Hola a todos, no suelo postear mucho por aqui (a partir de ahora me vereis mas por aqui) por eso estas imagenes que pongo son de hace unos dias, concretamente del dia 30 de octubre poquito despues de la oposicion del planeta.
Estan realizadas desde San Jose, una pedania de Andujar en la cual resido, con un Celestron C9,25 sobre EQ6 Pro y con una DMK21AU04 con filtros Orion.
(http://img827.imageshack.us/img827/2900/blogqb.png)
no veo esas fotos.. :lol:
La imagen sale pero los textos que hay escritos en su interior no, no lo entiendo :roll:
yo si veo la foto :D
Ahora si las veo, y me gustan mucho :ok: :ok:
:ola:
Qué pedazo de Júpiter Moi. Tengo algunas tomas de ese mismo día, podía aprovechar este hilo y poner aquí mis imágenes y, aunque es un poco tarde continuar con la oposición de Júpiter en este tema abierto, así veríamos su evolución, porque creo que tenemos todos los Júpiter desperdigados en diferentes hilos.
Tránsito de ïo en las primeras horas del día 30 (1:00 h aprx.)
(http://farm7.static.flickr.com/6230/6295699945_833350b555_o.jpg)
Júpiter, Calisto e ïo el mismo día 30 a última hora de la noche, entre las 23:00 h aprx. (se cambió la hora).
(http://farm7.static.flickr.com/6096/6297705561_eb7484a272_o.jpg)
Júpiter con Calisto última hora día 30.
(http://farm7.static.flickr.com/6215/6298603903_b844b67fa6_o.jpg)
Júpiter y sus Lunas también última hora día 30.
(http://farm7.static.flickr.com/6228/6296467623_9bfbeb625e_o.jpg)
Ya hasta que las nubes no vuelvan a dejar.
Un saludo.
Buenas tomás, felicitaciones para ambos. :plas: :plas: :plas:
Hola! impresionantes y preciosas imagenes, enhorabuena!!! yo tambien disfrute de el, pero no tan bien como vosotros! Soy nuevo por aqui, y algo novato en el uso de telescopios. Me quiero comprar algun filtro que me ayude a ver bien planetaria y alguna nebulosa, tengo un newton de 114mm, que me recomendais. Disculpar si aprovecho este tema pero es que he visto que usais filtros orion y yo veo a jupiter con falta de claridad muchas veces y no se si sera por no usar filtros. Muchas gracias de antemano y de nuevo enhorabuena por la imagenes!
Buenas tomas compañeros :ok:
:salu2:
:plas: :plas: :plas:
Cita de: Ar Eärendil en 7-Nov-11, 22:24
Hola! impresionantes y preciosas imagenes, enhorabuena!!! yo tambien disfrute de el, pero no tan bien como vosotros! Soy nuevo por aqui, y algo novato en el uso de telescopios. Me quiero comprar algun filtro que me ayude a ver bien planetaria y alguna nebulosa, tengo un newton de 114mm, que me recomendais. Disculpar si aprovecho este tema pero es que he visto que usais filtros orion y yo veo a jupiter con falta de claridad muchas veces y no se si sera por no usar filtros. Muchas gracias de antemano y de nuevo enhorabuena por la imagenes!
Hola Ar Eärendil ,
Los filtros Orion que se usan en esta composición de Júpiter son solo para fotografía, es cierto que hay algunos filtros que ayudan a ver algo más de detalle en los planetas y nebulosas, pero sinceramente te digo que no te compliques mucho la vida. Con los planetas intenta forzar un poco la vista y esperar el momento de estabilidad atmosférica y en todo caso para Júpiter y Saturno puedes probar con el Neodymium, (yo nunca lo he probado). A Marte puedes probar con uno azul para las nubes y los polos, uno naranja o rojo pare ver los contrastes de su superficie, pero con el 114 mm no sé hasta donde llegará.
Y para nebulosas hay dos fundamentales, UHC y OIII dependiendo del tipo de nebulosa. Te dejo un enlace donde lo explican todo al detalle y tú mismo podrás valorar.
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=14&t=14008 (http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=14&t=14008)
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo.
¡¡¡Muchisimas gracias Teteca, me has sacado de dudas, mañana con tranquilidad mirare la pagina.
Te gradezco la informacion!!!
Hola a todos, me llamo oscar, tengo un mak y me encanta la astronomia, llevo 4 o 5 años con esta aficion, desde el 2007, tengo 4 telescopios y he llegado a tener 5, ahora mismo utilizo un mak de 180mm con una dmk21 para hacer fotos planetarias, he hecho mis pinitos con una nikon a foco primario y con teleobjetivo aunque lo que realmente me gusta es la visual.
Soy amigo de teteca y heitfield (muy buenas fotos colegas).
Aqui os dejo dos imagenes de jupiter del dia 8 de noviembre, se nublo a la 1/2 hora y el teles se puso chorreando, pero me dio tiempo a sacar estas dos.
Un saludo de todo el foro
http://farm7.static.flickr.com/6217/6327888837_79ebbd8f84_o.jpg (http://farm7.static.flickr.com/6217/6327888837_79ebbd8f84_o.jpg)
http://farm7.static.flickr.com/6231/6327890857_08b76a2b93_o.jpg (http://farm7.static.flickr.com/6231/6327890857_08b76a2b93_o.jpg)
Hombre Óscar, me alegra ver que andas por aquí también, buenos Júpiter con ese Mak ¿eh? una cosa, ponlos fuera que se vean bien.
Un abrazo.
Eeeeyyyyy Oscar que pasa macho, vamos a darle caña a Jupiter hasta que se deje querer Marte :wink:, muy buenos esos Jupiter.
Un saludo
Otro humilde Júpiter, sacado de entre las nubes el día 17-11-2011 a eso de las 22:00 h.
(http://farm7.staticflickr.com/6034/6355614631_3490b426f3.jpg)
Distribución de sus lunas
(http://farm7.staticflickr.com/6224/6362139445_71f25197ee_z.jpg)
Saludos.
Quiero aportar mi granito de arena con la opisicion de Jupiter con esta toma del planeta el dia 17-11 realizada sobre las 20.00 p.m.en afocal con ocular Hyperion de 13mm y camara compacta Canon A2200 con la clasica CL urbana, se le pueden apreciar las dos bandas principales.(http://img707.imageshack.us/img707/5352/jupiter7.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/707/jupiter7.jpg/)
Para hacer un disparo sobre el ocular te ha quedado muy resultón. :ola:
Buena foto. :ok:
Ahí dejo unas tomas de esta noche haciendo experimentos con mi nuevo filtro rojo y sin la diagonal.
(http://i.imgur.com/ot4S8.png)
Una sin barlow:
(http://i.imgur.com/3H3jB.png)
La verdad es que la focal extra que se consigue con la diagonal de 2" es considerable.
Con el Mak 127/1500 y la DMK21.
Un saludo.
Qué guapos te han quedado, el bote de colacao es una maravilla.
Yo acabo de llegar ahora (2:00 h.) del campo, la noche no ha estado nada de allá aunque el seeing era bastante aceptable, con el 10" se observaba muchos detalles en Júpiter, los tres óvalos blancos que acompaña a la GMR se veían con gran claridad. Las nubes al principio y el viento más tarde nos ha hecho desistir.
Un saludo.
Bonitas fotos.
Gracias teteca y Jesús.
Aquí casi que lo mismo, había buenas condiciones pero a simple vista a Júpiter le empezaba a salir un aura fantasmal y empezaron a llegar nubes.
Mi idea era una animación pero el tiempo no me dejó.
Dos tomas más de anoche.
(http://i.imgur.com/LZdsl.png)
(http://i.imgur.com/TL7ij.png)
¡Wow! Geniales Tharsis, aunque me gusta más el pequeñín con sus lunicas, esas tomas me llama mucho la atención.
Un saludo.
Muy buenas tomas Javi!, una gran nitidez.
Bueno, este es mi primer intento de hacer tricromía LRGB de un planeta (no seáis muy duros en las críticas).
Me ha resultado más complicado de lo que me imaginaba y el resultado, aunque agradable, no llega ni por asomo a las estupendas tomas que se han visto estos días pasados durante la oposición. La definición no es buena, y el limbo del planeta se muestra difuminado y sin color. Pese a todo es mi primera toma con esta técnica y creo que merece ser mostrada.
Júpiter, LRGB
30s frames @30fps
Cámaras DMK 21AU618
C9.25 sobre EQG
Tomada en Valdemorillo, 25/nov/2011
Más detalles en:
http://www.astronomica.es/imagen.asp?id_prod=303 (http://www.astronomica.es/imagen.asp?id_prod=303)
(http://www.castillosdesoria.com/astropics/imagen/303_2.jpg) (http://www.castillosdesoria.com/astropics/imagen/303_2.jpg)
Aunque no estés muy contento con ella, a mi me parece estupenda :plas: :plas:
Muy buena, Moladso. Lástima que se pierda definición en el borde del disco.
El problema ahora a la hora de observar es la drástica bajada de temperaturas tras la puesta de Sol. Aquí en el centro empiezan a caer unas nieblas y unas heladas bien majas, mientras que en la sierra estaban esta madrugada a -3º Celsius.
Hace unos días, tras las lluvias, tuvimos dos o tres días de buenos cielos pero ahora el frío hace que limite mis sesiones a observar unos minutos con prismáticos y listo, que todavía estoy saliendo del último catarro. :salu2:
Pues está muy coqueto Moladso, a mi sí me gusta. :ola:
Gracias por compartirlo siendo el primero.
Hola, otra toma mas de Jupiter en su oposicion, realizada la noche de la salida al Torcal de Antequera, toma en afocal con ocular Hyperion de 13mm y camara reflex Sony-A300.(http://img845.imageshack.us/img845/6361/jupiter8.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/845/jupiter8.jpg/)
Buena toma Moladso para ser la primera a color.Con qué telescopio Josemi?
El seeing era malísimo hoy(normal a las 18:00 de la tarde xD) pero he podido captar mi primer tránsito.
(http://i.imgur.com/14SCc.png)
Un saludo.
Tharsis el telescopio es un Sky-Watcher 200-1000 f5 con la montura CG5-GT.
Mi última y maquiavélica creación es un gif de esta noche, compuesto de 15 imágenes(duplicadas para la rotación).
Resto de datos en la imagen.
(http://i.imgur.com/867xr.gif)
Para la próxima le meto la barlow que cuando he empezado no tenía buenas condiciones.
Montada únicamente con Gimp.
Un saludo.
Javi, impresionante, magnífica, maravillosa.... una chulada. :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Josemi, para ser un disparo sobre el ocular está realmente bien.
Aquí otra de la noche del dia 5-12-2011, con prisma de por medio de la barlow y cámara para hacer un X3.
(http://farm8.staticflickr.com/7001/6462536081_7930a1b09d.jpg)
Un saludo.
Ya te lo he dicho pero vamos, mucho mejor y muchos detalles en esa imagen :plas:
¡¡Muy bueno, Teteca!! :plas: :plas: :plas:, pero si le ajustas un poco los niveles podrás sacarle más detalles. Mira:
(http://dl.dropbox.com/u/49156726/Jupiter%20de%20Teteca.jpg)
Mejor, ¿no?
Saludos :salu2:
Jooooo....... que diferencia, qué le has hecho, está bastante mejor, sí señor. Me la llevo a mis archivos vale, mmm.... creo que es el mejor Júpiter que he visto hecho con mi bote de Colacao.
Muchas gracias Hilario.
A mandar... :salu2:
Un Jupiter recien tiradito salido del horno. He aprovechado que el seeing y las nubes me han dejado hueco y alli que estaba yo :lol:.
Un saludo.
(http://img59.imageshack.us/img59/5340/finaldia15.jpg)
Gif animado de la noche del 13/12. Se ve: tránsito de la sombra de Europa, Io que se oculta detrás del planeta, y la Gran Mancha apareciendo.
(http://s12.postimage.org/5l6uh3il9/Animacion.gif) (http://postimage.org/)
jpg image hosting (http://postimage.org/)
Como siempre... :increible: :increible: :increible: :increible:
Ya os vale, heitfield y Diego. Estupendas tomas. :ola:
:salu2:
Heitfield, te felicito: es una toma muy buena :plas: :ok: :plas:
Pero a este Júpiter tuyo:
(http://dl.dropbox.com/u/49156726/Heitfield_1.jpg)
Se le ve un poco pálido y tristón. :lloro: Mejor si lo animamos un poquito y resaltamos los detalles, ¿no? :sisi:
Para ello nada mejor que una cervecita Photoshop:
(http://dl.dropbox.com/u/49156726/Heitfield_2.jpg)
Ya tiene mejor pinta, ¿no?
Saludines
Hola os paso mi ultima toma de Jupiter, no es gran cosa pero quiero compartirla con ustedes, realizada en afocal con ocular Hyperion de 8 mm y camara reflex A-300 teles 200-1000 F5, sobre las 19.35 con un seeing bastante pesimo y nubes altas tipo Cirros.(http://img571.imageshack.us/img571/96/jupiter151211.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/571/jupiter151211.jpg/)
Cita de: Telescopio en 16-Dic-11, 11:33
Heitfield, te felicito: es una toma muy buena :plas: :ok: :plas:
Pero a este Júpiter tuyo:
(http://dl.dropbox.com/u/49156726/Heitfield_1.jpg)
Se le ve un poco pálido y tristón. :lloro: Mejor si lo animamos un poquito y resaltamos los detalles, ¿no? :sisi:
Para ello nada mejor que una cervecita Photoshop:
(http://dl.dropbox.com/u/49156726/Heitfield_2.jpg)
Ya tiene mejor pinta, ¿no?
Saludines
8O la magia de Telescopio :D por cierto este hilo tiene unas tomas muy buenísimas :plas:
Una foto del dia 22 nada mas anochecer, con una atmosfera bastante inestable por momentos, es lo maximo a lo que se podia aspirar esa noche.
Un saludo.
(http://img31.imageshack.us/img31/454/finalb44filteredbmpfilt.jpg)
Sí, se notan en el borde del disco las condiciones atmosféricas. Pero está muy bien. :plas: :plas: :plas:
Aqui os dejo lo que pude sacar ayer. Era una buena noche pero los resultados son malillos. La primera hecha con la DMK y la barlow 2x. La segunda, empleando la 5x. :ok: Curiosamente, salen mejor sin ningún filtro que empleando el 685mm de Baader que compré para el propósito.
(http://img839.imageshack.us/img839/4557/jupiter1bueno2.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/839/jupiter1bueno2.png/)
(http://img7.imageshack.us/img7/59/71846648.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/7/71846648.jpg/)
:ola: :ola: :ola: la primera es una foto muy buena si señor con un enfoque muy bueno :ok:
buen trabajo, mazinger :plas:
3 imágenes con tres Jupiters bastante distintos. La primera es del día 22 a las 20. horas, las segunda el 23 a la misma hora (con la sombra de io) y la última es del mismo día 3 horas despues.
(http://img708.imageshack.us/img708/2276/22122011.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/708/22122011.png/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img822.imageshack.us/img822/6576/23122011.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/822/23122011.png/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img440.imageshack.us/img440/144/video0026111223234648.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/440/video0026111223234648.png/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Unas fotos estupendas
Sirva esta toma como mi formal despedida a un planeta que se ha portado fenomenal este año:
(http://i.imgur.com/Tslud.png)
Dos procesados diferentes(ya se ne había olvidado como se procesaba).Fue ayer 27 de Febrero a eso de las 18:40UT(aún atardeciendo), con la barlow x2 y el filtro ir block.
Teles Mak 6" y DMK21.
Un saludo y hasta el año que viene!
Tharsis bonita despedida, me gusta como te ha quedado ese Jupiter que bien se aprecia la GMR. :ok: