www.latinquasar.org

Recursos => Material de astronomía: Libros, Películas, CD's, DVD's... => Mensaje iniciado por: latinquasar en 10-Dic-06, 20:21

Título: Los 25 mejores libros de ciencia
Publicado por: latinquasar en 10-Dic-06, 20:21
Según leo en barrapunto (/.), los 25 mejores libros de ciencia, según la revista Discover, son:

01. The Voyage of the Beagle (1845) by Charles Darwin [tie]
02. The Origin of Species (1859) by Charles Darwin [tie]
03. Philosophiae Naturalis Principia Mathematica (Mathematical Principles of Natural Philosophy) by Isaac Newton (1687)
04. Dialogue Concerning the Two Chief World Systems by Galileo Galilei (1632)
05. De Revolutionibus Orbium Coelestium (On the Revolutions of Heavenly Spheres) by Nicolaus Copernicus (1543)
06. Physica (Physics) by Aristotle (circa 330 B.C.)
07. De Humani Corporis Fabrica (On the Fabric of the Human Body) by Andreas Vesalius (1543)
08. Relativity: The Special and General Theory by Albert Einstein (1916)
09. The Selfish Gene by Richard Dawkins (1976)
10. One Two Three... Infinity by George Gamow (1947)
11. The Double Helix by James D. Watson (1968)
12. What Is Life? by Erwin Schrödinger (1944)
13. The Cosmic Connection by Carl Sagan (1973)
14. The Insect Societies by Edward O. Wilson (1971)
15. The First Three Minutes by Steven Weinberg (1977)
16. Silent Spring by Rachel Carson (1962)
17. The Mismeasure of Man by Stephen Jay Gould (1981)
18. The Man Who Mistook His Wife for a Hat and Other Clinical Tales by Oliver Sacks (1985)
19. The Journals of Lewis and Clark by Meriwether Lewis and William Clark (1814)
20. The Feynman Lectures on Physics by Richard P. Feynman, Robert B. Leighton, and Matthew Sands (1963)
21. Sexual Behavior in the Human Male by Alfred C. Kinsey et al. (1948)
22. Gorillas in the Mist by Dian Fossey (1983)
23. Under a Lucky Star by Roy Chapman Andrews (1943)
24. Micrographia by Robert Hooke (1665)
25. Gaia by James Lovelock (1979)

Más información sobre estos libros (http://www.discover.com/issues/dec-06/features/25-greatest-science-books/?page=1)
Título: Los 25 mejores libros de ciencia
Publicado por: skizo en 10-Dic-06, 20:28
Yo opino que Cosmos de Carl Sagan, deberia estar en esta lista.
Título: Los 25 mejores libros de ciencia
Publicado por: Manueleón Clavileño en 10-Dic-06, 20:36
Creo que no sobra ninguno, pero echo en falta uno, muy pequeñito, Experimentos en hibridación de plantas de Gregor Mendel, padre de la genética..
Ahí se origina todo el tinglado actual y es junto a "El origen de las especies" de Darwin, nº 2 de la lista, la pieza angular de la biología moderna.

:lloro:  :salu2:
Título: mintaka
Publicado por: mintaka en 10-Dic-06, 20:58
Yo creo que han elegido libros que han tenido alguna relevancia en la historia de la ciencia, por que yo tengo dos traducciones, en concreto del 3º (los principa de newton)  y del 4º los diálogos sobre los dos sistemas.....y digamos que son poco pedagógicos,.....,bueno, nada pedagógicos. He intentado leerme los dos y no he podido con ellos, son soporíferos :lol:  lo siento!!. Yo también me quedo con Sagan aunque no haya tenido tanta relevancia :wink: .

Saludos :D
Título: Re: mintaka
Publicado por: Juan Cal-los en 10-Dic-06, 21:50
Cita de: "mintaka"

Yo creo que han elegido libros que han tenido alguna relevancia en la historia de la ciencia, por que yo tengo dos traducciones, en concreto del 3º (los principa de newton)  y del 4º los diálogos sobre los dos sistemas.....y digamos que son poco pedagógicos,.....,bueno, nada pedagógicos. He intentado leerme los dos y no he podido con ellos, son soporíferos :lol:  lo siento!!. Yo también me quedo con Sagan aunque no haya tenido tanta relevancia :wink: .

Saludos :D
Coincido contigo en que parece que han elegido obras que han podido tener importancia histórica en la Ciencia aunque el criterio de selección es para mí confuso y hasta absurdo, porque las mezclan con trabajos de divulgación, que muchas veces no son precisamente los mejores trabajos de los autores ...

10. One Two Three... Infinity by George Gamow (1947)  es un libro de divulgación del maestro Gamow ... pero si tuviera que elegir entre sus obras de divulgación  yo me quedaría con los deliciosos relatos de las  aventuras de Mr. Tompkins  (http://www.agapea.com/El-Breviario-del-Senor-Tompkins-El-pais-de-las-maravillas-y-la-investigacion-del-atomo--n117820i.htm)

Podéis encontrar uno aquí (http://tecnica92.tripod.com/libros/gamow.html)


13. The Cosmic Connection by Carl Sagan (1973) pero,  por supuesto, Cosmos es la gran obra de Sagan ...

Hay una recopilación llamada "A hombros de gigantes"  (http://www.centraldellibro.com/A-hombros-de-gigantes-las-grandes-obras-de-la-fisica-y-la-astronomia-es1844879.htm) que tiene en un solo tomo cinco obras clave para la Ciencia:
*Nicolás Copérnico, Sobre las revoluciones de los orbes celestes
* Galileo Galilei, Diálogo sobre dos ciencias
* Johannes Kepler, Las armonías del mundo
* Isaac Newton, Principios de la filosofía natural
* Albert Einstein, El principio de la relatividad

En la Biblioteca Municipal la tienen, pero yo no la voy a leer ... Demasiado farragoso, y no es de extrañar...  Newton NO era  newtoniano , su obra está lastrada por la morralla aristotélica ... la Mecánica Newtoniana que aprendemos en la escuela (suponiendo que la LOGSE o LOE no nos lo impida) es el resultado de filtrar, destilar, pulir, limpiar de morralla la obra de Newton..

No sé, me huele a chamusquina la tal lista, apesta a Reader's Digest
Título: mintaka
Publicado por: mintaka en 10-Dic-06, 22:37
¡Ah sí! también tengo ese (luego pensé, estoy tonto ya los tengo repetidos) Sólo comentar que ese libro tiene la ventaja que esta comentado por el archi-pedagógico (si es que existe este término) Stephen Hawkings  :nosena:  :nosena: , os podéis imáginar  no es recomendable tener armas a mano :mrgreen:

Saludos :D