:salu2:
Aquí os dejo la primeras fotos serias de la luna, por lo menos en lo que se refiere a identificar lo que veo :P
A pesar de la poca apertura del refractor(102mm), ofrece unas imágenes que me gustan , aunque metiendole la barlow 5x, sufre bastante. Realizadas a las 17:30 de la tarde, con un sol todavía presente y con la DMK 21.
Algunos datos de interés.
Copernico: Formado hace 800 millones de años. 93 km de diametro. 4000metros de altitud.
Gay-Lussac: cráter de 26km de diámetro
Esrastothenes: ráter de 55 km de diámetro.2000m de altitud
Clavius:ona de observación del apollo : Alunizaje el 30-7-1971. Dotados del primer todoterreno lunar, los dos astronautas recogieron, durante las 66 horas que duró la estancia en la luna, 77 kg de rocas hasta 2m de profundidad, llegaron hasta Rima Hadley y colocaron un sismómetro y un reflector láser.
(http://img824.imageshack.us/img824/4207/lunaer.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/824/lunaer.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img4.imageshack.us/img4/3614/luna1v.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/4/luna1v.jpg/)
(http://img713.imageshack.us/img713/442/luna5r.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/713/luna5r.jpg/)
(http://img560.imageshack.us/img560/3923/56346322.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/560/56346322.jpg/)
Así Raúl :ok: Vaya progeso :ole: :ole:
Estupendas tooooooooodas :plas: :plas:
Salu2
Jose Luis
Raúl a eso se le puede sacar más pringue, venga que aquí te espero. Una Barlow 5x? Ten en cuenta que los aumentos máximos que saca tu teles estará en torno a los 230X.
Si la webcam como tal sustituye a un ocular y le metes los 5x de la Barlos, posiblemente estes sobrepasando los aumentos máximos de tu bicho. Prueba a meterle una barlow menos seria a ver que tal.
En cualquier caso ya vistes las tomas que hice el otro día con una reflex apilando, así que tú con la DMK y un buen apilado seguro que puedes conseguir mejores resultados, ¿o no?. Ánimo.
PD: Estoy muy contento con mi inventillo (adaptador OT) pues saco muy buenas tomas con la reflex, ¿quizás obtenga mejores resultados que los que se obtienen con webcam astronómicas? por lo visto, parece que si :sisi:. Lástima que se me jodio la plaquita USB :cry:
Gracias Donqui.. ...intentaremos mejorar.
Con el antiguo C8 y sus 2000 de focal, la cosa era más facil para planetaria. Con este 4", es más complicado rendir al máximo de sus aumentos, pero bueno..alguna buena foto saldrá algún día :sisi:.
:salu2:
No está mal Raúl.
Pero tal y como dice Jose Angel,a esa cámara se le puede sacar mucho más provecho,hazle caso a Jose Angel y quitale algo de aumentos y yá solo queda esperar un día con seeing bueno para que saques mejores resultados :ok: .
Saludos.
http://astroyepes.blogspot.com/ (http://astroyepes.blogspot.com/)
estoy con Donquijote , vaya progreso :ole:
Muy buenas imagenes Mazinguer e interesantes aportaciones sobre los crateres. :ok:
Muy buenas Mazinger, me quedo con la segunda que curiosamente es la que menos aumentos tiene.
Un saludo
Muy buenas Raúl, coincido en que están mejor las de menos aumentos.
Por cierto, en la segunda foto, señalas a Clavius y en realidad es Plato. Clavius está justamente en el polo opuesto, es un cráter muy bonito, con cinco o más cráteres en su interior alineados de mayor a menor en semicirculo. :plas: :plas: :plas:
Bieen,bieeeen Raúl,ese es el camino!!
Saludos
Bonitas fotos, que seguro que irás mejorando con la práctica. :ok:
Gracias de nuevo. :ole: :ole: :ole: :ole: :ole:
Es cierto que me he columpiado con clavius...es plato :roll:
estoy esperando a tener todos los ingredientes para sacar alguna fotillo de cielo profundo, a ve r que tal.
No obstante, la luna me fascina, asi que intentaré hacer un mejor estudio de la misma .
Voy a ver si proceso el resto de fotos lunares que hice en esta sesión, aunque el resultado es un poco peor que el que he puesto aquí. :salu2:
Buenas imágenes y muy bien presentadas, :plas: :plas: