es grande..
Aquí................. y allí.
Ya sabes, aquellos episodios por la tarde de un muñecajo peludo azul explicando cosillas.
Ahi va mi pequeña aportacion del acercamiento lunar a Jupiter. Realizada con camara Casio Eh-x5.(http://img560.imageshack.us/img560/777/lunajupiter.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/560/lunajupiter.jpg/)
Mazi, si quieres conseguir algo como esto (también del 13 de octubre):
(http://img844.imageshack.us/img844/3871/jupiteryluna131011foro.jpg)
Píllate los siguientes datos para la cámara:
Focal 420 mm
ISO 80
Exposición 1/320
Enfoque en infinito
Saludos
Cita de: Telescopio en 16-Oct-11, 14:58
Mazi, si quieres conseguir algo como esto (también del 13 de octubre):
(http://img844.imageshack.us/img844/3871/jupiteryluna131011foro.jpg)
Píllate los siguientes datos para la cámara:
Focal 420 mm
ISO 80
Exposición 1/320
Enfoque en infinito
Saludos
:bravo: