Hola, seguramente os suene la peli Contact, o su libro escrito por Carl Sagan. Para mí, esta película es una de las mejores que he visto en mi vida, y una de las pocas en las que no me canso volver a verla.
Gracias a ella, creció mi interés por el proyecto SETI, e hice el especial que podéis encontrar en esta web http://www.latinquasar.org/modules.php?name=Secciones&op=viewarticle&artid=26
¿Qué opináis vosotros de la peli?
¿Se ha leido alguien el libro? Si es así, que comente cómo de fiel es la peli con respecto a la historia contada en el libro.
¡La información de Latinquasar, cada día me sorprendes más!
Iba a comentarte Contac, pero me voy a Los "Hombrecitos verdes" que he visto en el enlace.
La semilla de esta afición me viene desde los 60, entonces leía una revista de Aeronáutica a la que se le añadió después Astronáutica que editaba el ejército del aire. Eran los comienzos de la carrera espacial y un periodo apasionante.
Un día hacia 1967 leí que científicos americanos habían encontrado señales del espacio y que a falta de confirmación, habían bautizado al fenómeno LGM.
Después de una larga temporada, supe que aquellas señales eran los púlsares. Pero nunca más, ni en la bibliografía, había vuelto a ver esa expresión HASTA HOY.
Aquellos hombrecitos verdes prendieron en mí el interés por las ciencias del espacio.
Gracias por el contenido
Hace ya algún tiempo que la vi, por aquel entonces estaba casi más volcado en el mundo del cine que en la astronomía y sinceramente casi me impresionó más las labores de producción para rodar en Arecibo que el propio tema e la película, pero solo casi.
A parte de la señal wow no se si alguien tiene conocimiento de algún otro tipo de radiación recibida.
Es un alegato a favor de la posibilidad de descubrir vida en el cosmos por medio de la ciencia.
Pone en evidencia las contradicciones y pasiones humanas: la ciencia pura, los beneficios económicos, los intereses políticos, la idiología, la religión y el papanatismo humano.
La idea clave es: "Si estuviéramos solos ¡Cuánto espacio desaprovechado"
El punto crítico: "La navaja de Ocamm": en caso de varias opciones, la más sencilla será las más probable. Que el clérigo devuelve a "Chispita" durante el interrogatorio.
El momento de más tensión: El viaje por los agujeros de gusano "Estoy preparada ¡Adelante!"
La frase tierna: ¡Hola Chispita!
La hipocresía política: ¡Cómo se explica que si el viaje sólo ha durado un segundo, la cámara haya grabado treinta horas de nieve!
La esperanza: La protagonista a los niños, enseñándoles las estrellas: Si estuviéramos solos ¡Cuánto espacio desaprovechado!
El lenguaje cinematográfico: perfecto
Bravo manueleon por la descripción.
Me acabo de acordar la frustación que sentí en los últimos minustos de la película, a parte de la hipocresía política como dices. me llenó de rabia el componente religioso de la azaña. Como no creyente que soy me cuesta aceptar la influencia religiosa que se muestra en la película, el cristianismo como religión, en parte determinante, en la elaboración de la misión. Alguíen debería haber dicho a ese sacerdote, pastor, o lo que sea, interpretado por Matthew McConaughey algo así como: "mire usted aquí hablamos de ciencia y tecnología, aquí no hay lugar para supercherías, creencias, ni sectarismos" Lo dejo que me caliento. :x
vdaltares, estoy totalmente de acuerdo contigo. Pero desgraciadamente esto no es nuevo e incluso en siglos anteriores fue mucho peor, recordemos las complicaciones de Galileo al decir que la Tierra no era el centro del Universo. Pero que se le va a hacer, les gusta meter las narices en todos los asuntos, y en España últimamente hemos tenido varios ejemplos. Deberían limitarse a asuntos meramente religiosos y punto.
CitarGalileo al decir que la Tierra no era el centro del Universo
creo que fue kleper pero no fue galileo
Apolo11
Durante el renacimiento se confirmó que el sol era el centro del Universo (después se supo que sólo lo era del sistema solar)
Coprénico situó al sol en el centro y dijo que los planetas giraban a su alrededor en órbitas circulares.
Kepler confirmó, con los datos de Tycho Brahe, que las órbitas eran elípticas.
Galileo demostró experimentalmente que eran ciertas las ideas de Copérnico.
Con el telescopio vió las fases de venus que confirmaron que giraba alrededor del sol.
Cita de: "vdaltares"Bravo manueleon por la descripción.
Me acabo de acordar la frustación que sentí en los últimos minustos de la película, a parte de la hipocresía política como dices. me llenó de rabia el componente religioso de la azaña. Como no creyente que soy me cuesta aceptar la influencia religiosa que se muestra en la película, el cristianismo como religión, en parte determinante, en la elaboración de la misión. Alguíen debería haber dicho a ese sacerdote, pastor, o lo que sea, interpretado por Matthew McConaughey algo así como: "mire usted aquí hablamos de ciencia y tecnología, aquí no hay lugar para supercherías, creencias, ni sectarismos" Lo dejo que me caliento. :x
Pues yo no soy creyente, pero piensa una cosa. Ante un acontecimiento de tal magnitud, donde revelaras tu posicion a posibles depredadores del espacio (algo creo yo, improbable), y siendo el descubrimiento parte de la humanidad, hay un gran numero de personas que viven por la religion, gente con mucha "fe" (a pesar de que a mi esta palabra no me diga nada) y una cosa de tal calibre creo yo, que aunque fuese en menor instancia, tendria que participar la iglesia, simplemente porque podria desencadenar hechos sin precedentes en la Tierra y entre su poblacion, entre la que esta por supuesto, la gente seguidora del credo.
Con esto no defiendo la idea de religion en base a la ciencia, ni mucho menos! soy el tio mas esceptico y critico del mundo! simplemente defiendo su parte de compromiso en el tema, pues no son solo 1 o 2 personas las que son cristiananas, si no 1a cuarta parte de la poblacion mundial.
Como se sentiria esa gente tan debota, si de un dia para otro, se les rompen todos sus ideales, todas sus creencias y debociones? Como crees que reaccionarian?
Yo creo que el papel de Matthew McConaughey, encarnando a un joven sacerdote, que representa el progresso de la religion, el acercamiento entre los dos bandos, esta muy bien logrado.
La pelicula es de mis preferidas, es mas, mi hermano sabiendo que me gusta todo esto, me la decidio regalar hace años para mi cumpleaños cuando salio en video, y la he visto...pfff...un pilon de veces!
A mi el aspecto que me gusta, es en el momento de dissenyar el "artefacto" para contactar con esos seres. Por que? pues simplemente pq ante la vista de tal aparato, podriamos pensar a juicio previo, que no sirve para nada. Pero ahi reside la gracia de encontrar seres fuera de la Tierra! que quizas muchas de las cosas que aqui tenemos por sabidas, puedan ser diferentes en otros sitios! :)
Quien nos hubiese dicho, que cogiendo 3 aros, y haciendolos rodar uno por encima de otro (ya me entendeis como quier decir, es que no me apetece explicarme mas! xD), y lanzando una capsula al vacio, pero que esta pase por entre medio de los aros, se podria viajar a los confines de la galaxia? :)
Lo encuentro sorprendente, algun dia me leere la novela :)
Otra cosa, cuando la prota cae en la bola gigante al centro de la esfera, por decirlo de alguna menera, viaja por un ¿agujero de gusano? Me imagino que sí, no sé si lo mencionan en la peli.
Esto de los viajes en agujeros de gusanos lo desmintió Stephne Hawking hace poco, es una lástima que no podamos soñar con ellos.
Hombre, pues yo creo que si se podrá, si el universo fuese curvo, no veo el porqué no. Pero bueno, es un tema muy controvertido.
No todo lo que diga este hombre tiene que ir a misa...
Bueno yo todo lo que he leido y escuchado sobre agujeros de gusano tiene que ver más sobre literatura y ciencia-fición que sobre astronomía.
De hecho cuando algún científico a abierto la boca sobre el tema es para decir que eso es ficción. Que no existe nada, salvo la inagotable imaginación del ser humano, que indique algún indicio sobre la existencia de agujeros de gusano.
No se si existen estudios serios sobre el tema. :?:
Pues respondiendome a mí mismo y a mi suma ignorancia, he encontrado en wikipedia datos interesantes.
http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_de_gusano
El agujero de gusano es más de lo que yo pensaba y Sí hay estudios, aunque sea teoricos, sobre el tema.
Desde luego, la teoria del universo curvo esta mas que aceptada actualmente por la mayoria de astrofisicos estudiosos del tema..
Pense en decirtela antes, pero dije: ay..que me tomaran por loco..xD
Si ves los documentales de "El Universo Elegante", entenderas muchas cosas relacionadas con por ejemplo, los agujeros de gusano.
La he visto y la tengo grabada, " Contact", para mi gusto es excelente, respecto a los viajes por agujeros de gusano........ que pena que sólo sea ciencia ficción, por mas que intentemos soñar con lo contrario. :cry:
Edito para borrar mi mensaje ...
No me dí cuenta de que era un viejo hilo relanzado por pedialum ...
Te agradezco, en cualquier caso tu interes y tu amabilidad. Un saludo :wink:
Contact es mi película favorita, está genial y hace que a los que nos gusta las Astronomia nos den más ganas de salir a observar y conocer cosas.
Un saludo!