www.latinquasar.org

Materiales => Filtros y oculares => Mensaje iniciado por: Carlos Manuel en 24-Oct-11, 21:20

Título: Oculares de gran campo
Publicado por: Carlos Manuel en 24-Oct-11, 21:20
Hola a todos.

Tengo en mente conseguir un  ocular de gran campo y de larga focal, porque el de 32mm de gso que me venía con mi dobson no me convence demasiado.

Mis dos principales alternativas son el hyperion  aspherical de 36mm o el wiliams swan de 40mm, los dos con un campo de 72º.

Me gustaria saber si alguien ha probado los dos, y si la diferencia  es muy grande, porque si no lo fuera, optaré por el de focal mas larga.

Si sabeis de alguna comparativa, y si no es mucha molestia, poner el enlace.

Gracias.
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: Ío en 24-Oct-11, 21:42
contra el aspherical nada que decir, contra el SWAN....... pues una opción puede ser el panaview, yo lo tengo y funciona muy bien en un 200/1000, aunque el mio es el de 32mm creo que hay un 38mm. Por calidad/precio puede ser una opción interesante.
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: Carlos Manuel en 24-Oct-11, 23:19
Muchas gracias por la opcion lo tendré en cuenta. Lo unico que me tira para atras es la marca. Sigo con mi incertidumbre...
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: Carlos Manuel en 26-Oct-11, 20:48
Hay alguien que me quiera dar su opinion sobre estos tres oculares?
Alguien que tenga alguno de ellos y me pueda decir como le funcionan? Vamos! que seguro que hay alguien por hay con un newton con superapertura que los use...
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: fernando aranguren en 26-Oct-11, 22:01
Lo siento Carlos, yo sólo te puedo hablar del Hyperion Aspherical que es el que tengo y por el único de los tres que he mirado de gran campo, de él te puedo decir que estoy muy contento, mi telescopio es un Celestrón de 9.25".

El Swan, por lo que he visto sólo viene en 2", estupendo, pero el Hyperion tienes la posibilidad de utilizarlo con 2" o con 1.25", aunque la verdad es que cuando te acostumbras a las 2", no quieres la otra opción.  :salu2:
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: mauricio giandinoto en 27-Oct-11, 00:03
Hola Carlos, aqui te enlazo un par de pruebas a oculares de gran campo, por probar...solo te puedo decir que he probado el gso de 30mm y el panoptic de 35,


http://www.observarelcielo.com/images/stories/elcielo/Sala_de_pruebas/Oculares/celestronaxiomvswilliamopticsswan.pdf (http://www.observarelcielo.com/images/stories/elcielo/Sala_de_pruebas/Oculares/celestronaxiomvswilliamopticsswan.pdf)

http://www.observarelcielo.com/images/stories/elcielo/Sala_de_pruebas/Oculares/oculares-gran-campo-i.pdf (http://www.observarelcielo.com/images/stories/elcielo/Sala_de_pruebas/Oculares/oculares-gran-campo-i.pdf)

de todas maneras, no se que distancia focal y diametro tendras, pero para un newton quizas empiece a ser demasiado un 40mm, por cuestiones d epupila de salida y demas. Ojo.....ver vas a ver, pero si te pasas d elos aumentos minimos, vas a perder luz,   se ve menos contrastado el cielo..etc.
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: Jesús Navas Fernández en 27-Oct-11, 01:50
Carlos, ¿qué telescopio tienes?
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: Miquel en 27-Oct-11, 08:46
Cita de: mauricio giandinoto en 27-Oct-11, 00:03
...solo te puedo decir que he probado el gso de 30mm ...


:nono:

el año pasado en Tiermes, probaste mi GSO de 40mm en tu dobson, otra cosa es que no lo recuerdes  :burlas:
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: mintaka en 27-Oct-11, 20:12
Cita de: mauricio giandinotoHola Carlos, aqui te enlazo un par de pruebas a oculares de gran campo,...

Yo no estoy muy de acuerdo con esa revisión Mauricio. Soy feliz poseedor del pentax XW de 40mm y no le veo que decaiga en definición puntual en los bordes, y lo he probado en un f/5 de 12". Si bien tengo que decir que no me gustó, no es porque se comportase mal si no porque daba el cielo lechoso (durante AstroTiermes 2010). La imagen era mucho más atractiva con el 26mm que traía de serie, pese a sus defectos, porque el fondo de cielo era negro y con el pentax no. El problema es que se pasaba de pupila, que como bien has dicho, hay que tenerlo en cuenta. Lo he probado también en un Jaëggers acromático 128mm f5, y el resultado era brutal. Para mi gusto esta un pelín por encima del panoptic de 35mm (del dueño del telescopio, que ya es bueno...). De hecho el dueño de este telescopio se  acabó comprando el pentax.

Saludos :D
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: Carlos Manuel en 27-Oct-11, 20:14
Pues tengo un gso deluxe de 10", 1250mm de focal, y me surge una duda por lo que comenta Mauricio; habia oido hablar, y se sacar los aumantos maximos recomendables para el aparato, pero sabia que había un límite de aumentos minimos. ¿eso como se calcula?
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: Carlos Manuel en 27-Oct-11, 20:27
Cita de: Carlos Manuel en 27-Oct-11, 20:14
Pues tengo un gso deluxe de 10", 1250mm de focal, y me surge una duda por lo que comenta Mauricio; habia oido hablar, y se sacar los aumantos maximos recomendables para el aparato, pero sabia que había un límite de aumentos minimos. ¿eso como se calcula?
lo que queria decir en la ultima frase es que "NO sabia" lo del limite de aumentos minimos
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: mintaka en 27-Oct-11, 21:47
Pues los aumentos mínimos varían. Depende de tu pupila de salida. Me refiero a la máxima dilatación que tengas en la oscuridad, y esto varía de unas personas a otras (edad, salud...), depende de desde dónde observemos, de lo que observemos (ya que la misma luz que sale por el ocular puede hacer contraerla)...

No es una ciencia exacta,aunque hay orientaciones por ahí (tomando como base la mítica pupila de 7mm). Una forma rápida de calcular la pupila de salida es dividir la focal del ocular entre la relación focal del telescopio. De esta forma es sencillo calcular el ocular que necesitarías (y el aumento mínimo) para tu pupila a la máxima dilatación.

Saludos :D
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: mauricio giandinoto en 28-Oct-11, 00:47
Cita de: mintaka en 27-Oct-11, 20:12
Cita de: mauricio giandinotoHola Carlos, aqui te enlazo un par de pruebas a oculares de gran campo,...

Yo no estoy muy de acuerdo con esa revisión Mauricio. Soy feliz poseedor del pentax XW de 40mm y no le veo que decaiga en definición puntual en los bordes, y lo he probado en un f/5 de 12". Si bien tengo que decir que no me gustó, no es porque se comportase mal si no porque daba el cielo lechoso (durante AstroTiermes 2010). La imagen era mucho más atractiva con el 26mm que traía de serie, pese a sus defectos, porque el fondo de cielo era negro y con el pentax no. El problema es que se pasaba de pupila, que como bien has dicho, hay que tenerlo en cuenta. Lo he probado también en un Jaëggers acromático 128mm f5, y el resultado era brutal. Para mi gusto esta un pelín por encima del panoptic de 35mm (del dueño del telescopio, que ya es bueno...). De hecho el dueño de este telescopio se  acabó comprando el pentax.

Saludos :D
bueno si......iba a aclarar alñ enlazar....se me olvido luego, que la opinion de ese autor la he visto cuestionada en algunos sitios, ojo...me gusta como escribe, eso si., es decir me resultan amenos de leer los articulos. :wink:
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: Carlos Manuel en 28-Oct-11, 19:29
Me he quedado asi 8O con tu aclaracion mintaka, porque he visto por ahi que los aumantos minimos se calculan multiplicando el diametro (250 en mi caso) del espejo por la constante 0,15, que no se de donde se la sacan.
Si eso es cierto, ¿no deberia comprar un ocular que me diera menos aumentos que 37,5?.

Oye Mauricio, gracias por los articulos, soy un maleducado por no habertelas dado antes.
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: mauricio giandinoto en 29-Oct-11, 11:21
 :wink:
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: Astrolabio en 30-Oct-11, 13:17
Pues yo tengo el explore scientific de 24mm con 82º y la verdad es que es el que más uso/gusta de los que tengo.

Es otra opción, ya sabes, por liar más el asunto...
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: mintaka en 31-Oct-11, 20:46
Hola Carlos Manuel. Te dejo esta página para que tengas las fómulas básicas que nos sirven para hacer los cálculos:

http://www.televue.com/engine/TV3_Page.asp?return=Advice&id=86&plain=TRUE&preview=TRUE (http://www.televue.com/engine/TV3_Page.asp?return=Advice&id=86&plain=TRUE&preview=TRUE)

Supongamos que tu pupila se dilata 5mm (dependerá de muchos factores, por eso no es exacto. El hecho de que pongan una constante es simplificar, o incluso generalizar para los 7mm)

¿Qué ocular me tengo que comprar para obtener la pupila máxima que quiero (5mm en este caso)?

Como tu telescopio es un f/5, utilizando esta fórmula (de la página que te he puesto) Exit pupil   =   Eyepiece focal length / (Objective f/#) Tendremos que  5mm = focal ocular/ 5 (que es el nº f/). La focal del ocular que buscar es 25mm. ¿Puedo coger más pupila? sí, siempre y cuando no sea excesiva, ya que entonces la sombra del espejo secundario comenzará a hacerse notar, y es posible que pierda un poco de contraste o incluso que pueda llegar a ver una molesta mancha oscura en la parte central del ocular (que no es otra cosa que el espejo secundario). ¿Para qué puedo querer más pupila de salida o qué consigo con ello?. Ni más ni menos que para aumentar el campo real de visión (conseguir grandes campos estelares). Esto puede ser útil en telescopios sin obstrucción central (refractores), para telescopios con obstrucción central hay que tener cuidado (como ya te comenté antes). Por eso son aumentos mínimos, pero lo son para tí  :wink: otra persona puede tener otros distintos a los tuyos.

Si además de todo lo anterior le sumamos que el ocular sea de un campo aparente grande (mayor a 65º) pues el campo real se dispara y para grandes nebulosas pueden ser útiles.

Los explore Scienfitic se han colocado en una buena posición en cuanto a calidad (similar a los referentes)/ precio (bastante contenido). Se pueden tener en cuenta.

Y perdona el retraso en contestar  :nosena:  :oops:.

Saludos :D
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: mintaka en 1-Nov-11, 20:44
...Bueno, releyendo.... Como el ocular que buscas es el 25mm te daría unos aumentos de : x50. En este caso esos serían tus mínimos aumentos. Si haces los cálculos para una pupila de 7mm seguramente te coincidirá con la fórmula que has visto por ahí.

Ahora creo que sí lo he completado...  :lol:.

Saludos :D
Título: Re: Oculares de gran campo
Publicado por: Carlos Manuel en 2-Nov-11, 01:12
Muchas gracias mintaka.

De momento creo que probaré con algo mas ligerito, a ver si puede cubrir mis expectativas, el meade QX 26mm de 70º, creo que lo conseguiré barato.

Sin no las cumple ya apuntaré un poco mas alto.